Plaza San Justo: Acto conmemorativo por los 100 años de la muerte de Almafuerte
Al cumplirse un siglo de su fallecimiento, el poeta oriundo de La Matanza, recibió el martes un merecido homenaje frente a su monumento ubicado en la plaza General San Martín de San Justo.
Este 28 de febrero se cumplieron 100 años del paso a la inmortalidad de Pedro Bonifacio Palacios, conocido como Almafuerte. El poeta, maestro, periodista y referente cultural matancero había nacido en San Justo el 23 de mayo de 1854 y falleció en la ciudad de La Plata a los 62 años, es una permanente guía de la cultura local dada la importancia de su obra y su legado literario.
Su primera vocación fue la pintura, pero cambió su rumbo y se dedicó a la escritura y la docencia.
Ejerció en escuelas de la Piedad y Balvanera. Poco después se trasladó al campo y fue maestro en Mercedes, Salto y Chacabuco. En este último, a los 16 años de edad dirigió una escuela donde en 1884, conoce al entonces ex presidente Domingo Sarmiento. En los pueblos donde ejerció la docencia, también alcanzó notoriedad como periodista, dado que tenía un perfil polémico y apasionado.
Luego de dejar la enseñanza obtuvo un puesto dentro de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y más tarde bibliotecario y traductor en la Dirección General de Estadística de dicha provincia. En 1887, se trasladó a La Plata e ingresó como periodista en el diario El Pueblo.
Al final de su vida, el Congreso Nacional le otorgó una pensión vitalicia para que se pudiera dedicar de lleno a su actividad como poeta, sin embargo no pudo gozar de ella, ya que el 28 de febrero falleció en La Plata a la edad de 62 años.
El evento, realizado por el Municipio de La Matanza y el Centro de Estudios Históricos (CEHLaM), contó con la presencia entre otros, de Monseñor Eduardo Horacio García, Obispo de San Justo y el presidente del Bloque Justicialista, Ricardo Rolleri, quienes brindaron un pequeño discurso.
El homenaje, contó además con la colocación de dos placas y ofrendas florales en el monumento por parte de los organizadores y la declaración del Honorable Concejo Deliberante de interés histórico cultural a la jornada de este 28 de febrero de 2017. A su vez, se determinó el mes de septiembre próximo sea declarado como el “Mes de Almafuerte”, resaltando su figura y su obra en la Feria del Libro 2017. Porque fue un gigante, porque “sembró abecedarios” y porque jamás lo olvidaremos. ¡MATANZA PIU AVANTI!