Número de edición 8481
La Matanza

La Tablada: conmemoran a Tonchi Flores a 15 años de su asesinato

La Tablada: conmemoran a Tonchi Flores a 15 años de su asesinato

Familiares y amigos del joven acribillado por la policía bonaerense lo recuerdan y reiteran la denuncia contra el abuso y violencia institucional. Además advertirán los riesgos de la propuesta de ley de baja de imputabilidad. Será con un festival con artistas en vivo, y radio abierta con la participación de referentes en la temática.

Por Valeria Virginia Villanueva

villanueva.valeriavirginia@gmail.com

A 15 años del asesinato de Gastón “Tonchi” Flores en manos de la policía bonaerense, familiares y amigos reiteran “ni olvido, ni perdón” del crimen y le dicen no a la baja de imputabilidad. En un nuevo aniversario, este viernes 3 de marzo realizarán un festival con artistas locales que comparten la denuncia contra el abuso policial.

A partir de las 17hs y hasta la noche, en el predio ubicado en Avenida Crovara al 1700 y Arieta, en la localidad matancera de La Tablada, donde el joven fue baleado por un efectivo que se encontraba de civil.

Allí pondrán a disposición una radio abierta para invitar a reflexionar sobre la propuesta de bajar la edad de imputabilidad y su vínculo con la criminalización de los jóvenes y de la pobreza.

En ese marco, se espera que haya un panel de debate del cual participen el papá de Tonchi junto a invitados referentes en la temática, como Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, y el padre de Gabriel Blanco, ambos víctimas de la violencia policial. Asi lo adelantó la banda Santo Renegao a NCO, que organiza el evento.

El asesinato de Tonchi

Gastón Matías Flores circulaba en la madrugada del domingo 3 de marzo de 2002, junto a dos amigos, Diego Correa y Juan Baffico, en un Fiat Uno por Av. Crovara en la intersección de la calle Arieta. Al frenar en el semáforo de dicha esquina el conductor del auto fue encañonado por una persona de civil.

Creyendo que se trataba de un intento de robo, Gastón y sus amigos intentaron escapar. Pero era en realidad quien Gerardo Rodolfo Azame, apodado “el Turco”, quien se desempeñaba en la DDI de San Justo. El efectivo comenzó a dispararles y Tonchi recibió cuatro disparos en la espalda.

A esta balacera se sumó la de un móvil policial del comando de patrullas de La Matanza que, sin dar voz de alto, les dispara. Los jóvenes se bajaron del auto con las manos en alto. Gastón reclamó al uniformado el injusto ataque recibiendo como respuesta un disparo de Itaka a menos de dos metros de distancia.

De este modo relatan sus allegados al violento suceso que terminó con la vida de Tonchi, quien al igual que sus amigos fue golpeado y pateado en el piso por los policías. Según recuerdan testigos, las últimas palabras de “Tonchi” hacia su asesino fueron “me arruinaste la vida negrito”.

La violencia siguió tras la muerte, con numerosos y alevosos intentos de encubrimientos de pruebas que incriminaban a los uniformados, y una causa que fue caratulada como resistencia a la autoridad, enfrentamiento y abuso de arma de guerra, cuando en el auto se registran a simple vista dieciséis impactos en la parte trasera, de los cuales cuatro dieron a Gastón en su espalda.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior