Número de edición 8481
Policiales

Otra denuncia pone en apuros al jefe de la Policía bonaerense

El ex superintendente de Seguridad de Mar del Plata, Marcelo Di Pasqua, desplazado por el Gobierno provincial por supuestos vínculos con el narcotráfico, denunció penalmente ayer al jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi y lo acusó de proteger a un grupo de narcos que actuaba en la zona de Lomas de Zamora.

 bressi

Es la segunda denuncia que recibe Bressi por su supuesta vinculación con el delito, ya que el año pasado quien le había apuntado fue la diputada nacional Elisa Carrió.

Di Pasqua radicó la denuncia ante la Fiscalía General de La Plata y en Asuntos Internos de la Policía y además entregó copias a los legisladores que conforman la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados.

Delitos

En la denuncia, Di Pasqua acusa a Bressi de los delitos de “encubrimiento, omisión funcional de perseguir una organización delictiva vinculada con el narcotráfico, incumplimiento a los deberes del funcionario público y abuso de autoridad”.

bressi

Policía bonaerense. De acuerdo a lo narrado por el comisario marplatense, Bressi intervino “directamente y a través de funcionarios subordinados en acciones directas encaminadas a desviar, encubrir y entorpecer investigaciones que estaban relacionadas con el narcotráfico”.

También lo acusó de “instaurar desde que asumió como jefe de la Policía una política de persecución y hostigamiento funcional a todos los policías que teníamos cabal y concreto conocimiento de las maniobras delictivas que, en su momento, había desplegado para encubrir la red de narcotraficantes que actuaba en la zona de Lomas de Zamora”.

bressi

El año pasado, Di Pasqua fue separado de sus funciones de superintendente de Seguridad de Mar del Plata y luego pasado a retiro, aunque una cautelar de un juez en lo contencioso administrativo de la Plata anuló la medida. Por esa causa, siguen en actividad pero sin cargo alguno.

Di Pasqua fue denunciado ante la justicia penal de Mar del Plata por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero luego que una investigación de la Dirección de Asuntos Internos detectó que posee un patrimonio “no razonable” dijeron fuentes de ese organismo.

Según la investigación, el jefe policial es propietario del 50 por ciento de una empresa de transporte que cuenta con maquinarias y camiones por un monto superior a los nueve millones de pesos.

Lo que llamó la atención de los investigadores es el rápido crecimiento patrimonial de la empresa que tiene sólo tres años de actividad y que el otro socio es un sobrino del jefe policial que está vinculado en una causa en la que se investiga a un supuesto narco.

 

Apuntado por Carrió

Bressi ya había sido apuntado por la diputada nacional Elisa Carrió el año pasado, cuando también lo vinculó con el narcotráfico.

Según había señalado la legisladora, Bressi mantendría un supuesto vínculo con el líder de una banda narco, Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, que se encuentra detenido en el penal de Ezeiza.

“Nosotros tenemos causas criminales en la causa de Mameluco, que es el jefe del narcotráfico de San Martín y era además hombre de (Eduardo) Duhalde. Hay causas que vinculan (…) cuando Bressi estaba en la DDI de Morón, vio pagos hechos por Mameluco a la misma. ¿Y quién era la DDI de Morón? Bressi”, aseguró.

A partir de esas denuncias de Carrió, el gobierno provincial dispuso una investigación interna, pero no encontró elementos que justificaran el desplazamiento del jefe de la Bonaerense.

Ahora, y a partir de la nueva presentación judicial, el gobierno provincial adelantó que iniciará una nueva investigación sobre Bressi (ver aparte), aunque fuentes cercanas a la administración de María Eugenia Vidal hablaban de un “vuelto” de Di Pasqua, quien había sido apuntado en los últimos días por la propia mandataria.

“Se va a investigar”

En el gobierno bonaerense afirmaron que la denuncia de Di Pasqua “se va a investigar porque es una decisión de la Gobernadora que toda denuncia se investigue” y que por ello se iniciará un sumaron al jefe de la fuerza, Pablo Bressi.

Fuentes oficiales aseguraron además que también se iniciará otro sumario al policía denunciante. “Habla en 2017 de hechos que se produjeron en 2013. Por lo menos incurrió en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”, señalaron.

En ámbitos oficiales se especulaba con que Di Pasqua habría motorizado la denuncia contra Bressi como “reacción” frente a las acusaciones que le formulara la semana pasada la gobernadora María Eugenia Vidal. “Es un vuelto”, graficaban. “Hicimos 30 denuncias penales por enriquecimiento ilícito, que en tres casos ya aportamos pruebas de lavado. El caso de Néstor Martín, superintendente de Administración; el caso de (Pablo) Casas, que está vinculado al juego clandestino, y otro policía de Mar del Plata, Di Pasqua, que está vinculado con narcotráfico”, había dicho Vidal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior