Número de edición 8481
Generales

Estados Unidos abandonó la búsqueda del submarino

ARA San Juan: Estados Unidos abandonó la búsqueda del submarino

Anuario Información General 2017 - Submarino ARA San Juan

Este miércoles, el buque perteneciente a la marina de Estados Unidos Atlantis, abandonó las tareas de búsqueda del submarino ARA San Juan. La noticia fue informada por la Armada y ratificada por autoridades de ambos países.

Atlantis - Estados Unidos

“En horas de la tarde, según información brindada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos de América, y al finalizar el barrido de hasta dos veces las áreas asignadas, el buque oceanográfico Atlantis se destacará a Comodoro Rivadavia para descargar el equipo ROV CURV21. Al finalizar el desembarco, el Atlantis regresará a las tareas con las que estaba comprometido al momento de producirse el incidente del submarino ARA San Juan”, comunicó la Armada en su parte diario.

Submarino ARA San Juan

Si bien un grupo de marinos norteamericanos seguirán la colaboración con la búsqueda, no permanecerán en funcionamiento sus equipos. No obstante, se prevé que en las próximas horas habrá un comunicado de prensa de la Marina.

Submarino ARA San Juan - Vocero de la Armada (NA)

“La Armada Argentina y el Ministerio de Defensa mantienen el compromiso de acompañar a los familiares de los 44 tripulantes, alojándolos y asistiéndolos en todas las necesidades básicas. ​Asimismo, se ha dispuesto brindar los días jueves y viernes de esta semana, asesoramiento legal y administrativo interdisciplinario a los efectos de evacuar diferentes inquietudes”, informó el último comunicado de la Armada.

Búsqueda del ARA San Juan (Reuters)

El ARA San Juan era uno de los tres submarinos de la Armada Argentina, junto al “ARA Salta” y al “ARA Santa Cruz”.

Era una nave de clase TR 1700 de fabricación alemana y se incorporó a la Marina Argentina en 1985. De propulsión diésel eléctrica convencional, fue concebido para ataques contra fuerzas de superficie, submarinos, tráfico mercante y operaciones de minado.

La nave submarina operaba junto a otras unidades de la flota de mar, en tareas de control de la zona económica exclusiva.

El miércoles 15 de noviembre, el submarino que operaba a la altura de Puerto Madryn y llevaba una tripulación de 44 marineros perdió comunicación con la base y desde ese momento nunca más la retomó.

Esta desaparición generó mucha preocupación y cientos de hipótesis que día tras día parecen no dilucidarse.

Fuente Diario26

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior