Número de edición 8481
La Matanza

Ciudad Evita: Adolescentes del CAF pintan su barrio en un mural

mural-ciudad-evita-2

Ciudad Evita. Un grupo de 30 jóvenes del Centro de Acción Familiar (CAF) Nº19 de Ciudad Evita, partido de La Matanza, comenzó a pintar un mural en su barrio con el objetivo de cambiar su estética, en el marco del programa “Acá la Palabra” que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF).

Facundo Samaniego tiene 18 años, y junto a dos de sus hermanos más chicos, participó de la actividad: “Me gustó la idea de que la gente vea lo que hacemos. Ver este mural me llena de orgullo y felicidad”. Y agregó: “Mi mamá se va a poner contenta cuando le cuente que no sólo nos divertimos, sino que aprendimos a usar pinturas”.

Por su parte, el profesor y artista plástico del CAF que está a cargo del mural, Osvaldo Fuentes remarcó el objetivo de la iniciativa: “La idea es reproducir dónde viven los chicos, un barrio de monoblocks. Por eso se ven los edificios, el sol, la luna, los niños jugando y la inscripción ‘Tablada el 19’ de donde es el grupo”. Y añadió: “Trabajamos sobre la importancia de los valores, la solidaridad, la convivencia y la organización mediante una obra que genera una sensibilidad distinta en ellos y que permanecerá en el lugar”.

Muy entusiasmados los jóvenes arrancaron desde temprano con la experiencia, en el predio ubicado en La Quila y Ruta 21. “Este mural es para que conozcan dónde vivimos”, señaló Alex Javier Jara, de 14 años, y contó: “Me gustó mucho pintar y dibujar junto a mis amigos. Yo le diría a todos los chicos que vengan y se sumen, porque también jugamos al vóley, al futbol, vamos a la pileta y dejamos todo más lindo”.

Además del almuerzo, en el Centro de Acción Familiar los chicos reciben apoyo escolar, realizan talleres de arte, música y deporte, campamentos y actividades culturales en un marco educativo.

Con 14 años, Kamila Tarifa estudia música desde hace tiempo y destaca la importancia de la participación de los jóvenes: “Nos vamos conociendo cada día más entre nosotros, y nos pusimos de acuerdo para lograr algo en común. Así las cosas salen mejor”, y finalizó: “Este mural nos representa a todos los que vivimos en el barrio  porque lo sentimos como un lugar muy especial”.

El proyecto “Acá la Palabra” tiene como objetivo propiciar la comunicación entre adolescentes, con la intención de fortalecer los lazos comunitarios para que puedan construir el sentido de pertenencia e identidad tendiendo a resolver los conflictos entre pares a través de la palabra. Se basa en una propuesta recreativa y artística plasmada con la realización de talleres de varias disciplinas que apuntan a utilizar los espacios para integrar a los adolescentes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior