Número de edición 8481
La Matanza

Bajó el porcentaje de Coparticipación 2017 para La Matanza

municipio-la-matanza

Coparticipación 2017. El Gobierno bonaerense oficializó el nuevo esquema de Coparticipación municipal para el año 2017 a partir de la publicación del nuevo Código Único de Distribución (CUD). En La Matanza se definió una baja.

De acuerdo a la resolución 234/16 publicada en el Boletín Oficial, 64 comunas perderán participación este año en el total del reparto de fondos coparticipables, mientras que 70 recibirán un porcentaje mayor y solo uno se mantendrá igual.

De acuerdo a la ley 10.559, el Coeficiente Único de Distribución (CUD) se determina en mayor parte (el 62 por ciento) por la población, pero también por la capacidad tributaria, la superficie del distrito, la atención sanitaria y los servicios transferidos por la provincia.

El distrito más perjudicado por los cambios este año General Lavalle, una pequeña localidad gobernada por José Rodríguez Ponte (UCR-Cambiemos) que cedió un 23,9% de su participación sobre la masa de recursos coparticipables. En la vereda opuesta, el distrito de Suipacha aparece como el que más incrementó su participación sobre el total, con un 21,4% superior a 2016.

En el pelotón de los distritos que más retrocedieron se encuentra La Matanza, el distrito más populoso de la provincia gobernado por la peronista Verónica Magario, que retrocedió del  7,9 al 7,65% en un año, perdiendo 4 puntos porcentuales.

Los demás municipios

Después de General Lavalle, los municipios más perjudicados fueron Exaltación de la Cruz, con un retroceso del 5,6%, General Madariaga (-4,1%) y Adolfo Alsina (-4%).

Para Olavarría se espera que se mantuviera el coeficiente del año pasado o una tendencia a la baja. Y justamente se definió un retroceso del 0,19%.

También figuran en el ranking negativo Azul (-3,68%), Pehuajó (-2,31%), 9 de Julio (-2,3%), 25 de Mayo (-2,5%), Necochea (-1%), Tres Arroyos (-0,9%) y Saladillo (-0,28%).

En la vereda opuesta, detrás de Suipacha (21,4%), están Salto (15,3%), Benito Juárez (13,4%), Roque Pérez (7,2%), Escobar (6,7%) y General Paz (6,6%).

También aparecen en el ranking positivo Tandil, con el 4,4%, Trenque Lauquen y Bolívar (ambos con el 2%), Chivilcoy (0,8%), Junín (0,71%) y Bragado (0,19%). Sin cambios quedó, por segundo año consecutivo, el municipio de San Fernando, gobernado por el massista Luis Andreotti.

De esta manera, pese al segundo año de retroceso La Matanza continúa siendo el distrito que más coparticipación recibe, con el 7,65% del total del reparto. Lo siguen Merlo (3,6%); Malvinas Argentinas (3,24%); La Plata (2,84%); Lomas de Zamora (2,32%); General Pueyrredón (2,26%) y Quilmes (2,18%). El municipio que menos porcentaje del reparto recibe es Tordillo, con solo el 0,07%, seguido por Carmen de Areco (0,10%), General Guido (0,11%) y General Lavalle (0,12%). (DIB)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior