Número de edición 8481
La Matanza

Reunión de la APS con el jefe de gabinete de salud

aps

Reunión de la APS con el jefe de gabinete de salud para reclamar por descuentos compulsivos a sus sueldos.

 

El miércoles 4 pasado  la comisión directiva de la APS acompañada por profesionales representantes del Centro Odontológico Municipal, del  Hospital del Niño, de centros de salud como Sakamoto, Almafuerte , Recondo, 17 de Agosto, Oro Verde, Laferrere, entre otros, concurrió al edificio municipal para reclamar  en la oficina de liquidaciones de sueldos por descuentos compulsivos aplicados  por el llamado presentismo. Los trabajadores de salud se encontraron con la novedad al recibir sus liquidaciones de fin de año que se le habían realizado importantes descuentos en los sueldos delos últimos meses por enfermedad u otras inasistencias justificadas como  licencias, lo que reducía notablemente su sueldo, ya que el presentismo  compone hasta el 40% del mismo, llegando a perjudicar a un importante número de los mismos, lo que provocó su movilización inmediata al municipio.

Por Emilio González Larrea

 

Compromiso del Jefe de Gabinete de Salud.

Al no encontrar al jefe de departamento de liquidaciones, los médicos se dirigieron  a la Secretaria de Salud donde los recibió el jefe de gabinete del área, Dr. Horacio Tur a quien le plantearon la queja y otros problemas de la agenda como las incorporaciones de las bonificaciones al sueldo mínimo y el reconocimiento por el stress laboral, asuntos tratados en sus conversaciones con las autoridades y que esperan resolución.

El Dr. Tur se comprometió a resolver el problema de los descuentos compulsivos a la brevedad, reconociendo el error al aplicarlos ya que en el Decreto 2304/16 estaba expresa la decisión de no realizar los mismos a los profesionales en caso de enfermedades u otras inasistencias justificadas como es el caso de las licencias. Cabe recordar que este reclamo que venía de larga data fue una conquista de los galenos por su lucha durante el 2016, donde realizaron varias asambleas y movilizaciones frente al municipio, hasta que lograron que la intendenta Magario  (Verónica) escuchara su reclamo.

Posteriormente a la reunión el funcionario se comunicó con la Dra. María Rosa Rodríguez, presidenta de la  APS, informándole  que junto con  jefe de Liquidaciones  habían consensuado un nuevo decreto que será firmado por la intendenta en los próximos días, en el cual se garantiza la  devolución de la totalidad de los salarios descontados  a los profesionales de forma retroactiva desde  agosto de 2016. Asimismo, este nuevo decreto municipal dejará establecido definitivamente que no se descuenten haberes al presentismo por faltas justificadas y licencias.

Nuevas autoridades en la APS.

El 25 de Noviembre  pasado se realizaron elecciones en la APS para elegir una nueva conducción por un periodo de dos años, en las cuales  se impuso la Lista Blanca con  138 a 109 votos frente a la Lista Celeste.

Conforme al estatuto del gremio médico de los 21 cargos que componen la conducción 14 pertenecen a  la lista ganadora y 7 cargos a la minoría, si obtiene el 30% de los sufragios. La Lista Celeste sacó más del 30% de los votos, por cuál se constituyó como minoría. El 7 de diciembre tenía que  asumir la nueva conducción (Comisión Directiva y Comisión Ejecutiva) por un nuevo periodo de dos años, lo que no fue posible por desacuerdos en los lugares de los cargos.

El 14 de diciembre cumplido el plazo de un cuarto intermedio y sin haber llegado al consenso entre ambas listas asumió la conducción de la APS la lista Blanca, ganadora de los comicios.

Comité Ejecutivo

Presidente: María Rosa Rodríguez.

Vicepresidente: María Angélica Gayarre.

Secretario General: Pedro Zamparolo.

Secretario de Actas: Christian  Caratozzolo (interino).

Secretario de Finanzas: Alejandro Herrera.

Vocales Titulares: 1ro: Adriana Corace.

2do: Lionel Suazo (interino).

Vocales Suplentes: 1ro: Mónica Fernández.

2do: Jorge Sacco

3ro: Stella Perez.

4to: Leandro Santaella.

 

 Comunicado de la Lista Blanca.

“Cumplido el plazo del cuarto intermedio y ante escribano público, nos dispusimos a asumir la conducción del gremio y esperábamos una respuesta positiva de la Lista Celeste.

Pero otra vez obtuvimos la negativa a aceptar una propuesta de consenso dado que decidieron mantener su postura original, reservaron los 7 cargos correspondientes y amenazaron con judicializar la elección para intervenir la APS. Además, cabe destacar que desde el día de finalización de la elección increparon con demandar a nuestra presidente electa, María Rosa Rodríguez en varias oportunidades, además de tratarnos de “jugar sucio”. A la vista está quienes, sin argumentos, quisieron acomodarse en algún cargo en un intento de perpetuarse en el gremio. Así, la Lista Blanca asumió los 14 cargos que nos corresponden (y de forma interina los 7 cargos correspondientes a la minoría), porque consideramos que tenemos mucho trabajo y propuestas para fortalecer nuestro gremio, que no podemos trabar el normal funcionamiento y, sobre todo, que debemos asumir la lucha por los derechos de todos los compañeros y compañeras profesionales de la salud pública de La Matanza; así como pensar espacios que nos conecten con otras realidades y luchas del mundo de los trabajadores de la salud en nuestro territorio”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior