Malvinas: Ex combatientes reclaman al gobierno soberanía en las islas
Contra los acuerdos que favorecen a los kelpers en Malvinas, y para insistir en su recuperación, este martes marchan a Plaza de Mayo, al cumplirse 184 de la usurpación británica. Repudiaron la ausencia de las islas en el mapa del Ministerio de Desarrollo Social publicado en las fiestas.
Por Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
Veteranos de la guerra por las Islas Malvinas se movilizan este martes 3 a las 17.30hs a Plaza de Mayo para exigir al Presidente Mauricio Macri que insista en la recuperación de la soberanía en ese territorio, y protestar contra los acuerdos que se están gestando en beneficio del desarrollo de los kelpers allí.
La manifestación fue convocada por la Asociación de Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos junto a organizaciones sociales, políticas y sindicales, con motivo de conmemorar el aniversario de la usurpación británica de las Islas, situación que se prolonga hasta el presente.
Desde la Mesa de Coincidencias Malvinas recordaron “184 años donde nuestro pueblo ha reclamado indeclinablemente ante la comunidad internacional la solución de este conflicto de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas que instan a las partes a dialogar, y que los británicos ignoran”.
El presidente de la agrupación, Gustavo Pirich, advirtió en declaraciones radiales acerca de la política nacional respecto de la soberanía, ya que mientras se constituyó un observatorio de Malvinas en la cámara de diputados, Macri y la canciller Susana Malcorra avanzan en permisos de pesca y exploración de hidrocarburos a los habitantes británicos de ese territorio.
Estas medidas sólo corroboran lo que el presidente opinó años atrás al afirmar que recuperar las islas solo incrementaría el déficit de la economía argentina, según expresó Pirich, quien tambien calificó de “terrible” la omisión de las Malvinas en el mapa publicado por la Ministra Carolina Stanley.
El mapa argentino sin Malvinas ni la Antártida
La polémica por la soberanía en las islas se agravó en las últimas horas a raíz del saludo de fin de año que publicó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en las redes sociales, con un mapa político de Argentina donde no se incluyeron ni las Malvinas ni la Antártida Argentina como parte del territorio soberano.
“Que el 2017 nos encuentre unidos y en paz”, expresó la titular de la cartera Carolina Stanley al difundir la publicación, mensaje que de inmediato despertó el repudio de diversas organizaciones políticas y sociales.