La falta de seguridad se mantiene al tope de las preocupaciones de la población. Si bien el flagelo es ecuánime en todas las provincias, sería de necios desconocer que los grandes centros urbanos como Córdoba, Rosario y Buenos Aires, se ven azotados por los hechos de inseguridad que se replican minuto a minuto. Si bien, desde las órbitas gubernamentales, se han implementado políticas tendientes a combatir el delito, la proyección de la disminución en los índices, no es alentadora.
Por: Verónica Bustos veronicaelizabethbustos@hotmail.com
Frente a este panorama, nuestro distrito, a través del intendente Fernando Espinoza, ha destinado una multiplicidad de recursos económicos y humanos a fin de contrarrestar esta calamidad. En este contexto, el jefe comunal, se refirió a las marchas que los vecinos de Villa Luzuriaga -lugar de residencia del mandatario municipal- realizan para pedir seguridad.
La voz del intendente
“Estuvimos hablando con los vecinos a través de la Secretaría de Protección Ciudadana y del Foro de Seguridad. Citamos además al jefe departamental de policía, comisario Carlos Grecco y hubo varias reuniones. Los vecinos, por lo que me han dicho ellos, quedaron muy conformes”, exclamó.
Tecnología, patrulleros y personal
“Yo siempre digo que la seguridad la hacemos entre todos” remarcó y adelantó que “a partir del 1º de marzo, vamos a tener a los chicos que egresaron de la academia de policía, que funciona en la Universidad Nacional de La Matanza. Además, sumamos 80 patrulleros”. En el relato, contabilizó “450 cámaras” y anunció que “vamos a sumar más; también más tecnología y además de esta estructura, contamos con el plan alerta vecinal. Los alertas que el municipio les da a los vecinos para que se puedan organizar”, explicó.
“Creo que trabajar en conjunto es la mejor manera”. No hay forma de tener un policía en cada esquina, no hay manera de poder hacer eso”, expresó. También exhortó al compromiso social y mancomunado entre los vecinos al referir que “estoy convencido que la participación ciudadana es algo muy importante. La verdad es que a mí me reconforta cuando los vecinos se comprometen y participan”.
Los vecinos de Luzuriaga
Sobre las marchas, opinó que “los vecinos, los verdaderos vecinos de Villa Luzuriaga, ya no hacen más marchas, seamos claros en esto. En cambio, tenés otro sector que sí lo hacen… Y esto ustedes pueden averiguarlo mejor que yo, porque tal vez no queda bien que yo lo diga, pero es la verdad”. El mandatario comunal dejó entrever de esta forma, las discrepancias surgidas entre los propios manifestantes y que han desatado una polémica entre los concurrentes. Renuncias y acusaciones cruzadas, son el condimento de un pedido que se ve distorsionado, por la falta de claridad y la sed de protagonismo. Sobre esta particularidad Espinoza relató: “Los vecinos me dijeron que no se querían dejar utilizar por un sector que juega a la política. Hay un sector de la oposición que busca claramente generar problemas”, acusó. “Yo nací en Villa Luzuriaga, sé lo que es mi barrio y ahí nos conocemos todos. Somos todos integrantes de familias muy viejas”, señaló. “Estuvimos charlando y me parece perfecto que sigamos en esa tesitura, como lo hacemos en todas las otras ciudades de La Matanza, en cada una de las 17 ciudades, a través de los Foros Vecinales de Seguridad y las entidades de bien público y bueno, ustedes aben, los vecinos mismos repudiaron a los otros sectores”.
¿Se va gendarmería?
A cinco meses del arribo a territorio bonaerense de esta fuerza federal, lo cierto es que en los distritos se ven cada vez menos efectivos. La situación es admitida incluso en el gobierno provincial, donde se dice que, de acuerdo a la información que se maneja en el Ministerio de Seguridad, los gendarmes que quedaban haciendo tareas de prevención junto a la policía, se terminarán yendo a fin de este mes. “En el gobierno nacional se está diciendo que como egresaron a fin del año pasado unos 5.000 cadetes de la Policía, los 4.000 gendarmes tienen que volver a sus destinos”, indicaron fuentes de la cartera que conduce Alejandro Granados. En varios municipios manejan la misma información: que los gendarmes dejarán la Provincia cuando el segundo mes del año diga adiós.
Fernando Espinoza adelantó que “se reunirá esta semana con el jefe de gabinete, Jorge Capitanich y con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, para articular lo que necesitan las ciudades del gran Buenos Aires y de los grandes centros urbanos de la Argentina” y recordó que “La Matanza tiene una base propia de gendarmería en su territorio”.
Por último, el intendente conminó a trabajar en conjunto por más inclusión social: “nosotros, en La Matanza, tenemos una base de gendarmería permanente y hemos logrado que nuestra policía se forme en la Universidad Nacional de La Matanza. Pero la llave maestra para terminar con la inseguridad es más inclusión social, más educación, más universidades…”, finalizó.
Con respecto a lo que dice el señor intendente en sus declaraciones al diario debo aclarar que si bien hay ciertos sectores politicos que intentan introducir sus ideas politicas en las marchas hasta el momento eso no ha pasado porque quienes somos vecinos nos conocemos y marchamos unidos pidiendo seguridad,ademas debo dejar en claro que el señor intendente debe estar enterado que el dia 26 del mes pasado cuando se estaba por efectuar una marcha aparecieron un par de micros en la esquina de Av.Don Bosco y Almafuerte de donde bajaron un monton de personas con handy y algunos palos en sus manos que se distribuyeron en los lugares donde pasaria la marcha,tambien habia varios automoviles y camionetas con los vidrios polarizados con gente a bordo,estos ultimos vehiculos de acuerdo al dominio pertenecian a la gobernacion sita en La Plata (Que hacian aca?),estos señores que vinieron y se distribuyeron en el barrio al paso de los pocos vecinos que iban en la marcha los provocaban mediante gestos obsenos y malas palabras esperando la reaccion de los mismos,lo cual no ocurrio ni ocurrira.Bien el señor intendente dice desconocer a quienes vinieron en esos vehiculos,lamentablemente varios vecinos conseguimos hablar con algunos de ellos que tuvieron la gentileza de comentarnos que a ellos los habian mandado venir y que la orden provenia de alguin con mucho poder en La Matanza.Bueno,creo que no hay mas nada que aclarar,el señor intendente dice no saber de esto,lo cual es imposible que lo desconozca,ademas dice vivir en el barrio lo cual es mentira pues nunca se lo ve salir de su domicilio,tampoco pese a que dice vivir en el barrio se acerco a una marcha a conversar con los vecinos.Esperemos que este viernes no aparezcan los matones que mandaron en la marcha pasada,esta vez habra gente de la federal en las inmediaciones a efectos de intervenir ante un atropello fisico y fiscales que se han prestado para terminar con estas falacias de quienes son autoridad.-