En una nota a NCO, el concejal por el Frente Renovador, Fernando Asencio adelanto que pidió la revocación de la ordenanza N°20029 de estacionamiento medido, donde se expone varios puntos en los cuales se describen ciertas falencias de este sistema que se implemento meses atrás.
Por Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Tras la polémica por la implementación del estacionamiento medido en San Justo, el concejal del Frente Renovador, Fernando Asencio, charlo con NCO, acerca de su pedido de revocatoria de esta ordenanza, la cual asegura “estoy pidiendo la revocación porque no cumplimenta con diversos articulo que ahí se encuentran y no cumple el espíritu de la ordenanza, o sea no se cumple, como por ejemplo en los artículos 16, 17, 18 y 20”.
Con respecto a uno de los artículos, donde se hace referencia a los ex trabajadores de estacionamiento, el edil expreso, “el municipio dice que hay tantos trabajadores que están trabajando o que están censadas para trabajar en Cemefir y desde Cemefir dicen que son muchos más, hemos pedido informes, y la verdad a que no me conteste la municipalidad, ni el concejo, algo se tiene que hacer ante la falta de trabajo, la gente no se puede quedar sin trabajo, me parece un poco ingrato que la municipalidad se ponga a ver si hay 20 censados menos, es un tema donde no tendría que haber discusión y se tiene que ver la necesidad más urgente, que es garantizar las fuentes laborales”.
“Otro de los artículos que no se cumplió es el 17 sobre la escasa difusión del estacionamiento medido, otro es el 18 que no cumple con la demarcación para que puedan estacionar los ómnibus de los colegios, las ambulancias, las emergencias médicas, los servicios fúnebres con una tolerancia de 20 minutos, tampoco en el artículo 20 no están reservado los lugares para carga y descarga del transporte en general, de alimentos, y en general, en otro apartado se dice que cada 200 metros cuadrados tiene que haber un parquímetro, y no lo están, la gente tiene que comprar el diario y en el horóscopo tiene que leer y adivinar donde hay un parquímetro, tampoco el estacionamiento está marcado en el piso, no sabes dónde estacionar, es todo muy precario” añadió Asencio
En este sentido, aseguro que “tenemos el conocimiento de que habría cambiado la empresa de titularidad dos o tres veces tampoco lo podemos afirmar, porque no nos contestaron esto, por eso no lo pongo en los fundamentos, fuimos a constatar calle por calle este sistema de estacionamiento medido y no se está cumpliendo estos puntos, y por eso pido la revocación inmediata, y también quiero saber qué responsabilidad cae sobre tránsito y transporte municipal, en la primer sesión ordinaria voy a pedir que por favor se revoque la misma”. Una vez escrita esta revocatoria NCO fue testigo de la entrega de la misma y las idas y vueltas entre la oficina de Fernando Asencio y el despacho del Presidente del HCD, Miguel Bampini, “hasta para entregar esta nota me dieron vueltas” catalogo el edil del Frente Renovador.
¿De qué se trata este pedido de revocación del estacionamiento medido?
NCO tuvo acceso a este escrito, el cual consiste en la siguiente nota que ya se encuentra en manos de Miguel Bampini:
Visto: El no cumplimiento de varios artículos de la Ordenanza N° 20029, y en virtud de ello por no adecuarse al espíritu de la misma ya que ‘esta no cumple su función específica, pido a este Honorable Cuerpo, la revocación de la misma.
Considerando:
Que el sistema de estacionamiento medido arancelado (exp.-int. 40749231/10) en pliego de condiciones particulares, de la concesión del servicio, no cumple los artículos 16, 17, 18, y20.
Art N°. 16: No se cumple con el número de trabajadores asignados de CEMEFIR, ya que son más los trabajadores censados de los que realmente manifiesta la municipalidad.
Art. N°17: No se cumplió con el programa de difusión y por ende los vecinos no se enteraron nunca del sistema de estacionamiento medido.
Art. N°18: No cumple con la demarcación de los lugares, para los establecimientos educativos: tanto para los transportes de los alumnos y los automóviles de los padres, emergencias médicas (ambulancias), casas de servicios fúnebres, con sus respectivos carteles de tolerancia.
Art. N 20: No se cumple éste artículo, ya que no están marcados los lugares de carga y descarga de transporte de cargas generales.
En pliegos y condiciones técnicas no se cumple con los artículos N° 6, N° 15.
Art.N° 6: La ubicación de los parquímetros no debe exceder los 200 metros cuadrados desde el lugar de estacionamiento del vehículo, los”parquímetros brillan por su ausencia”, lo que significa un trastorno para los usuarios.
Art 15: No está señalizado en el asfalto, del estacionamiento medido tanto vertical corno así también horizontal, ni hay marcas del estacionamiento reservado o exclusivo.
Por todo lo anteriormente expuesto es que solicito Señor Presidente la inmediata Revocación de esta ordenanza N°20029/10.Como así también requiero se determine la responsabilidad que recae sobre la Subsecretaria de tránsito y transporte.