Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: Celebración de los Carnavales Federales de la Alegría 2014

MAT6 CARNAVALES

La ciudad de San Justo será sede de los festejos de los Carnavales Federales de la Alegría que realizará la intendencia Fernando Espinoza. Con entrada libre y gratuita, todos los vecinos podrán disfrutar de murgas y bandas reconocidas a nivel nacional, los días sábado1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo.

Amar Azul; La Mosca, La Cumbia Papal con Pichu y Pachu y Kapanga, cerrarán cada noche de celebraciones luego de la presentación de murgas de todo el distrito.

Todos los espectáculos se llevarán a cabo en la calle Av. Pte. Perón al 3600, esquina Juan Manuel de Rosas, los días sábado, domingo y lunes de marzo de 18.30 a 1.00. y el  martes de 18.30 a 23.00.

 

Cronograma

La programación contará con los siguientes espectáculos:

+ Sábado 1 de Marzo

19.00: comienzo del desfile de murgas matanceras

Centro murga “Los dragones de R. Castillo”

Los alocados del 31

Los pibes de Matanza

Centro murga “Los polichinelas de Borrego”

Los elegantes de Villegas

Centro murga “Sin igual”

Centro murga “Los deseados de San Alberto”

Los dueños del swing

Los revoltosos

Los alegres a Aguapey

 

23.00: Comparsa Boliviana

24.00: Amar Azul

 

+ Domingo 2 de Marzo

19.00: comienzo del desfile de murgas matanceras

 

Los peques del 22

Apasionados de las achiras

La carlangancinia

Cosa de lokos

Mamafricana

Los fantasmas

Centro murga “Los herederos la perla de La Matanza”

Los kamicases

Los auténticos de Buenos Aires

Los flamantes de Buenos Aires

 

23.00: BaBa Morilú (Candombe)

24.00: Cumbia Papal con Pichu, Pacho y Yayo

 

+ Lunes 3 de Marzo

19.00: comienzo del desfile de murgas matanceras

 

Buscadores de sueños

Los valientes de Don Bosco

Centro murga “Los escandalosos de Tapiales”

La alegría de la noche

Arrebatados de locura

Centro murga “Los bohemios de Matanza”

Los soñadores del club social y deportivo “El tambo”

Los misteriosos

Centro murga “A todo ritmo”

Los creadores de fantasías

 

23.30: Walter Colonna/Fabián Santana

24.00: La Mosca.

 

+ Martes 4 de Marzo

19.00: comienzo del desfile de murgas matanceras

 

Escuela Nº 67 “Ritmo murguero”

Centro murga “Los dueños de la alegría”

Ángeles coraje

Los inquietos

Biblioteca J. Hernández “Buscadores de sueños”

Los amos de Almafuerte

Los elegantes del Virrey

Los brillosos de Buenos Aires

Marcando diferencia

Centro murga “Derrochando alegría”

Comparsa salteña

 

22.00: Nadia Robledo. Desfile de disfraces del público.

22.30: Kapanga

Los festejos organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza se realizarán como un espacio de encuentro y de celebración popular donde desfilarán las murgas locales que se prepararon a lo largo del año para esta ocasión y que realizan un importante trabajo de contención en los diferentes barrios.

Las murgas y artistas locales junto a las grandes bandas invitadas harán de estos Carnavales una gran fiesta para disfrutar unidos en familia con alegría.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Me parece algo creativo lo que realizo la municipalidad con el intendente. Pero la verdad muy mala organización el lugar quedo muy chico por la gran cantidad de gente.. estaría bueno que para el siguiente año se realice en otro lugar o que se extiendan muchas mas las cuadras debido a que la matanza es muy grandeeeeee..

  2. Y si el Intendente que deja que se remate cemefir, que tengamos casi dos muertos por dia por inseguridad en promedio, que no soluciona ni uno solo de los problemas REALES que tiene el municipio, encima organiza carnavales seguro que sale como salen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior