Número de edición 8481
La Matanza

Gregorio de Laferrere: Se realizó con éxito campaña de castración de animales domésticos

pag.8_CASTRACION

Se trata de las operaciones que organizó el grupo “No Me Abandones”  el pasado domingo. Las mismas se realizaron en la calle Zelada 4570 en el  barrio Independencia de la localidad de Gregorio de Laferrere. Allí se castraron 49 animales a bajo costo. El grupo realiza campañas en el barrio una vez al mes.

Por: Susana jara
susanajara_periodismo@outlook.com

Daiana  Centurión, voluntaria de “No Me Abandones comentó” a este Diario que “a pesar del mal tiempo, bastante lluvioso, realizamos nuestra campaña de castración de cada mes en un barrio muy necesitado de Laferrere que está lleno de animales” y relató que en total se castraron 49 perros y gatos. La próxima campaña de castración se realizará el próximo mes de marzo, más exactamente el domingo 26.

“Para nosotros es muy importante apartar un domingo de cada mes, desinteresadamente, para cumplir con estas campañas y vamos por más, por más conciencia, por más educación, por más perros y gatos castrados y por menos abandono” enfatizó.

pag.8_CASTRACION 2

Daiana, junto a un grupo de jóvenes realizan campañas de castración una vez al mes, los días domingos, en el barrio la independencia. “Nos gustaría poder trasladarnos a otras localidades, pero se nos complica”, ya que no poseen un lugar físico y acá los vecinos “nos prestan las casas o locales para poder operar a los animales.”

El grupo de protección animal trabaja con FUNDACO (Fundación para la Defensa y Control del Animal Comunitario), quienes les brindan los servicios de una veterinaria y una ayudante, lo que le permite a “No Me Abandones” a realizar castraciones a bajo costo.

pag.8_CASTRACION 3

Pedido de adopción para “Patita”

La mayoría de los animales domésticos castrados pertenecen a los vecinos de la zona, sin embargo, en todas las campañas realizan castraciones a entre 10 y 15 perros callejeros. Al respecto Daiana resaltó que los mismos “son llevados a lugares de tránsito, que en la mayoría de los casos son casas, hasta que buscamos alguna persona que los quiera adoptar.”

La voluntaria relató que en el barrio Independencia fue donde  “abandonaron cruelmente a Patita”. Se trata de una perra que encontraron en la calle, con sus dos patas traseras lastimadas y con heridas provocadas por haber estado atadas con alambre. Patita será intervenida quirúrgicamente, “lamentablemente le van a amputar toda la pata entera, y la operación nos sale 1500 pesos” y agregó que “en estos momentos se encuentra en tránsito  a la espera de la adopción.”

“Va a ser difícil poder conseguir alguna persona que la pueda adoptar, porque tener a una perrita amputada lleva muchos cuidados” señaló.

La voluntaria comentó que a medida que recorren el barrio se encuentran con que cada vez son más los animales que son abandonados, en la mayoría de los casos son más perros que gatos, muchos están lastimados y en ocasiones se encuentran con sus crías.

“Cuesta mucho dinero atender a los perritos de la calle, por eso es que necesitamos colaboración y por eso además, juntamos tapitas, hacemos ferias americanas para poder disponer de algo de dinero” relató.

La concientización de la gente

En cuanto a la concientización de las personas, comentó que en sus campañas el número de castraciones asciende a los 60 animales en promedio. Lo que demuestra que la gente “está tomando conciencia”, ya que antes “no castraban y en muchas oportunidades eso sucedía por miedo” pero ello “evita la superpoblación, el abandono de las crías, que los dueños terminan tirándolos a la calle porque no los pueden tener, ni los quiere la gente.”

Para concluir, Daiana agradeció “como siempre a FUNDACO por darnos la oportunidad de realizar estos operativos y  a sus excelentes profesionales como Carolina Dabos”. Asimismo extendió esa gratitud “a la gente que fue responsable y llevó a sus mascotas, a algún perro callejero y a nuestros voluntarios.

Cuándo y porqué castrar animales domésticos

Con la castración y esterilización se evita que los animales contraigan enfermedades: en las hembras cáncer de mama, de ovario, infección urinaria y descalcificación. En tanto que para los machos pueden sufrir cáncer de próstata, de testículo y tumor de stiker entre los más destacados. Por otra parte, disminuye el contagio de parásitos, sarna y hongos.

En cuanto a la edad, los especialistas recomiendan esterilizar  a las hembras y castrar a los machos antes del periodo del primer celo, o sea antes de los 5 ó 6 meses. De esta forma, se evita la preñez no deseada y el nacimiento de cachorros que de ser abandonados tendrán un mal fin para sus vidas.

Cómo ayudar a “No Me Abandones”

Para poder continuar con su trabajo, el grupo “No Me Abandones” necesita la  colaboración de todos y quienes estén interesados en colaborar, pueden escribir en su página de Facebook “No me Abandones” o comunicarse a los teléfonos 4698-8146 y 1559649208.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior