El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) elaboró un listado de los hospitales que generaron más donantes reales y de tejidos durante el año pasado, y en ambos casos, el hospital provincial “Simplemente Evita” de González Catán encabezó el ranking.
“Simplemente Evita”, el hospital con mayor número de donantes reales y de tejidosLa Plata.- El INCUCAI elaboró un listado de los hospitales que generaron más donantes reales y de tejidos y el hospital provincial “Simplemente Evita” encabezó el ranking
Respecto a la cantidad de donantes reales, el hospital bonaerense generó 27 donantes, seguido por el hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez” de Rosario y el hospital Central de Mendoza, con 20 donantes cada uno.
También se destacan los hospitales “Güemes” de Haedo, con 19 donantes, y “El Cruce-Dr. Néstor Kirchner”, de Florencio Varela cogestionado entre la provincia de Buenos Aires y la Nación, con 12.
En relación con la procuración de tejidos, el “Simplemente Evita”, también conocido como Km. 32, fue el hospital con mayor cantidad de donantes: 58.
En segundo lugar, repitió el hospital de Emergencia “Álvarez”, de Rosario, provincia de Santa Fe, con 29 donantes; y en tercer lugar se ubicó otro centro hospitalario de la provincia de Buenos Aires: “Mi Pueblo”, de Florencio Varela, con 24 donantes.
En este rubro, también se destacaron los hospitales provinciales “Petrona V. de Cordero”, de San Fernando, con 17 donantes, “Luisa C. de Gandulfo”, de Lomas de Zamora, con 10 donantes, al igual que el hospital “Güemes”, de Haedo.
Durante 2013, en la provincia de Buenos Aires se registraron 222 donantes reales y cerca de 200 donantes vinculados a la procuración de tejidos.
Además, en los últimos años se incrementó en un 75 por ciento la donación de órganos y tejidos para trasplante. Para promover la donación, entre otras cosas, el Cucaiba cuenta con la Estrategia Hospital Donante, que es una red de coordinación hospitalaria que ya funciona en más de 40 hospitales públicos provinciales.