Número de edición 8481
La Matanza

Energia: La Matanza será beneficiaria de nuevas obras para mejorar la calidad del suministro eléctrico

MAT6 _de vido

Luego de tener ciertas falencias en lo que va del verano, que provoco cortes de suministro eléctrico en varias localidades del distrito y en diversos lugares del conurbano bonaerense, el Ministro de Planificacion Julio De Vido, informo que se invertirán 3.950 millones de pesos, en las áreas concesionadas a las compañías de distribución eléctrica Edenor y Edesur.

Desde esta entidad presidida por Julio De Vido, se informó que “Los trabajos se llevarán a cabo bajo la órbita del Ministerio de Planificación a través del Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (FOCEDE), que en la actualidad cuenta con una disponibilidad de 240 millones de pesos y se irá incrementando con fondos del Banco Nación y una porción del cuadro tarifario.”El evidente desinterés de las dos empresas, claramente se observa con los 240 millones de pesos acreditados y disponibles en el fideicomiso FOCEDE que no se destinaron a obra alguna”, sentenció el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido”.

“En estos 7 días se realicen obras de ejecución inmediata en los barrios más afectados por los cortes de luz, como Caballito, Flores, Floresta, Santa Rita y Villa Mitre”, afirmó el ministro De Vido, en una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda. Las obras previstas incluyen la instalación de nuevos cables de mayor capacidad de transmisión, la repotenciación y renovación de los cables actuales, y estaciones transformadoras nuevas.

“Vamos a reunirnos con los responsables de las empresas no sólo para informarles de este plan de obras sino también para que adopten una serie de medidas tendientes a mejorar la calidad del servicio y la atención a los usuarios”, remarcó De Vido. No obstante, añadió que “se definió con las cámaras empresariales una programación inmediata de entrega de materiales y equipos, y se solicitará que se agilicen los resarcimientos por los cortes de luz y la reposición de los daños generados en las instalaciones de las viviendas”.

Estas medidas se “planificaron por expresa instrucción de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en virtud de los inconvenientes generados por la mayor ola de calor de la historia, que afectó al 1,4 por ciento de los usuarios”. “También hemos decidido una ampliación de cuadrillas del 20 por ciento, con un mínimo de 500 por empresa, para eventos de requerimiento extremo, con un sistema de control a través de las cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad y el conurbano bonaerense, para el efectivo cumplimiento de los reclamos que pudieran surgir”, indicó el funcionario.

En consecuencia desde este ministerio aseveraron que ambas empresas deberán implementar un sistema de atención personalizada, para que en estos días “se atiendan mínimamente 7 de cada 10 llamados, hasta llegar a la totalidad de los requerimientos en el corto plazo”. “El sistema de atención a los usuarios prevé un seguimiento de los casos, con retorno de llamadas para el caso que no sean atendidas, y posterior chequeo del envío de la cuadrilla para solucionar los problemas”, explicó De Vido.

En cuanto a la continuidad del servicio bajo la responsabilidad de las empresas concesionadas, aclaró que “la Secretaría de Energía y el Ente Regulador de Electricidad, continúan analizando el cumplimiento de las condiciones establecidas por contrato, lo que podría implicar que el mismo se rescinda a través de la ejecución de las acciones societarias”.”Jamás será opción para esta gestión de gobierno la receta neoliberal de reducir demanda aplicando tarifas en dólares que veten el acceso a la energía a la mitad de los argentinos”, concluyó el Ministro de Planificación.

¿Qué obras se realizaran en La Matanza?

Este es el listado de todas las obras que se realizaran para la mejora del servicio eléctrico, proporcionado por el Ministerio de Planificación:

Virrey del Pino: Tendido de Doble y Simple Terna de 132 kV en ejecución aérea y subterránea para interconectar los electroductos SE CASANOVA – SE EL PINO con la SE EZEIZA. Campos de seccionamiento en SE ALTOS. Ampliación de transformación arras 132 kV SE EZEIZA. Desarrollo de nuevos alimentadores y reordenamiento de las redes de MT impactadas por la nueva SE.

Isidro Casanova – San Justo: Nuevo electroducto de 132 kV. Campo en SE CASANOVA y terminales en SE SAN JUSTO. Desarrollo de un nuevo alimentador por saturación de la red asociada a SE Matanza. Renovación de cables API por averías reiteradas y obsolescencia.

González Catan: Desarrollo de nuevos cierres por saturación de la red de MT propia. Desarrollo de nuevos alimentadores y reordenamiento de las redes de MT asociadas a la ampliación de la SE

Laferrere – González Catan: Desarrollo de un nuevo alimentador por saturación de la red asociada a la propia SE.

Rafael Castillo: Desarrollo de nuevos alimentadores por saturación de la red de MT propia y de SS EE Casanova, Castelar.

San Justo: Desarrollo de nuevos alimentadores por saturación de la red de MT propia y de las SSEE Matanza y Ramos Mejía.

Tapiales – Aldo Bonzi – Ciudad Evita: Desarrollo de nuevos alimentadores y reordenamiento de las redes de MT asociadas a la ampliación de la SE.

La Matanza en general: Ampliaciones de Potencia en Centros existentes (cambio de transformador y nuevas salidas BT) y/o Nuevos CCTT MT/BT y redes de MT y BT de vinculación. Incluye la adecuación de tramos de redes de BT obsoletos.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior