El domingo 13 de enero, 300 mil espectadores acompañaron a los competidores del Rally que llegaron al Hipódromo de la capital de Tucumán, donde estuvo armado el campamento de los equipos participantes de la competencia para la jornada de descanso después de ocho días de exigente carrera.
El equipo de SIGEN, que se encuentra elaborando el estudio del impacto económico, está integrado por más de 20 personas, se dividió en varios grupos y realizó más de 2 mil encuestas tanto en el lugar, como en hoteles, kioscos, locales y restaurantes de la ciudad.
Además, se llevó a cabo un relevamiento en Tafí del Valle, ante la presencia más de 40 mil espectadores que no se dejaron amedrentar por una fuerte tormenta que se desató en esa localidad.
El impacto económico de esta competencia será dado a conocer en los próximos días, según informó el Síndico General de la Nación, Daniel Reposo.
El objetivo general de este relevamiento es desarrollar el Estudio de Impacto Económico del Rally Dakar 2013 en la provincia de Tucumán, que permita evaluar la contribución de dicho evento a la actividad turística y sus efectos multiplicadores en las economías locales.
Este estudio el resultado de un convenio firmado por la Sindicatura General de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR)
“El impacto económico es de suma importancia para la región y esta competencia permite, a su vez, promocionar a La Argentina a través de los millones de televidentes que siguen esta competencia de primer nivel internacional” agregó Daniel Reposo
El relevamiento que realiza el organismo de control interno del Estado Nacional es el fruto de un trabajo coordinado y mancomunado con varias instituciones de la actividad pública. Una acción que se lleva adelante por tercera vez, superando la etapa en que las mediciones eran realizadas por consultoras privadas, lo que permite reafirmar el profesionalismo, la eficacia y eficiencia de la actividad estatal.
Cabe destacar que la realización del Dakar es impulsada por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Por otra parte, el lunes 14, integrantes de SIGEN entregaron en Villa Belgrano a la Sra. Fátima Gómez, la segunda tanda de donaciones de ropa, juguetes, alimentos y pañales, que fueron recolectados en una convocatoria en el organismo en el marco del Programa de Voluntariado Social. Serán destinadas al centro comunitario del barrio “El Churki”. Una acción solidaria más que demuestra el compromiso de la gente del organismo.