Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: Limpieza de basurales por parte de ACUMAR

MAT4 acumar

Desde la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo –ACUMAR-informaron que en el territorio matancero se esta llevando a cabo una actividad en la cual se están limpian nuevos basurales, a los 65 que ya se encuentran totalmente libres de residuos.

“Se están limpiando 17 basurales ubicados en La Matanza, en el marco de un convenio suscripto entre la ACUMAR y el Municipio, a ser ejecutado en un período de ocho meses por un total de 38 millones de pesos. Los residuos retirados están siendo llevados al relleno sanitario de la CEAMSE en González Catán, y los residuos peligrosos -a través de un operador privado-, son llevados a un relleno de seguridad de acuerdo a la normativa vigente” informaron desde esta entidad, a partir de este proyecto.

Al mismo tiempo, ratificaron que “las tareas comenzaron en un basural ubicado en la calle Céspedes, entre Corone Aguirre y Billinghurst. Como parte del procedimiento de limpieza, en un primer momento se realizó su medición a cargo del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, dando como resultado una superficie de 12.703,44 m2 y un volumen de residuos, que en su mayoría llegaban al lugar por vuelcos ilegales, de 20.666 m3”.

“En el marco del Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU), en el municipio de La Matanza se identificaron 85 sitios, de los que la ACUMAR lleva limpiados 65 basurales. Sumado a ellos, los 17 previstos en el marco del citado convenio permitirán alcanzar un 95% de cumplimiento en esta línea de acción. Ante la necesidad de recuperar ambientalmente la Cuenca Matanza Riachuelo, uno de los aspectos centrales está vinculado a la limpieza de los basurales presentes en el territorio. Estos no sólo contaminan el suelo, el aire y las aguas subterráneas y superficiales, sino que representan también un riesgo para la salud de quienes habitan sus cercanías” añadieron.

Por ultimo concluyeron que “es por ello que ACUMAR asumió la responsabilidad de limpiar por única vez los basurales para, una vez concluida la tarea, entregarlos en custodia al municipio a fin de evitar nuevos vuelcos. Posteriormente a la limpieza, se realizan inspecciones continuas para prevenir la formación de nuevos basurales”.

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo –ACUMAR- es un organismo público que se desempeña como la máxima autoridad en materia ambiental en la región. Es un ente autónomo, autárquico e interjurisdiccional que conjuga el trabajo con los tres gobiernos que tienen competencia en el territorio: Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El organismo se crea en 2006 mediante la Ley 26.168 atendiendo a la preocupante situación de deterioro ambiental de la cuenca. En 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimó a la ACUMAR a implementar un plan de saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza”, reclamo presentado en 2004 por un grupo de vecinos.

En este escenario, la ACUMAR articula políticas públicas comunes y coordina los esfuerzos interinstitucionales para la implementación del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). Durante más de 200 años, se realizaron sucesivos intentos para revertir la profunda degradación ambiental de la cuenca. Sin embargo, sólo desde la creación de la ACUMAR se lograron avances concretos que mejoran el estado del ambiente y la calidad de vida de más de 8 millones de habitantes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior