Son muchos los puntos solidarios en los que los niños y las niñas que viven en zonas carenciadas recibirán un regalo gracias a las campañas que realizaron vecinos y asociaciones que promueven el bien común.
Uno de los casos es el de la vecina de Villa Luzuriaga Stella Maris, quien luego de vestirse como Papá Noel y salir a recorrer las calles de La Matanza para brindarle alegría a los más pequeños, se propuso juntar ropa, calzado, libros y juguetes para quienes residen cerca de su barrio y en el barrio La Esperanza, ubicado en el kilómetro 38 de la Ruta Nacional Nº3.
Además, tanto ella como otros voluntarios que lideran la misma causa, continúan buscando la bicicleta para Joel, el niño de siete años que se “enojó” con Santa Claus por no haberle traído lo que él, de puño y letra, pidió en su cartita.
Giossi comentó este caso y lo mucho que la había emocionado ya que el miércoles 25 de diciembre salió con su traje, a recorrer las zonas más carenciadas, y a ofrecer abrazos ya que no había podido recolectar regalos para llevarle a los chicos y a las chicas de la zona. Al referirse al pequeño Joel, mencionó: “Yo lloraba a la par suya. Es un chiquito de unos siete años. Yo le dije que vendrían mis primos los Reyes Magos y le van a traer su bicicleta. ¿Qué le vas a decir a la criatura? No le podía decir otra cosa. Nos vamos a poner en campaña para conseguirle una bicicleta a Joel”.
En esta campaña, cabe destacar que en algunos casos, la llegada de los obsequios se extenderá ya que todo lo realizan según el tiempo y las posibilidades de quienes se disponen a ayudar a los otros. Quienes deseen colaborar, pueden comunicarse, mediante la red social Facebook, a “Stella Maris Giossi Lafage”.
¿Cómo fue la primera visita?
La mujer comentó que la movida solidaria con el traje navideño, en parte, comenzó por su propia nietita de dos años, quien, como muchos chicos, no se mostró para nada conforme con la llegada en persona de Papá Noel y le pidió ayuda a su tío para que lo sacara de su casa.
“Mi hija labura y mi paraíso es mi nieta. Como ya tiene dos años pensamos que si veía a Papá Noel se iba a poner contenta. En realidad, fue todo lo contrario, ¡jajaja! Entonces, me dije: ‘Tenemos un disfraz acá, al divino botón, porque generalmente Papá Noel aparece antes que cuando tiene que aparecer, en todos lados. Yo me lo calzo, agarro la camioneta y empiezo a recorrer’. Así había quedado con una vecina a la que le había dicho que la iba a ir a visitar. De esa vecina fue a otra y de otra a otro”, destacó.
Epígrafe: Stella, recibe donaciones para ayudar a los chicos de Luzuriaga y Barrio Esperanza.
Isidro Casanova Las manos solidarias de La Matanza
A este merendero llegarán Melchor, Gaspar y Baltasar para iluminar el 6 de enero de quienes asisten a la institución ubicada en Caupulican 5836, en Isidro Casanova. En persona, los Reyes arribarán a las 14.30
Para quienes deseen acercarse a la fundación o ayudarla de alguna forma, también pueden comunicarse al teléfono 4466-3353. Este comedor fue fundado por la pareja de Sandra Bustos y Rubén Dos Santos, quienes hace pocos días, sumaron otra alegría (tanto para ellos como para quienes se vinculan con el comedor) al convertirse en abuelos por primera vez.
También, a fines del mes pasado realizaron el festejo de Navidad con los chicos y las chicas de Atalaya y de Castillo, evento al que este medio le dio difusión en varias ocasiones para que pudiesen reunirse regalitos para los más pequeños.
“Gracias a la respuesta de la campaña con pedido de juguetes pudimos armar bolsas de regalos bien cargadas y hacer feliz a muchos chicos. Esto también los hace participes a ustedes, ya que los medios de comunicación, como NCO, estuvieron siempre presentes. Les decimos muchas gracias por la maravillosa tarea de comunicar y difundir nuestra labor solidaria. Además, gracias a la gente que día a día se va sumando, pudimos entregarles a las familias de los chicos de nuestro merendero/comedor infantil, unas cajas y bolsas con alimentos navideños”, indicó Sandra.
Por otra parte, una vecina de La Matanza, a la que se la puede contactar vía Facebook a “Cplm Mónica”, también se encuentra juntando juguetes para entregar a los niños de diferentes zonas carenciadas.