Número de edición 8481
La Matanza

Conflicto laboral: Final feliz para los trabajadores de Rapi-Estand

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La resistencia de los trabajadores, más el apoyo de la dirigencia metalúrgica y la intervención del Ministerio de Trabajo, hizo que finalmente el conflicto de los trabajadores despedidos de la empresa fabricante de estantes y exhibidores  arribara a una solución definitiva. El empresariado se tuvo que avenir a abonar la totalidad de las indemnizaciones y los salarios caídos, no sólo a los despedidos, sino también a los trabajadores que permanecen en la planta de Isidro Casanova. 

Por: Carlos Correa
crcprensa@hotmail.com

“La intervención del Ministerio de Trabajo en el conflicto fue fundamental para que finalmente los trabajadores pudieran hacer valer sus derechos, pudieran alcanzar un acuerdo y pudieran cobrar sus correspondientes indemnizaciones. En realidad los compañeros, asesorados y acompañados por el gremio, pedían la reincorporación a la planta o el pago del 100 por ciento de las indemnizaciones y si bien los arreglos se llevaron a cabo de manera individual, de acuerdo a lo que chequeamos con cada uno de ellos, todos se mostraron muy conformes con el acuerdo” y contó que “eso lo pudimos comprobar fehacientemente, porque una vez solucionado el conflicto hicimos una asamblea donde participaron los despedidos, los compañeros que seguirán trabajando en la empresa y el gremio, porque hay que aclarar que en esto estuvimos todos juntos y si finalmente hubo un arreglo, fue porque participamos y estuvimos comprometidos todos los actores”.

Acuerdo general

Seguidamente Hugo Melo sostuvo que “nadie quiere quedarse sin trabajo y menos a esta altura del año, pero peor que quedarse sin trabajo es encima no poder cobrar las correspondientes indemnizaciones y de alguna forma la empresa ha cumplido dándole a los compañeros entre el 85 y el 90% de lo que les correspondía, sin contar con todo lo que tenía que ver con la liquidación final, ya que en un principio la empresa quería poner todo en una misma bolsa y finalmente eso no ocurrió” y aclaró que “de la planta de Isidro Casanova fueron 66 los compañeros despedidos, pero en total el número fue de 74, ya que también hubo trabajadores despedidos de la planta de Capital Federal, pero ellos ya habían llegado a un rápido acuerdo…” y luego el secretario general de la UOM Matanza puntualizó que “por suerte cobraron todos y todo, ya que les abonaron los salarios caídos, no solo a los despedidos, sino también a los compañeros que estuvieron de paro en la planta y que felizmente continuarán trabajando en la empresa”.

“El otro día tuvimos un encuentro con la conducción nacional para evaluar la situación de los trabajadores y la UOM Matanza planteó que acá en nuestro distrito sólo habíamos tenido este conflicto y otro menor donde estuvieron involucrados ocho compañeros. En ese sentido consideramos que el sector metalúrgico está en una especia de meseta, dado que el sector no está creciendo, pero tampoco está decayendo… No hay incorporación de nuevos trabajadores y por ahí en algunas empresas se han parado un poco las horas extras, pero en líneas generales no hay salidas de trabajadores de las empresas como suele ocurrir en esta época del año, por lo que nos da la esperanza que en el próximo año haya un repunte importante” señaló Hugo Melo respecto a la situación del gremio.

Un año positivo

Más adelante el dirigente metalúrgico evaluó el 2013 como un “año muy bueno en todos los aspectos. Fue un año político con dos elecciones positivas para el distrito y que finalmente se vio coronado con el hecho de que Fernando Espinoza haya sido proclamado presidente del PJ bonaerense, algo muy importante para La Matanza, donde se ha logrado volver a tener un espacio de gran relevancia y donde seguramente el compañero intendente le va a dar un aire fresco para que el Partido Justicialista se pueda poner definitivamente en marcha , para poder aportar alternativas y soluciones para las problemáticas que pueda llegar a tener el país” ya que consideró que “más allá que esta década ha sido altamente positiva y que como dicen muchos estos diez años se asemejan al gobierno de Perón y Evita, todavía hay mucho por hacer. En La Matanza se ha hecho mucho, pero Néstor Kirchner decía que cuando se comenzara a hacer se iba a notar mucho más todo lo que faltaba y eso es lo que tenemos que hacer, seguir trabajando y seguir construyendo y la única fórmula que existe para hacerlo es discutir y consensuar y no quedarnos solo en eso, sino que a través de los debates buscar la manera para avanzar”.

La unidad como prioridad

Respecto a la próxima reorganización de la CGT, Hugo Melo consideró que “acá en La Matanza siempre se trabajó en pos de la unidad. A nosotros hoy nos toca tener que conducir los destinos de la UOM Matanza y tenemos la gran responsabilidad de seguir el legado del compañero Carlos Gdansky, que siempre trabajó buscando la unidad y debemos seguir haciéndolo en esa línea, buscando la unidad y la integración de un todo. La UOM ha dado muchísimas muestras de eso y de ahora en más debemos trabajar para analizar todas las alternativas posibles para que en marzo tengamos una sola CGT y quien la conduzca, lo haga representando a todos los gremios de La Matanza”.

Finalmente el titular de la UOM relató que “este año hemos construido dos anexos nuevos para la formación de los trabajadores, de sus hijos y de la comunidad en general; estamos terminando la construcción de una clínica a la que sólo le restan los detalles finales y además hemos reestructurado haciéndola prácticamente nueva la clínica de Ramos Mejía y eso se pudo hacer administrando los aportes de los trabajadores, porque si no hubiera trabajo, todo esto sería imposible” y como corolario Hugo Melo confesó que “todos los días trato de aprender algo nuevo, porque no es nada fácil tener que reemplazar a Carlos (Gdansky) que ha construido un modelo político sindical, no solo en la UOM sino también en la CGT, por lo que la responsabilidad es muy grande… Pero el destino me puso acá y el tiempo dirá si estoy a la altura de las circunstancias”, culminó el dirigente.

CONTINUA EN>

http://www.diarionco.net/index.php/zonal/fototitulares/4287-conflicto-laboral-final-feliz-para-los-trabajadores-de-rapi-estand

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior