Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: Un matancero en la dirección de una Federación Nacional de Salud

DERECHO APS

Se trata del Dr. Pedro Zamparolo, Secretario General de la A.P.S  que ha sido electo miembro del  Comité Ejecutivo Nacional de  FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina) en el  VI Congreso Extraordinario de esta entidad realizado en la ciudad de Tucumán el 30 de noviembre último.

Por Emilio González Larrea

    FESPROSA es una organización sindical nacional de los profesionales de salud, que cuenta con alrededor de 27.000 miembros, donde  cerca del 60% son médicos y tiene presencia en 19 provincias del país. Está enrolada en la CTA (Central de Trabajadores  de la Argentina), fue  fundada en 2005 y desde su fundación viene luchando contra la precarización en la salud. Es su presidente el Dr. Jorge Yabcowski de la CICOP, organización que agrupa a los profesionales  de los 78 hospitales del conurbano bonaerense. Los días 12 y 18 esta  organización realizará un paro con movilizaciones en los 78 hospitales bonaerenses. Esta situación se está viviendo en varias provincias como Córdoba, Neuquén, Catamarca, San Juan, Salta, La Rioja y Jujuy.

El presidente de FESPROSA, el Dr. Jorge Yabcowski, declaró que “es necesaria una paritaria nacional de salud que nos lleve a salarios dignos en toda la Argentina. El Ministro de Salud de la Nación debe implicarse en esta grave problemática de todos los trabajadores de salud del país. En tanto FESPROSA estará del lado de todas y cada una de las luchas”.

Asamblea  Anual de la APS.

La asociación local de los médicos convoca para el viernes 13 a las 10 hs. en su local de Almafuerte  2953  1er piso, a la Asamblea General Ordinaria para aprobar la Memoria-Balance 2012-2013.

El flamante directivo de FESPROSA y Secretario General de la APS, Dr. Pedro Zamparolo nos dice, en relación al balance de la Asociación, que “este año ha sido de mucha lucha por parte los profesionales locales y con importantes logros en su haber”, y  enumera algunos de ellos, como el haber logrado hacer caer la Secretaría de Salud Municipal, encabezada por el Dr. Grosso y el Dr. Murrielo que era absolutamente inoperante, siendo reemplazados  estos funcionarios en dicho organismo por la Dra. Gabriela Álvarez y el Dr. Horacio Tur, esto  permitió abrir negociaciones con la Asociación; también la suspensión de la sentencia de remate de CEMEFIR (Centro de Medicina Física y Rehabilitación); el aumento de un 15% en el ítem presentismo  y cobros de otros beneficios salariales; lograr elaborar una lista con la Comisión de Carrera para que puedan concursar muchos profesionales, cuestión largamente postergada; el  haber logrado conseguir profesionales para reabrir la Maternidad del Policlínico Central de San Justo, aunque lamentablemente, éstos fueron trasladados para cumplir funciones en el Hospital  Dr. Equiza de González Catán; de la misma forma,  destaca Zamparolo, su propio nombramiento en la Directiva de la Federación Nacional  es un reconocimiento a la lucha de la APS, durante este año.

Por último, señala como aspecto negativo que, “si bien obtuvieron dar vuelta atrás los decretos municipales que pretendían vaciar la Cámara Compensadora de los empleados municipales, no  han logrado frenar la campaña de desafiliación que una parte del Sindicato Municipal y la junta Directiva de la Cámara realizan para vaciarla”.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior