Número de edición 8481
La Matanza

Villa Luzuriaga: 53 perros fueron castrados en el operativo

mat2 esterilizacion2 (2)

Tal como lo había adelantado NCO, este sábado se llevó a cabo el operativo de esterilización gratuito en Barrio Peluffo. Gracias a éste, los vecinos pudieron además vacunar a 69 mascotas y recibir el asesoramiento de profesionales.

El clima que se vivió durante la jornada que comenzó a las 11, con la entrega de turnos para todos los pacientes, fue de total armonía y tranquilidad. Según comentaron quienes formaron parte de la realización, se trata del primer operativo de castración y vacunación masivo que se lleva a cabo en la zona.

mat2 esterilizacion2 (3)El lugar elegido fue la Escuela Secundaria y Media Nº29, ubicada en Los Andes 396, esquina Garibaldi, en Barrio Peluffo. “Allí, se esterilizaron 53 animales, entre perros y perras, y se vacunaron otros 69”, destacaron. También, se hizo lo propio en gatos.

En este sentido, agradecieron al director César Ponte y a la vicedirectora, Adriana Rodríguez, quienes cedieron el edificio. “También, a Claudia Alonzo, quien trabajó en el aula con los alumnos sobre el tema; a las proteccionistas Patricia, Olga y Claudia, quienes difundieron el operativo pegando carteles y conversando con los vecinos; a Elvira Rivas, quien solicitó el operativo para nuestro barrio; a Gabriela Reborero, directora de Zoonosis de La Matanza y a los veterinarios y auxiliares, que demostraron un profundo profesionalismo; a los docentes que trajeron sus mascotas y a la comunidad, que enfatizó un gran interés por el cuidado de los animales”, dijeron.

“Con este operativo, se evitaron cientos de nacimientos de mascotas que jamás encontrarían un hogar. Estamos muy felices al ver concretar un sueño, en el barrio, en la escuela, en beneficio de las mascotas y con la certeza que esto es el comienzo de otros proyectos que están dando vueltas. Comparto mi alegría con todos y cada de ustedes”, destacó una de las docentes.

Entre otras cosas, los impulsores mencionaron que la jornada de castración era de carácter gratuito y organizada por el área de Zoonosis del Municipio local.

mat2 esterilizacion2 (1)

Cuestiones a tener en cuenta para las esterilizaciones

No está de más repetir la información que se proporcionó para esta campaña: “Las mascotas deben tener un ayuno de nueve horas de líquido y 12 de sólido. Traer a los perros con collar y cadena y, si son mordedores, con bozal. Los gatos, deben ser llevados en jaulas, bolsos con cierre o en bolsas de red en una caja (recuerden que son muy asustadizos y escapistas)”, destacaron.

Además, recordaron que, en todos los casos, se debe llevar traer manta debido a que los animales tienen mucho frío luego de la intervención. “En sus hogares, deben cuidarlos intensivamente durante dos días. No dejen que salgan a la calle. Es imprescindible el cuidado posterior a la operación. Deben reposar en el suelo, sobre cartones y una manta y no dejarlos sobre camas ni sillones porque pueden caerse y lastimarse. El ambiente debe ser tranquilo e higiénico”.

Por último, mencionaron que las hembras se esterilizan a partir de los seis meses de edad o a los dos meses después del parto. Los machos, a partir de los siete meses. “Es muy beneficioso operar a los machitos a pesar de la resistencia social que hay, porque se previenen enfermedades de transmisión sexual, que se extravíen en época de celo, que tengan tumores de próstata y testículos. La abstinencia sexual los pone agresivos. Ellos pueden fecundar varias perras en un día. De todos modos, por cualquier inquietud, el sábado estaremos informando”, señalaron.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior