“Cuando un solo hombre quiere manejar personalmente todo, termina por ser una “rueda loca” que gira sin engranar sino con muy pocas personas y, en consecuencia, puede hacer de todo menos conducción…” J. D. Perón
Por Prof. Joaquín G. Puebla pueblajg@gmail.com
La campaña llega a su fin, la guerra de encuestas esta en su máximo esplendor pero, en definitiva, todos tienen palpitos pero no hay certezas sobre el resultado final de las elecciones del próximo domingo.
La Matanza es ajena a la mayoría de los cálculos de la provincia porque acá, en las PASO ganó bien el oficialismo (no por lo que dijeron pero ganó al fin), Massa no superó los 30 puntos, el Frente Progresista Cívico y Social sacó la mitad que el promedio provincial, Francisco De Narváez hizo una buena elección (no es lo que esperaban pero se plantó sólido en los guarismo) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores realizó un envidiable performance.
Repartimos torta y tomamos la presión
La incongruencia de la campaña del Frente Progresista Cívico y Social estuvo a la vista de todos. Por un lado la Cjal. Sandra “NO” Oviedo repartió torta a diestro y siniestro (no muy clara la referencia, parecía más a Doña Petrona que a un político en campaña, eso sí, la torta que repartió tenía mucho “Huevo”) y, por el otro lado, el segundo en la lista y candidato a renovar su banca, el Cjal. Manuel Atencio tomaba la presión y hacia la medición de glucosa en cuanta esquina se lo permitieron. Es decir, una te daba caloría y colesterol y el otro te advertía sobre los riesgos de una dieta poco saludable.
Los referentes provinciales y nacionales de este espacio se dejaron ver poco por el distrito, no vaya ser que les tomen la presión ó le revoleen un pedazo de torta.
Estas acciones de campaña no hubiesen estado mal si sólo eran eso, acciones de campaña en el marco de una estrategia de campaña, pero basar toda la campaña en estas dos acciones demostró la pobreza de las propuestas de este sector, donde imperó más el internismo que el interés de mejorar los guarismos de las PASO.
Pero lo más lamentable y lastimoso fue el lanzamiento de la propuesta de la división del proyecto de la división de La Matanza porque fue lanzado a destiempo, ese debería haber sido el eje de la campaña y hubiese obligado a los otros sectores del espectro político a fijar posición en medio de la campaña. Lanzaron tarde la idea y no hubo ni repercusión ni debate de la misma, pero por sobre todo, la propuesta no se lanzó en el distrito, realizaron la presentación de la propuesta en la ciudad de Buenos Aires y eso le restó seriedad y trascendencia a la propuesta, porque la misma quedó como obra de políticos ajenos al distrito que deseaban dividir a los matanceros.
Hoy más que nunca la boleta local del Frente Progresista Cívico y Social esta colgada de la tracción de la lista sábana, porque a nivel local, los candidatos a Concejales hicieron poco para reforzar las chances del espacio; si en las PASO sacaron la mitad del promedio provincial, en las elecciones del domingo, donde se juegan los porotos, son muy pocos que vaticinan que esta lista alcance el piso necesario para poner un Concejal y si llegan al piso, es por obra y gracia de la tracción de la lista de candidatos nacionales.
Las operaciones de prensa hackearon al colorado
El Diputado y candidato a renovar su banca, Francisco De Narváez caminó denodadamente el distrito junto a Adrián Verdini y Luis Velázquez, candidatos a Diputado provincial y Concejal respectivamente.
Pero más allá de sus recorridas de campaña y de priorizar al contacto directo con los vecinos, el “colorado” tuvo que responder, una y otra vez, que no se bajaba, que no había hecho un acuerdo con Scioli ni que iba asumir como Ministro de Seguridad de la provincia, eso solo desanimaría a cualquier candidato, pero no sucedió así; porque continuo caminando y hablando.
La campaña en el distrito fue intensa, fue el candidato a Diputado nacional que más visitó y camino los barrios de La Matanza y eso significa algo; si logran resolver algunos problemas que tuvieron en las PASO en lo referente a la fiscalización, pueden ser que suban algunas décimas en el resultado final.
Las encuestas “reales” (porque las de otro tipo no son serias) le dan guarismo parecidos a los resultados de las PASO con una leve alza, cosa que le permitiría ingresar un Concejal y el otro quedaría en la puerta y también, estaría metiendo 2 diputados provinciales por la tercera y tres nacionales.
Obviamente, el domingo se develaría en resultado final, pero el derrumbe pronosticado parecería que no ha de producirse.
Por la izquierda viene la onda
El Frente de Izquierda de los Trabajadores tuvo un gran resultado en las PASO y van por más, es por eso que han militado intensamente en el distrito, porque buscan mejorar sus chances y sueñan con alcanzar el número mágico de 8.8% para meter un Concejal de izquierda en el recinto moderado del HCD matancero.
Vino Cristian Castillo y Néstor Pitrola en varias ocasiones, la cabeza, local, Dr. Ricardo Schiro, tuvo algunos problemas dado que se le dificultó trabajar como médico en el Hospital “Simplemente Evita” de González Catan y hacer campaña a la vez.
Pero el esfuerzo valió la pena y después de tantos años de haber mantenido las mismas banderas, el mensaje caló en el electorado y esperan aún una mejor elección que la de agosto.
Frentes enfrentados
El Frente Renovador matancero esta enfrentado consigo mismo, sobre el tramo final de la campaña estalló la interna y eso se debe a que están jugando la candidatura a Intendente del 2015 en las elecciones del 2013. Esto le resta muchas posibilidades al frente porque están más atentos a la dinámica de la interna que a las tareas de campaña y fiscalización; obviamente esta situación pone más que nervioso a Sergio Massa, quién ve la posibilidad de mejorar la performance de agosto pero la lucha interna le hace dudar de eso.
Fernando Asencio y Ariel Martínez renovarían cómodamente sus bancas, la hija de Roberto Piperno estaría ingresando y todos rezan para que el “Toto” quede en las gateras.
Algo respecto al “Toto”: hace unos días Massa lanzó “Tolerancia cero” para el delito y un vecino de Isidro Casanova me acercó un delicioso dato, el galpón que utiliza el candidato a en dicha localidad para pintar pasacalles y demás “yerbas” estaría tomado y la banda del innombrable y el mismo “Toto” serían Okupas, con juicio de desalojo y todo; eso si, de “Tolerancia cero” ni hablar.
Sergio Massa viene al distrito y revoluciona con sus caminatas, sucedió en Ramos Mejía y en Tapiales, todos quieren un triunfo pero el flojo compromiso de algunos de sus laderos locales evitaría que se cristalice el mismo.
La victoria asegurada
“Fernando marcha confiando hacia la victoria” sería el titular ideal de cualquier diario local y no se equivocaría, porque todo hace suponer que dicho triunfo, a nivel local, es más una realidad que una especulación.
Fernando Espinoza focalizó la campaña a nivel local, y movilizó las fuerzas del peronismo matancero en un inmenso rastrillaje, que parece estar dando resultados, a tal punto se tiene fe, que pronostica un batacazo en el distrito.
Fernando Espinoza supo cambiar los ejes de la campaña y darle una fuerza militante que durante la campaña de las PASO, el oficialismo no tuvo y el salir a mostrarse a los medios de orden nacional fortaleció su imagen en el orden local. También fue un acierto la incorporación del cotillón de campaña y de las “Marineritas del Almirante” tuneadas con los colores de la lista.
La campaña fue un poquito más ordenada, solo un poquito, pero marcó la diferencia y nuevamente fue el protagonista excluyente de la misma.
Algunos errores también dejaron su impronta, como la suspensión de actos programados, el no hacer ninguna actividad el 17 de octubre, la improvisación en algunas caminatas y otros detalles que dañaron más a la militancia peronista que a la campaña en general.
El tema de la prensa local sigue siendo un tema, si uno va a los actos de Espinoza no hay problemas para hacerle una nota, pero no se suministró información sobre la agenda de campaña y los periodistas locales no enteramos de las misma a través del boca a boca; volvió a mostrar sus falencias la comunicación institucional, eso si, después de cada actividad llega la gacetilla, muchas veces con graves errores de redacción y ortografía, pero peor es nada.
La lista oficialista estaría alzándose con 7 ú 8 bancas de las doce en juego, pero en realidad nadie sabe a ciencia cierta quiénes serían los que asuman, porque algunos que se especulaban que eran candidaturas testimoniales tan testimoniales no serían y estarían dispuestas a asumir, hecho que empiojaría las aspiraciones de quiénes pensaban asumir en su reemplazo. En otro tema que genera tirantez es quién asumiría la presidencia del Honorable Concejo Deliberante una vez que Verónica Magario asuma como Diputada nacional, las especulaciones están al orden del día, pero suenan fuertes tres nombres para ese puesto, el del Concejal Ricardo Rolleri, el de Miguel Ángel Bampini y el de María del Carmen Cardo de Balestrini; obviamente solo Fernando Espinoza sabe quién ha de ser.