Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: “No hay criticas serias, para mí es Mala leche”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Desde que el Honorable Concejo Deliberante matancero, a instancias del Tribunal de Cuentas Provincial, modificó la Ordenanza 6887, que establece los parámetros de funcionamiento de la Cámara Compensadora Municipal, se han dicho muchas cosas; la mayor parte de los dichos fueron catastróficos. Por esta razón., NCO entrevistó a Hugo “Cacho” Suárez, Secretario de Previsión Social del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, quién explicó los alcances de la medida y afirmó que las criticas recibidas se debían más al clima de campaña que a otra cosa.

“Se modificó la Ordenanza 6887 que es la de su inicio, hace 37 años, hablaba de un 1% de descuento de aquellos que tenían menos de 20 años y un 2% a los que tenían más de 20 años. Para ser más claros, el 1% mensual del total de las remuneraciones a los agentes menores de 50 años y que cuenten con menos de 20 años de permanencia en la municipalidad. Y a los agentes mayores de 50 años y con 20 años o más, en la municipalidad. Eso fue del inicio de la Ordenanza, después hubo otra (Ordenanza) posterior que es la 9537 donde se modifica, a raíz del crecimiento de los trabajadores municipales y de más jubilados también, lo mismo, nada más que el 2% y el 3%” sostienen “Cachito” Suárez y agrega que “El aporte siempre fue voluntario porque es un sistema de reparto, no es privado. Nosotros, es la única Cámara Compensadora en la provincia de Buenos Aires. Es la única, todas las demás las disolvieron o las que quisieron crear, las disolvieron. Por lo tanto, cuando se creó la última que era en Olavarría, creo que fue en el Sindicato de Olavarría, el Tribunal de Cuentas le objeta que no le daban autorización para formar Sindicato de Olavarría y si en el supuesto caso se diera, no debería ser compulsiva. La nuestra jamás fue compulsiva, jamás fue obligatoria. Lo que pasa es que el Tribunal de Cuentas nos objeta a nosotros porque tenemos una prestación de servicios para los jubilados que no la tienen los demás Sindicatos. El jubilado pasa a pertenecer a IOMA (Instituto de Obra Medico Asistencial de los empleados públicos del Estado Provincial) una vez que se jubila, no es más municipal, entonces la Cámara Compensadora le brinda este servicio de Medic. A nosotros el Tribunal de Cuentas nos objeta que no podríamos contratar prestadoras de Salud a la Cámara Compesadora, por lo tanto había que modificar la Ordenanza”.
Respecto al tema de los jubilados Hugo “Cacho” Suárez sostienen que “Totalmente gratuito. ¿Totalmente gratuito?, los jubilados aportan y nosotros, los activos, para que estos jubilados puedan tener el servicio que no les da IOMA. El jubilado nuestro llama porque se está dializando y Medic va. Tenemos un Oncólogo en Lomas de Zamora que es por IOMA, no es nuestro, entonces el servicio nuestro de Medic lo lleva a nuestros jubilados a Lomas de Zamora, programando el día, lo lleva y lo trae. Este es el beneficio y fue lo único que se modificó. ¿Pero qué pasó?, cuando lo modificaron, por eso viene el error involuntario, copiaron todo de la Ordenanza (N° 6887) original, no sé dieron cuenta que había otra posterior (N° 9537) que hablaba del 2% y el 3%, entonces pusieron el 1%. Lo que modificaron de esta, es el artículo 12, inciso c, donde establece que nosotros no podemos contratar”. “
“Era el único punto que objetaba el Tribunal de Cuentas. Y le agregan ellos después, por esta famosa circular, que no debía ser compulsivo, por lo tanto agregaron un artículo más que establece que debe ser voluntaria, que antes no decía” señala Suárez y añade que ”Siempre fue así, hace 37 años porque fue un sistema de reparto. Es el único gremio, no sé cuántos años están los jubilados pidiendo el 82% frente al Congreso y acá, esta Cámara, vos te jubilas con un 75% y cobras el 4% más de la Cámara por el aporte que hacemos nosotros. Y así lo vienen ejerciendo hace más de 37 años, más de dos mil y pico de jubilado. La Ordenanza establece, si mañana la Cámara se diluye, la parte que le corresponde va al Hospital de Niños y una parte va al Sindicato de Trabajadores Municipales. Este es el sistema de reparto, por eso es un tema totalmente solidario. Por eso nosotros no entendemos como compañeros de por ahí 20 años no defienden esta situación porque estás defendiendo a tu madre, a tu tío… ¡o a tu compañero que está con 20 años para jubilarse y que vino aportando durante muchos años!”.
“No hay criticas serias, para mí es Mala leche” nos dice Hugo “Cacho” Suárez y asegura que “Para mí es Mala leche, porque una persona de 18, 20 ó 10 años (yo hace 36 años que estoy en la municipalidad) en la municipalidad no puede ignorar esto. Puede sí, decir: a mí no me informó el Sindicato que no era voluntario. Yo veo mi recibo de sueldo y veo que me descuentan, de última las responsabilidades serán compartidas. Si bien no fue informado, si a mí me descuentan algo tengo que saber porque me lo descuentan. ¿Porque me descuenta a mí la Obra Social?, porque es obligatoria. ¿El Sindicato porque me lo descuentan?, porque yo voy y pregunto. Salvo que yo sea el tipo bueno que a mí no me tiene que defender nadie, no me afilio al Sindicato. Y sí no, como hace algunos compañeros que por ahí se borran de una Obra Social que no quieren y se van a otra. Pero tenes que ir a una Obra Social porque vos sabés que mañana en algún momento te vas a enfermar. ¡Ojalá no te enfermes jamás!, pero cuando te enfermas, te pagan. Y acá en esto es igual, hoy tenemos jubilados nosotros que se les brinda un montón de beneficios, un montón”.
Hugo “Cacho” Suárez afirma que “Nosotros nos hacemos cargo de nuestros jubilados y esto es lo que nuestros jubilados reconocen en forma conjunta. Por eso, no sé si llamarlo bronca pero no se deberían discutir estas cosas, no podés discutir sobre el bienestar de tu compañero. Podemos discutir que gremio anda mal, que hay que mejorar cosa, pero lo que hay que tener es creatividad, imaginación, si no te gusta mañana nos presentamos en una lista y peleamos o discutimos, pero estas cosas no. En estas cosas vos estas tocando a tu mamá. Yo tengo a mi mamá, por ejemplo, se lleva 400 pesos todos los meses de la Cámara, es un 4% más del 75% por invalidez que se jubiló ella. O sea que del 75 cobra el 79% y hace más de 20 años que tenemos cientos de jubilados que están pidiendo del 82%. O sea, aprendamos el signo de interrogación nosotros, los municipales que hace muchos años que estamos. Esto es por lo que te digo que me parece que es Mala leche” y remarca que“Lo veo en forma totalmente coherente porque creo que la organización, no sé si hablar de unidad porque realmente no se plantea este tema de juntémonos para trabajar. Desde el momento que nosotros llegamos a la conducción, lo más que hacemos son estas cosas, juntarnos para trabajar para darle al municipal lo mejor, es lo que nos corresponde hacer como dirigente. Ahora, ¿cómo se ve?, y por supuesto que quiero que mañana todos los compañeros estemos juntos, que Salud Pública no tenga problemas. Bueno, pero para esto debemos por ahí crecer un poco más nosotros y armar esta organización que todos deseamos, desde el compañero que no tiene la decisión como dirigente gremial hasta el compañero que tiene que ampliar sus responsabilidades y fijarse en estas cosas. Estos actos los veo espectacular, pero yo los marcaría más en la realidad. Y Juan Carlos Sluga ha llevado a este Gremio a todo esto que tenemos, malo sería de todos nosotros sería no seguir manteniéndolo al gremio y darles mucho más todavía”.
“Creo que ya estamos en campaña, entonces las cosas que hay que crear son estas. En vez de hablar de una Comisión rota, yo digo que aquellos que hablan digan de cómo formar una organización mucho”.
“Nosotros logramos hace poquito que se le reintegre a nuestros jubilados un descuento mal realizado. El jubilado percibe el mismo aumento del 25% que recibe el activo, de acuerdo a su porcentaje de jubilación. Nuestro jubilado cobró retroactivo de 6 a 7 meses, pero aquellos que cobraban 4 mil pesos de sueldo llegaron a cobrar 16, 18 mil pesos ¡y les descontaron el impuesto a las ganancias!. Entonces nosotros fuimos y dijimos no, este descuento no corresponde ya que su sueldo es de 4 mil. El error se da porque la Provincia no les abonó en tiempo y forma. Así que obtuvimos también que le devolvieran ese porcentaje que se le había descontado de sus haberes. O sea que se hacen un montón de cosas por ahí no se saben” finaliza Hugo “Cacho” Suárez.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Que lastima y que desafortunados los dichos del Señor Secretario Previsional del STMLM, sobre el tema de la Camara Compensadora. Aclararle por ejemplo que en Merida Colombia; Pando Canelones Uruguay y en el Ayuntamiento de Valladolid España tampo existe la Camara Compensadora, es tan valido como decir que Matanza es el Unico Municipio que tiene Camara Compensadora.
    Agradecerle sin embargo que diga “…es un sistema de reparto, no privado…” pues de esta forma hace responsable de mis aportes a lo largo de 10, 20 0 30 años, al ser a un sistema de reparto al Gobierno Nacional, Provincial o Municipal que son en definitiva los garantes de un sistema de Reparto. Lo que transforma al Municipio en garante des mis aportes durante tantos años.
    Hablar de “unidad”, cuando los representantes del STMLM del que el forma parte, le piden a la gente que se desafilie a la Camra o que no firme el petitorio de una Asamblea de Integrantes de la Camara compensadora, no es mas perjudicial para el funcionamiento de la misma, o esto no es una maniobra de campaña para que no halla reclamos de lo que me corresponde.
    Sr Secretario de Prevision social del STMLM, porque no quiere que la camra integrada por representantes del Sindicato del cual Ud es una autoridad, no exhiban los resultados de su gestion, o simplemente aclaren de donde salen los fondos para pager por ejemplo el sueldo de un Presidente de Camara que debe ser ad honorem.
    Sostener con sus dichos que tanto un Ejecutivo Municipal inocente de su falta de aporte por una resolucion del Tribunal de Cuentas y un HCD impoluto en la representacion de los 2 millones de Matanceros, TOMEN DECISION Y REGULEN un aporte que solo realizan empleados municipales que no pasan los 5000. Esta bien y cuando los que aportamos solicitamos explicaciones !!!SOBRE LO QUE APORTAMOS!!! somos mala leche?
    Por ultimo , si defender nuestros derechos y nuestro aporte, y que al jubilado (como a su madre) llegue lo que TODOS APORTAMOS, lo tilda de mala leche. ¿como califica Ud? a las cifras denominadas Bonificaciones fuera del basico, que merman la remuneracion de los agentes que se jubilan en casi un 35%, dado que no son tenidas en cuenta para la liquidacion de la jubilacion; y si el agente tiene la DESGRACIA de cobrar el presentismo, engendro que crea dos categorias de Municipales(lo que lo cobran y los que no) lo que lleva su perjuicio en el momento de jubilarse por encima del 50% de su haber de bolsillo.
    ¿lo llama JUSTICIA?
    TAmbien seria conveniente Sr Secretario de Prevision Socila del STMLM que recibe los numeros de las ordenanzas que pretende conocer, algunas son un numero equivocado y casualmente o causalmente se olvida de mas de cinco (5) que versan sobre el tema.
    Lo qeu si estoy seguro es que sobre cualquier cifra que aparece en el recibo de un agente municipal, el 3% va para el STMLM sin necesidad de autorizacion previa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior