Un grupo de vecinos de Gregorio de Laferrere se comunicaron con NCO, para brindar testimonio donde cuentan que se estarían realizando diferentes picadas de automóviles, que según sus testimonios, se estarían produciendo en la Ruta Nacional 3 en horas de la noche y madrugada, en el que los ruidos de los motores aseveraron, que se escucha en todo un barrio lindero a esta arteria tan importante para La Matanza.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Ruidos, frenadas, aceleradores, entre otras señales, destacan un grupo de vecinos que se escuchan en todo un barrio cercano al Km.24.500 de la Ruta Nacional 3, en el que varios de ellos en una entrevista brindada para NCO, dan a conocer una problemática poco feliz, acerca de diferentes corrida de autos o las conocidas “picadas”, las cuales afirmaron que en varios días de la semana presenciaron, escucharon y vieron como ciento de vehículos participan en esta actividad que suma un peligro mas para los peatones y automovilistas que circulan normalmente por la zona.
“Se escucha en todos lados del barrio, las frenadas, los bocinazos, yo los veo cuando vengo de laburar, llego a casa a las 12 de la noche y vi varias veces cerca del nuevo hospital que se está armando en el Aeroclub, como se juntan varios pibes para correr con los coches todos preparados, a veces son pocos, a veces se juntan un par mas, toman alcohol y se ponen a pistear, y a correr, a veces lo hacen en la colectora de la ruta otras sobre la ruta, y es muy peligroso, ya van varios que chocaron o tienen accidentes entre ellos, encima son pibes, deben tener entre 17 años y hay algunos más grandes que se los ve correr también, es muy peligroso que hagan esto porque a pesar que es muy de noche cuando corren, pueden armar tremenda tragedia chocando colectivos, a una familia, uno nunca sabe que puede pasar con algo tan peligroso”, afirmó Oscar Montalbán, vecino de la zona.
A su vez ratifico que “entre los vecinos vamos ver que podemos hacer con respecto a esto, para nosotros es un peligro, porque no podemos circular tranquilos, gente como yo que viene a trabajar a esas horas de la noche u otros vecinos que vienen con sus coches a esa hora, es peligroso, no podemos estar al pendiente de si se hacen o no estás picadas, estamos al pendiente de algo que es ilegal, como cuando estamos al pendiente si nos van a robar, no podemos estar asi, ¿Dónde se vio que tenemos que estar al pendiente de que estos pibes porque se les antoja nos pueden chocar y morirnos en un accidente?, ¿Nadie lo ve a esto?, acá puede pasar cualquier cosa sino hacen algo con esto, desde otro choque tonto hasta una tragedia, para ellos es diversión, se cagan de risa, chupan cerveza, pero para nosotros es peligrosísimo, si quieren los políticos pueden ordenar con la justicia que estas cosas se paren, no queremos lamentar muertes absurdas nadie se merece perder la vida en un accidente de transito que se puede evitar”.
El primer país en establecer una categoría profesional de competencias de picadas fue Estados unidos. Para conocer su origen debemos remontarnos a fines de la década del 1930, cuando aparecieron los pioneros en la preparación de motores para autos de calle. Estos fanáticos modificaban sus autos para mejorar sus prestaciones. Así es que nació el deseo de competir con otros para ver quién era el mejor preparador.
El primer país en establecer una categoría profesional de competencias de este tipo fue Estados unidos. En la década del 1930 aparecieron los pioneros en la preparación de motores para autos de calle. Estos fanáticos modificaban sus autos para mejorar sus prestaciones. Así es que nació el deseo de competir con otros para ver quién era el mejor preparador. El nacimiento de las picadas se dio en las calles con los Hot Rods. Causaron numerosos accidentes que les valieron un repudio general por parte de los ciudadanos. Para la década del 1940 surgió la idea de agrupar a estos corredores, de manera tal que pudieran competir en un ámbito legal y con un reglamento justo. Así es que nació la NHRA (National Hot Rod Association).
La legislación expresa en el articulo 193 bis del Código Penal que: “Será reprimida con seis meses a tres años de inhabilitación especial para conducir por el doble de tiempo de la condena, el conductor que creara una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas en una prueba de velocidad o destreza.
Entre los preparativos que se encuentran al momento de disponerse a correr estos circuitos, es del preparar el coche para correr, a lo que se conoce como tuneo o tunnig, tal como se lo describe en Internet que “es la modificación del rendimiento o la apariencia de un vehículo. Proviene del inglés tunning (‘ajuste’).Los automóviles siempre estuvieron sujetos a modificaciones posteriores a la compra. La edad de oro del tuneo en Estados Unidos fueron los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial”.
“El tuneo es sinónimo de personalización de un vehículo motorizado a través de diferentes modificaciones de la mecánica para mayor rendimiento, y también aplicado popularmente a cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina aunque esto último en realidad no sería tuning (tuneo) sino customizing (personalización). Se identifica así a los automóviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehículo, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. Es por la modificación de las características mecánicas y de la apariencia, no siempre homologada para circular legalmente, porque todo vehículo de motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles”, agregan en la net.
Allí, también aparecen todo lo concerniente a estas corridas ilegales, la que definen como “Los arrancones, las picadas o los piques (drag racing en inglés) es una disciplina de automovilismo y motociclismo en la que dos automóviles o motocicletas compiten en una pista recta (a veces llamada “picódromo”), acelerando desde el reposo para llegar a la meta antes que el rival. Dado que la línea de llegada está típicamente a 1/4 ó 1/8 de milla (402 ó 201 metros) de la de partida, un arrancón suele durar menos de veinte segundos, y en algunos casos menos de cinco segundos. Los reflejos del piloto importan tanto como las prestaciones del vehículo”.
En consecuencia, manifiestan un manual de “reglas” en estos circuitos, en el que se deben cumplir los siguientes puntos “Los dos competidores deben de estar al mismo nivel de la línea de salida
El semáforo tiene dos juegos de luces con varios niveles, de colores amarillo, rojo y verde. Cada nivel se va encendiendo de a poco, cada 0,5 segundos aproximadamente, y cuando se encienden las luces verdes comienza la carrera. Los pilotos no pueden cruzar la línea que separa ambos carriles ni hacer mover el automóvil antes de que las luces verdes estén encendidas. También es obligatorio el uso de cinturón de seguridad y casco”.