Vecinos se comunicaron con NCO para informar que por su barrio, advirtieron la presencia de quemacoches, una modalidad delictiva que preferentemente se realiza por las noches en la cual un grupo de personas, sin ningún motivo, prenden fuego coches que se encuentran estacionados en las calles.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
La advertencia sobre varios coches que se encontraron en distintas calles de Ciudad Evita como por ejemplo en 4ta y 8va, repercutió en la comunidad ciudavitense que se comunico con NCO para realizar un llamado a los vecinos, “hace tres semanas le quemaron el coche a mi cuñado, el lo estaciona en la calle y se queda a dormir en la casa de mi hermana porque vive en otro lado, al otro día se levanto y estaba prendido fuego y en la esquina encontraron un bidón con kerosene o nafta, pero era combustible” destacó Edgardo, habitante del lugar.
“Tenemos miedo de que pasen más casos porque sabemos de otros dos coches más que estuvieron quemando, nadie sabe quien fue hasta ahora, pero algún momento van a caer porque acá hay muchas cámaras de seguridad, lo llamativo, para colmo, es que quemaron coches cero kilometro, o de alta gama, el de mi cuñado era una camioneta de alta gama, a todos mis vecinos les digo que tengan cuidado y a los que queman también, porque los agarramos entre todos los vecinos y no van a querer volver más” resumió.
A su vez otra vecina, llamada Evangelina también ratificó que “Se que están quemando coches porque vi una arriba de una vereda de la casa y me contaron que a la noche alguien lo prendió fuego y ayer fui a llevar a mi hijo a una academia de música que está cerca de donde vi el auto quemado y en la otra cuadra había otro auto totalmente quemado, estaba una chica y dos policías y pare y les pregunte y me dijeron que ayer a la mañana alguien se lo prendió fuego y que hacía unos días habían prendido otro,se ve que es una nueva modalidad”.
Cabe destacar que la mayor actuación de estas bandas organizadas con este fin, se dio principalmente en Capital Federal donde atacan por la madrugada siendo la zona es tranquila, e de manera rápida, sencilla y sin dejar huellas. Para toda esta laboral utilizan alcohol fino, kerosene o nafta, con el que empapan a todo el auto, y para aumentar la propagación del fuego, ponen paños embebidos en nafta sobre las ruedas, y luego prender fuego, otra de las opciones registradas son los estallidos de los vehículos por bombas molotov.
Los barrios más expuestos por estos actos vandálicos en su momento fueron Villa del Parque; Villa Ortúzar; Villa Devoto; y Villa Urquiza, en los que una banda anarquista llamada “Liberación de la Tierra” se hizo cargo y reivindicó los atentados contra vehículos particulares.
Durante el 2013 diversos grupos ya quemaron al menos 18 automóviles en la Capital Federal, aunque varios investigadores de estos casos apuntan a una práctica que se realiza por diversión y que se difunde por medio de redes sociales, en la que realizan invitaciones para salir a incendiar diferentes unidades.