Gregorio de Laferrere, Virrey del Pino, Isidro Casanova, y Gonzalez Catan, registran sucesivos cortes según los testimonios de varios vecinos que se manifestaron por esta problemática, que de inmediato adoptaron una serie medidas de fuerza, como el corte total de la ruta 3, y prometen que si la situación sigue, aumentaran las protestas.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Diversas son las complicaciones expresadas por vecinos de estas localidades de La Matanza que según sus dichos, registran sucesivos corte de luz, pero con más frecuencia en horas de la noche. Es por eso que decidieron manifestarse para reclamar el normal funcionamiento de este servicio, ya que denuncia además de la falta de energía eléctrica, la baja tensión que ya perjudico a varios electrodomésticos en hogares y maquinas en negocios.
En Carlos Casares y Herrera, vecinos de Laferrere y Casanova cortaron ambas arterias para hacer oir sus reclamos con respecto a esta problemática que vienen padeciendo desde el miércoles de la semana pasada. “Todas las tardes se ve peor los cortes, baja la tensión, se corta, vuelve la tensión, sube, baja de nuevo se vuelve a cortar, así no podemos mas, porque tenemos que pagar esta falta de desinterés de estas empresas, llame miles de veces a Edenor y me dicen que ya se va a arreglar”, aseveró Julián Díaz, vecino afectado.
“Con este frio, cortan demasiadas veces la luz, en verano por el calor, ahora por el frio, parece a propósito, ya no podemos mas, nos morimos de frio queremos alguna solución, sabemos que no somos los únicos que estamos pasando esto, pero hay muchas familias que están más afectadas que otras, gente que se necesita nebulizar, tengo mi vecino que necesita nebulizarse todos los días por sus problemas en los pulmones y tiene que viajar todos los días hasta Castillo a la casa de su tia, que tiene luz, para poder hacerlo, ya estamos hartos, si no va haber solución vamos a cortar ruta 3” relató Sonia Careaga, afectada de Gregorio de Laferrere.
No obstante, diversos barrios como “Las Casitas”, “Los Ceibos” , “San Pedro” , entre otros González Catán y Virrey Del Pino, también manifestaron estos mismos inconvenientes los cuales tuvieron una duración aproximada de una semana. En consecuencia, María Fernandez, habitante de la zona, contó a NCO una de las posibles causas de estas anomalías, “No tenemos luz, pasa cada vez más seguido en estos años, lo que pasa que hay más gente que viene y se cuelga de la luz, está en una situación de ilegalidad y nadie hace nada, no podemos decir nada porque hasta tienen la caradurez de insultarte si les decís que no se cuelguen de la luz, encima después de estas avivadas nos tenemos que aguantar que varios kiosqueros nos cobren las velas tres veces más caras de lo que están”.
Cabe destacar, que días atrás vecinos de los kilómetros del sur matancero, efectuaron cortes en ruta 3 para reclamar por el servicio, “algunos vecinos que estaban como locos por esto cortaron la ruta, los entendió no se puede mas, pasamos hasta más de 72 horas sin luz, llamamos para que vengan arreglarlo y nadie atiende, del municipio tampoco vienen a ver qué pasa si es problema de transformadores, algo una respuesta, alguna solución queremos pagamos ¿para qué?, para cobrarte son rápidos pero para darte el servicio tardan lo que se les canta”, añadió María.
Recomendaciones para cuidar los electrodomésticos
Con frecuencia, los fallos eléctricos se producen por problemas de subidas y bajadas de tensión, por ende para cuidar los aparatos más sensibles, se debe mirar los dispositivos más sensibles, estas fallas averían a los dispositivos modo LED (luz de encendido en rojo) y también a la televisión, decodificadores, consolas de videojuegos, el lector de DVD, entre otros. También pueden verse afectados aquellos que estén conectados de forma constante a una fuente de alimentación.
Es por eso que se debe tener suma atención que la subida de tensión y bajada, que entraría por los cables conectados destruyendo la fuente y cuantos componentes pueda alcanzar en su camino, para eso al detectar una mínima deficiencia, se debe desconectar rápidamente estos aparatos para evitar alguna avería.
En el mercado, existen una serie de productos que ayudan a evitar alguna imperfección en el suministro de energía, se los puede encontrar en diferentes medidas y estados para cualquier lugar, ya sea una casa, un negocio, una industria. En el 2012, según estadísticas de diversas cámaras de comercio del país, se registró un alza en la venta de estos productos, los cuales lideraba el ranking de los más vendidos, los generadores.