
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) incorpora, a partir de la segunda mitad del año, la Tecnicatura en Artes Audiovisuales.
Se trata de una carrera de pregrado que garantiza el aprendizaje integral de la realización audiovisual con conocimientos teóricos y técnicos.
Con sus 28 asignaturas -todas ellas de extensión cuatrimestral-, que componen un plan de estudio de dos años y medio de cursada, la nueva propuesta educativa invita, a los estudiantes, a adquirir criterios sólidos para la producción de diferentes formatos y el uso de distintas plataformas y soportes.
Esta flamante tecnicatura de la UNLaM propone una mirada transversal de las artes audiovisuales, en la que serán abordados todos los conocimientos y aspectos requeridos dentro de este campo profesional.
Es así que, a lo largo del trayecto educativo, los alumnos adquirirán las capacidades necesarias para asumir las funciones de cada área técnica específica. Con la cursada de las diferentes materias, profundizarán en conocimientos sobre sonido, iluminación, cámara, manejo de la tecnología digital, edición y montaje, escenografía, vestuario y musicalización, entre otros.
Por resolución del Ministerio de Educación de la Nación (363-20), el título de Técnico Universitario en Artes Audiovisuales de la UNLaM tiene reconocimiento oficial y validez nacional.
La carrera es arancelada y es necesario contar con los estudios secundarios o de educación polimodal completos como único requisito para inscribirse. La instancia y el modo de inscripción se anunciarán próximamente.
La tecnicatura se encuentra en la órbita del Instituto de Formación Profesional y Capacitación, perteneciente a la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la Universidad.
Aquellos que deseen recibir mayor información, podrán contactarse a través del correo electrónico formacionprofesional@unlam.edu.ar o de la página de Facebook @artesaudiovisualesunlam.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.