Camino a las P.A.S.O. 2013, en NCO analizaremos los 10 primeros candidatos del oficialismo en su lista de diputados, que se someterá al voto popular en las elecciones primarias del 11 de agosto.
Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com
La suerte está echada, y la rueda ya empieza a girar de cara a las próximas elecciones legislativas 2013, cuya primera contienda se resolverá en la instancia de las primarias, obligatorias, que tendrá lugar en el almanaque el 11 de agosto.
Ante dicho escenario, y al atravesar una etapa de cierres y definiciones, el bloque kirchnerista ya presentó de manera oficial a los 10 políticos que ocuparán los principales lugares en la lista de diputados.
El diputado y apoderado del Partido Justicialista (PJ), Jorge Landau, le confirmó a varios sectores del periodismo dicha lista, y hoy, en NCO, analizaremos paso a paso a los 10 primeros candidatos a aspirar una banca en el Congreso en las próximas elecciones legislativas.
Primer lugar: Martín Insaurralde: La lista del oficialismo será encabezada por el actual intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Cuya decisión fue tomada, debido a su “buena gestión como intendente, y a su alto nivel de popularidad”, declararon allegados al bunker kirchnerista.
Segundo lugar: Juliana Di Tullio: Juliana Di Tullio, es la actual presidente de la banca oficialista, pero en esta oportunidad le tocará secundar al intendente de Zona Sur.
Tercer lugar: Verónica Maggiaro: Verónica Maggiaro es una figura fuerte en el partido de La Matanza, al ser la presidente del Consejo Deliberante de dicho distrito. De esta manera, se cierra el “podio” de la lista kirchnerista.
En los próximos puestos, el oficialismo optó por seleccionar a profesionales del mundo de la abogacía en distintas ramas, a modo de confeccionar una lista donde convivan hombres de la política y del derecho.
Cuarto lugar: Héctor Recalde: Héctor Recalde es un abogado especialista en temas laborales, y seguramente haya sido puesto en este lugar de privilegio, dado que su especialidad coincide con una de las principales preocupaciones de este gobierno, y de los gobiernos peronistas en general: los derechos de los trabajadores.
Quinto lugar: Reno Carlotto: Familiar de la presidente de “Abuelas de Plaza de Mayo” Estela de Carlotto, Reno Carlotto ocupará el quinto lugar en la lista de los candidatos a diputados, destacándose como abogado especialista en Derechos Humanos.
Sexto lugar: Teresita García: Teresita García es abogada y secretaria parlamentaria. Actualmente tiene muy bajo perfil mediatico y su contacto con la presa es casi nulo; tal vez, por eso motivos decidieron ubicarla tan arriba en la lista, a modo de alternar entre perfiles bajos y altos.
Séptimo lugar: Carlos Kunkel: Si hablamos de un perfil bajo, este es el caso del abogado y político Carlos Kunkel, candidato que se mantiene en el anonimato, a punto tal que la prensa sabe muy poco de él.
Octavo lugar: Carlos “Cuto” Moreno: Carlos Moreno, es un abogado especialista en temas judiciales, y actualmente forma parte del Concejo de la Magistratura.
Los ultimos dos lugares del “top-ten” oficialista realmente son sorpresivos, no porque no se merezcan estar en esa posición, sino que, por el contrario, gran parte del periodismo especulaba con que estuvieran ubicados más arriba.
Noveno lugar: Diana Conti: La actual presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, irá en el noveno lugar de la lista de candidatos a diputados.
Décimo lugar: Edgardo Depreti: Edgardo Depreti es el hombre que cierra el “top-ten” de la lista del bloque kirchnerista, y actualmente es el referente del “Fuerte Transversal”
Los 10 soldados del oficialismo están listos para afrontar las elecciones primarias y obligatorias, que se celebrarán el 11 de agosto. Dicha fecha será importantísima en el almanaque político, que luego de las P.A.S.O. analizarán como quedarán parados de cara a las elecciones legislativas definitivas, que tendrán lugar en el mes de octubre.
El kirchnerismo ya presentó sus principales cartas. Lo único que queda es jugar y apostar fuerte en estas elecciones, donde estará en juego poder conservar la mayoría de la cámara y así mantener la preponderancia en el poder legislativo.