Número de edición 8481
La Matanza

Isidro Casanova: Estudiantes cortaron ruta 3 en reclamo de mayor seguridad

pag.6 y 7y_cortederutaxestudiantes
En horas de la tarde del último viernes, ciento de estudiantes realizaron un corte en plena ruta 3 y Carlos Casares en reclamo de mas seguridad al momento de asistir y salir de clases, a pesar de que fue iniciada en pedido por el esclarecimiento de la violación de una joven del Instituto Buenos Aires, que luego fue desmentido en varios sitios informativos.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Pasadas las 13 horas, alumnos de establecimientos como el Instituto Buenos Aires, Colegio Siglo XXI, Instituto Jesús Resucitado, Media 7, Técnica 7, Media 17, entre otros, se reunieron en las intersecciones de Carlos Casares y ruta 3 donde cortaron todos los accesos en ambas manos, para reclamar mayor seguridad con respecto a la asistencia y salida a clases. Cabe destacar que la movilización tuvo un primer objetivo que fue en repudio a una violación sufrida por una menor de edad a minutos de entrar al IBA para asistir a una jornada más de clases, pero que fue desmentida por autoridades escolares tras una investigación realizada por este hecho.

Aunque la desmentida fue inmediata, el verdadero motivo del reclamo resurgió aun más y se apodero de la garganta de más de 300 chicos, que al grito de QUEREMOS SEGURIDAD se hicieron oír entre los automovilistas que apoyan o estaban molestos por esta medida de fuerza. Jennifer, es ex alumna de la escuela media 17, y asistió con sus compañeros para pedir más prevención de robos, “el año pasado caminábamos con miedo para ir al cole, entrabamos a oscuras a clase y nos daba miedo, a la mañana en invierno porque esta todo oscuro, muchas veces estábamos asustadas de que nos roben porque ya escuchábamos y veíamos como chicos de nuestra edad les robaban a nuestros compañeros, o pibitos en moto también te afanan, por eso estoy acá para apoyarlos porque me toco de cerca este tema”.

Sheila, como delegada de la Escuela Media 7, declaró que “ estamos hartos no podemos ir tranquilos al colegio, a la salida tampoco podemos salir tranquilos y que todos nos tienen desamparados mas las escuelas públicas que nadie hace nada por nosotros, eso nos tiene muy preocupados, pero la inseguridad está tocando la chica como nosotras que le puede pasar a nuestras primas, a nuestras hermanas y todas esas cosas, por eso estamos haciendo todo esta movilización de estudiantes, poniéndonos todos de acuerdo, siendo todos uno y unido para tratar de lograr algo, que nos escuche”.

“Todos acá hemos vivido situaciones delictivas y también tenemos conocidos que las han pasado, nosotros nos juntamos el miércoles por el secuestro y violación de una chica, pero ahora lo hacemos por todos nosotros, por todas las escuelas estamos hoy, hubo unas disputas en los colegios por el tema de las asistencia pero muchos padres estaban de acuerdo con la marcha, no se puede hacer otra cosa más que esto” añadió la estudiante, y con respecto a los cuidados que tienen al momento de asistir a clases, puntualizó que “ siempre buscas un grupo, una tía, una vecina alguien que te pueda alcanzar al colegio, para no ir sola por el miedo que hay, nunca se vio patrullero alrededor de colegio y las cosas que pasan, pasan alrededor del colegio siempre, en las paradas todo pasa”.

No obstante, Mario, otro de los alumnos de la Escuela Media 7 definió los porque de esta movilización, “no es que a nosotros nos gusta hacer quilombo, pero esto es una manera para que nos puedan escuchar y que se enteren lo que nos está pasando, no es que somos piqueteros ni nada, somos pacifistas, no estamos bajo ninguna bandera política ni nada, somos simplemente estudiantes que reclamamos más seguridad, porque lo que está pasando en las calles es tremendo, no se puede vivir así, hay muchos casos, a chicas que las quisieron subir a autos, cuando van a la escuela, cuando a la gimnasia, siempre pasa eso , como podemos seguir así que nos espera para el futuro”.

En este contexto, se acercó hacia el micrófono de NCO, Micaela, del Instituto Buenos Aires, la cual ratificó que “hoy nos hicimos presente para solidarizarnos con todos los colegios que no tienen seguridad, a nosotros la seguridad nos llegó porque hicimos mucho lío, hicimos una marcha que fue bastante grande y por eso nos llego la policía, ahora sí tenemos afuera de nuestra escuela a la policía y nos estamos solidarizando con todos los colegios están presentes acá para que ellos puedan tener seguridad, nuestro reclamo es tener seguridad zonal, hoy no hay escuelas, la idea es unirnos, pedir seguridad y elevar un reclamó la municipalidad, y que llegue y que se haga algo, porque no puede seguir pasando, esto de robos, secuestros y raptos”.
Con respecto, al supuesta caso de violación denunciado por una alumna de este mismo instituto, la joven aseveró que “no queremos hablar de casos particulares porque pasaron muchos casos, y tenemos que ponernos bandera por casos particulares no terminamos más, hoy no hay ningún caso, estamos peleando todo por lo mismo”. En efecto, al referirse a los hechos delictivos sufridos por el alumnado, Micaela ratificó que “a la salida siempre nos roban porque no hay iluminación, los negocios cierran, y hay muchas escuelas que terminan en el turno nocturno a las diez u once de la noche y no hay nadie, hay muchas escuelas ubicadas adentro de los barrios en la misma zona, que no se hace nada, que los roban y que no tenemos porque pasar más por estas situación traumáticas”.

Una noticia luego desmentida

El hecho denunciado días atrás, se refería a un secuestro seguido de violación que según los relatos de una joven del IBA, se produjo a las 13.15 horas cuando se dirigía al Instituto y sobre calle Larsen fue secuestrada por dos sujetos y después dejada en ruta 3 y Carlos Casares, la cual minutos más tarde arribo al establecimiento y pidió ayuda a los directivos, donde luego intervino la policía para las averiguaciones del caso.
Pero, horas más tarde el hecho fue desmentido por autoridades del colegio, a lo que los compañeros de la adolescente resolvieron realizar igual la marcha planeada para el viernes 14 de junio.

¿Qué pasa en otros colegios?

Meses atrás, NCO dio lugar a varios testimonios de padres y alumnos de una institución educativa privada de Gregorio de Laferrere, los cuales también reclamaban mayor seguridad para sus hijos, por lo que solicitaban la presencia de un patrullero en la zona de las calles Magnasco, Rodney y Risson Patron, para que vigile la zona en horarios de salida y entrada a este establecimiento.

“Esto viene desde el año pasado aumentando, una vez escuchas que robaron a una nena, después a otros, a otra y así, por ahora son robos menores pero tememos que sean mayores, ya fui a pedir un patrullero a la comisaria pero no alcanza con lo poco que tienen y lo muchos delincuentes que hay, en la esquina de Magnasco se juntan muchos borracho, drogados, que te miran pasar después te siguen y te roban, a la mañana y a la hora de salida de la tarde es más peligroso, mas ahora en invierno será peor, tenemos mucho miedo por nuestros hijos, ellos van a la escuela Santa Domenica, los directivos también nos quieren ayudar con el tema y saben lo que está pasando pero a veces la voluntad de nosotros y de ellos necesita la acción de gente capacitada como la policía”, destacaba María González, madre de una alumna de dicha institución.

“Todas las mañanas los acompaño a mis tres hijos a la escuela, a mis dos nenas las dejo en la esquina de Magnasco para que vayan al Santa Domenica, y después acompaño a mi hijo 3 cuadras más adelante para que vaya a la Media 23, la misma semana que empezaron las clases para ellos, a los dos días de haber comenzado mi hija me llama a mi celular con otro número y me dijo que dos pibes en una bici y con un revolver le dijeron a ella y sus amigas que estaban caminando en la esquina para entrar al cole que se callen y les den la mochila, se las dieron y se fueron en bici con una total impunidad, por suerte una de las nenas tenía el celular en la cintura entre la pollera y el cuerpo y empezó a llamar a todos con mi hija y que las vayamos a buscar que no daban mas de los nervios, o sea la deje dos minutos para dejar a mi otro hijo a tres cuadras de donde ella estaba y ya le robaron, acá pasan muchos chicos también para ir a la escuela Juana de Ibarbouru, la Media 23, la 187, son presa fácil para estos desgraciados”, narraba Andrea, mamá de tres adolescentes en edad escolar.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. ¿quien le manda a estos mini terroristas, a molestar al candidato deseado por todos (ja ja) sr Fernando Espinoza?

    ¿sera el enigmatico intendente que lo desbarranco de la preferencia de MAMA PINGUINA?

    NO ESTIMADO SEÑOR FERNANDO ESPINOZA,
    COMO LE DIJE A SUS ACOLITOS Y SEGUIDORES HACE MAS DE TRES MESES Y ANTES DE SU GENIALIDAD DE !!””antamaz””!!
    NADIE COMPRA MAS PESCADO PODRIDO, DESDE LA IMPLEMENTACION DE LAS PRIMARIAS

    Y MI ESTIMADO FERNANDO ESPINOZA, USTED NI POR ASOMO ES
    BALESTRINI; NI CIGONA” NI SIQUIERA SLUGA O LEDESMA POR NOMBRAR ALGUN QUE OTRO DIPUTADO NACIONAL O LEGISLADOR PROVINCIAL SALIERA DE LA MATANZA, UD SOLAMENTE ES EL DUDOSO IDEOLOGO MENTAL DE ANTAMAZ

    QUIZAS ESTE A LA ALTURA DE…… BARRERA
    ¿ALGUIEN SE ACUERDA QUE TENEMOS UN SENADOR PROVINCIAL CON ESE APELLIDO? PORQUE POR ALGUN TRABAJO QUE HALLA HECHO ESE ¿EX VECINO? DEL DISTRITO, (NADA PRESENTO, NADA DECLARO NI NADA HIZO) POR ESO NADIE LO RECUERDA

    A AGUANTARSE MANTANZA TENEMOS DOS AÑOS MAS DE FERNANDO ESPINOZA
    POR DESGRACIA EN MATANZA Y NO EN ANTAMAZ

    ¿QUIZAS SI SE ANALIZA EN SERIO LA SANGRIA QUE ES EL ACUMAR?
    ¿QUIZAS LO PERDAMOS ANTES?

    SERA POSIBLE DIOS
    AHI SI QUE ME VOY EN PEREGRINACION HASTA ANTAMAZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior