Del 12 al 19 de junio se lleva a cabo la 2° Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de La Matanza. Allí se desarrollaran numerosas entidades, instituciones y organismos que estarán presentes con sus stands junto a los de las Escuelas Técnicas de La Matanza con sus últimos proyectos.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
El día miércoles 12 de junio, el intendente, Fernando Espinoza junto al Secretario de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Antonio Colicigno, realizó la apertura de esta muestra ubicada sobre Av. Brig. Juan Manuel de Rosas y Camino de Cintura, en el predio del hipermercado Wall Mart, en el cual hablaron acerca de esta exposición, los esfuerzos de docentes y alumnos, y además se puntualizó acerca del desarrollo de esta feria y cómo será la participación del ámbito educativo, académico y gubernamental en la presentación de proyectos relacionados en esta área científica.
Cabe destacar que así, se realizarán charlas, paneles y talleres que invitarán al auditorio a conocer y entender un poco más sobre la energía, la comunicación, la educación y las nuevas tecnologías, de un modo simple y entretenido. En esta misma línea, Antonio Colicigno, destacó que “los chicos presentan proyectos vinculados a la ciencia en la que tenemos 100 proyectos y durante los días van a ir rotando, vamos a ir viendo distintas escuelas que vienen a presentar distintos proyectos y está la comisión evaluadora donde ahí salen un grupo que van siendo los ganadores en una feria que está en toda la provincia de Buenos Aires, el año pasado también participaron chicos nuestros, nos pareció importante que haya más vinculación, y que todos puedan ver que sumamos escuelas de todo tipo”.
“ Hoy es un día muy importante para toda La Matanza, porque poder hacer realidad otra vez por un segundo año consecutivo esta feria, como bien decía nuestro secretario de ciencia y tecnología, recién, cada día sigue mostrando esto que pasa en La Matanza, que tiene que ver por un lado con lo que hacen en las escuelas todos los días, a los cuerpos directivos, docentes, a los maestros y también por supuesto los alumnos, en esto de seguir apuntando a ir por más, si hay algo que está muy claro últimamente que en la Argentina algunos nos dedicamos todos los días de nuestra vida, como lo hacen ustedes, a construir”, aseguró el intendente.
Entre los auspiciantes de esta muestra se encuentran la Universidad de La Matanza, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, YPF, UOM, Instituto Sabato UNSAM-CNA, TDA, Aerolíneas Argentinas, Conectar igualdad, entre otros.
Cronograma de actividades de la feria
Viernes 14/6 “Día de la Comunicación”
11:00 Panel “Nuevos paradigmas de la comunicación masiva.”
Abel Ramirez – AFSCA- Jesica Tritten, TDA, Lic. Eva Piwowarski – Coordinadora del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos., Prof. Javier Astorga – Escuela Popular de Medios Comunitarios.
14:00 Panel Internacional “Las redes sociales en la comunicación política y gubernamental”
Lic. Sophya Murgueythio (Ecuador), Lic. Alejandro Contreras (Colombia), Lic. Fernando Petrone.
Modera: Lic. Rolando Muzzin
15:30 Presentación “Huayra GNU/Linux”
Presentación del sistema operativo libre de Conectar Igualdad
16:00 Panel “Tecnologías libres para la comunicación soberana”
Osiris Gomez, María Elena Casañas, Eduardo Sandulli.
Sabado 15/6
16:30 Obra de Teatro “Rez y Clar”
Enseña a los chicos sobre el ciclo de vida de los envases y su reciclado. Auspicia: C.A.R.E.
Domingo 16/6
16:00 Obra de Teatro “Rez y Clar”
Enseña a los chicos sobre el ciclo de vida de los envases y su reciclado. Auspicia: C.A.R.E.
Lunes 17/6 “Día de la educación y nuevas tecnologías”
11:00 Panel “Las nuevas formas de aprendizaje”
Conectar Igualdad, FLACSO, Docentes, Alumnos.
14:00 Charla “Hacia una sociedad basada en el conocimiento”
Dra. Laura Pregliasco. FCEN UBA
15:30 Taller: “Tecnología Satelital” Para docentes y alumnos
Taller sobre interpretación de imágenes satelitales. Conectar Igualdad
Martes 18/6 “Día de la Educación y la ciencia”
11:00 Charla “Educación y ciencia”
Dr. Jorge Aliaga – Decano de la Facultad de Ciencias Exactas – UBA
Ing. Carlos Lerch – Dto. de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas – UNLaM
14:00 Taller: “Ciencias Naturales” Para docentes y alumnos
Cómo utilizar las netbooks en una clase de Ciencias Naturales. Conectar Igualdad.
15:30 Taller: “Matemática” Para docentes y alumnos Cómo utilizar las netbooks en una clase de Matemática. Conectar Igualdad