Número de edición 8481
Destacadas

“El peronismo para poder ganar tiene que estar bien unido”

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Paulenko en su vuelta a Buenos Aires dio una entrevista radial.
Paulenko en su vuelta a Buenos Aires dio una entrevista radial.

Juan Paulenko periodista recién llegado de Europa brindó una entrevista radial en “No Te Duermas”


Después de su recorrido por Europa Juan Paulenko en su vuelta a Buenos Aires dio una entrevista radial y dialogó sobre el relanzamiento de Mauricio Macri, el acto el 1° de agosto, y sobre el panorama político y económico a nivel general.

Consultado sobre el tema el entrevistado periodista dio su punto de vista expresando qué:
“Para mí Bullrich está fuera del Pro, Horacio Rodríguez Larreta tengo la información que tiene todo arreglado con la UCR y se va a incorporar en esta especie de Frente Amplio, o Frente Progresista”, según las fuentes, “me dicen que viene muy bien en un armado con respecto al radicalismo, con Lousteau y con Magis, luego Elisa Carrió protagonista importante en este armado”.

“La van a invitar a Margarita Stolbizer los socialistas, lo que quedó, y necesitan sí o sí una pata peronista; van a invitar a Juan Zabaleta, Fernando Gray, el Moyano bueno, y tienen la duda sobre el Ferraresi sí o no”, “ese sería un poco el borrador con Horacio Larreta en el listado también”, indicó.

“Va a estar difícil cuando tengan que definir las candidaturas, pero tendrán que consensuar, creo que Horacio Larreta va a querer ser candidato a senador nacional y va a negociar la posibilidad que Lousteau 2027 pueda ser candidato a jefe de gobierno o al revés; que el radicalismo lleve la candidatura a senador nacional y que le permita a Horacio Larreta ser candidato a jefe de gobierno 2027”.

Sobre el enfrentamiento que tendría Larreta con Macri y Bullrich, el periodista habló: “Se habla que el 1° de agosto en este relanzamiento que va a hacer Mauricio Macri con una posible y patética candidatura a senador nacional, Bullrich no iría, apoya a la Libertad Avanza, y tampoco Horacio Larreta”.

Consultado sobre los intendentes bonaerenses de la UCR, refirió: “Hoy, importante reunión en Magdalena donde van a intentar charlar y explorar una vía que se va a llamar Lista Unida; ya hay fecha, el radicalismo tiene una reserva para el domingo 6 de octubre las internas partidarias”

Internas partidarias

“En las internas partidarias se va a elegir; comité provincia, convencionales, la presidencia de los comités de distritos de los municipios y los subcomités barriales, entonces se va a explorar a partir de hoy una charla para lograr una lista unidad, un presidente que reemplace a Maximiliano Abad”.

En ese contexto prosiguiendo con el tema, Paulenko señaló: “Por el lado de Facundo Manes van a intentar con el hermano que es presidente de la convención, pero no tiene el aval de todo el arco radical, entonces la figura podría ser el intendente de Tandil Miguel Lunghi, por el otro lado hablan del ex intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández, son los dos apellidos más fuertes en lo que sería el sector, Martín Losteau, por un lado, Manes por el otro”, remarcó.

En referencia al rol de Loredo, dedujo: “El tema de Loredo es de comité nacional, en el radicalismo en Córdoba es muy importante pero, Loredo viene con las acciones bajas, lo mismo hoy por hoy el correntino, si hoy el correntino quiere sentarse a discutir política dice, primero anda a buscar a Loan después veni acá”.

“El caso de Losteau es diferente porque la estructura del radicalismo capitalino con Yacobitti atrás es muy fuerte, es lo que hay, creo que todavía Losteau a través de su armado capitalino con evolución y todo lo que tiene en la provincia de Buenos Aires le va a permitir manejarla”.

En el desarrollo de la entrevista también habló sobre el Dipy y su posible lugar en la secretaría de cultura de la nación:
“Cuando hablan de la casta nos damos cuenta de que hoy por hoy Milei tiene que utilizar la misma estrategia del peronismo o del radicalismo, beneficiar, favorecer y pagarles a los punteros”, “El Dipy, un puntero hizo los deberes por La Matanza, no le fue muy bien; pero con el 24% que sacó se le permite tener ese cargo que si lo vemos con lupa no es muy bueno, hablan de un sueldo de un millón y medio”.

Agregando que: “salvo que por abajo tenga otros recursos no es muy bueno que digamos”. “Estás en cultura con un programa a cargo de un ministerio que no es cultura, que es desarrollo humano o el viejo ministerio de acción social. Para mí el nombramiento del Dipy es muy grotesco, me hubiera gustado alguien del campo de la cultura, está bien el Dipy hace música sí, pero hubiera deseado otros apellidos”, explayó.

Por otro lado, el periodista comentó acerca de una obra de una ruta en Moreno y opinó:
“Sobre la crisis los intendentes tratan de gestionar en este caso en Moreno Mariel Fernández con recursos de la provincia de Buenos Aires está trabajando sobre la Ruta 24, y Moreno fue noticia esta semana porque recibió la visita del gobernador Axel Kicillof donde inauguró el puente sobre el río Reconquista; un nuevo puente que va a beneficiar justamente la conectividad entre Moreno e Ituzaingó”.

Su mirada sobre la actividad del gobernador Kicillof

“Kicillof está tratando de volver a cicatrizar el territorio bonaerense, tengo entendido que están avanzando las charlas con el sector de Máximo Kirchner porque sabe que del otro lado le están armando juego, Scioli, por otro lado, está saliendo a buscar dirigentes descontentos”. “Hoy saben muy bien que el peronismo para poder ganar tiene que estar bien unido”.

Situación actual de las pymes

Paulenko dio un panorama sobre las pymes puntualizando que: “Hay unas declaraciones de la dirigente empresarial Sandra Rey de Ituzaingó, donde dice que en un año cerraron diez mil pymes, y esas diez mil pymes el dato está que en la provincia de Buenos Aires el 65 % de esas diez mil pymes tienen justamente asiento en la provincia de Buenos Aires, entonces le pide al gobierno nacional y al provincial, políticas de protección para este sector”.

Volviendo al tema de las pymes, admitió: “Hay dos sectores amigos para prestarle atención, el del neumático caucho y el tema textil; la jugada de Teddy Karagozian con respecto a irse del gobierno tiene que ver porque Milei le soltó la mano al sector textil”.

“Textil Platex es un mayor contribuyente del mundo textil, tiene seis empresas en La rioja, Catamarca, Buenos Aires, Chubut y maneja una cantidad de empleados textiles”, cerró.

“Según algunas fuentes cercanas al gremio textil dicen que”, refiriéndose al dueño de la compañía textil, el trato en todo concepto de hacerle entender a Milei en especial a economía de proteger un poco a las textiles, como no lo lograron no le quedó otra de pegar el portazo, y después por supuesto lo echaron”.

Concluyendo con esta entrevista y consultado sobre qué le dejó su gira europea políticamente hablando, apuntó;
“Todo viaje de alguna manera te deja un balance, y por supuesto Europa siempre te abre la cabeza”. “Vine muy preocupado por el problema que están teniendo los inmigrantes en Europa, tres países los cuales visité; Francia, Italia y España, y evidentemente la política y la discriminación critican a la Argentina llamándonos enojo, etc. etc.”

“Pero lo que he visto con el tema de la inmigración es muy peligroso; prueba esta que en España la pelea del PP con Vox tiene que ver por qué el sur de España; como pasa con el sur de Italia o Francia, están entrando muchos inmigrantes africanos musulmanes por día”. “Los centros de acogimientos son peores que las cárceles no tienen comida”.

En torno a eso, profirió: ” y ahora hay una nueva moda, ingresan menores de edad y necesitan más plata para poder contener y desde la zona euro que sería Bruselas el euro parlamento no se la quieren dar, entonces los diputados de ultraderecha dicen mándelo de vuelta, y los otros dicen no, por lo menos llegaron vamos a darle una mano, los recibimos, les damos atención médica, educación; que ingresen y que respeten las leyes”.

“Después hay otra discusión, hay una campaña en Europa mostrando musulmanes transgrediendo, y hoy por hoy el debate creo que pasa por ahí”. “Como ciudadano hay muchas cosas que están más baratas que en Argentina, Argentina tiene impuestos muy caros”, cerró.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior