En el Día Mundial Del Medio Ambiente celebrado el ultimo miercoles, los vecinos de esta localidad que luchan por la no construcción de una planta de tratamiento de basura en la zona, emitieron algunas palabras con respecto a este día en su cuenta oficial de” Facebook”.
En este sentido, resaltaron que “Hemos transitado diez años de reclamos por el cierre del relleno de la CEAMSE de G. Catán, hoy podemos afirmar que a pesar de todo lo actuado aún falta que las autoridades de los tres niveles de gobiernos y la de la Justicia penal COMPRENDAN que los catanences sufrimos las consecuencias de la inoperancia política de todos los gobiernos que han transitado desde su instalación”.
“Si bien se ha logrado avances, no se ha efectuado el cierre definitivo y como respuesta municipal, provincial y nacional hoy están construyendo otro centro de residuos en Cespedes y Ruta 1.001 detrás del colegio Lasalle para duplicar el sufrimiento, la contaminación y afirmar el desinterés que tienen hacia el bienestar de la población.¡¡¡¡¡¡¡ NO MAS CEAMSE, BASTA DE BASURA, NO AL CARE.!!!!!!!!! EL AMBIENTE SE DEBE CUIDAR TODOS LOS DIAS” concluyeron.
Cabe destacar que en la semana del 3 al 9 de junio, se realizó la “SEMANA DE LUCHA POR UN AMBIENTE DIGNO” donde vecinos e interesados en esta tematica salieron por las calles de Buenos Aires y capital a continuar realizando actividades de concientización para la población, radios abiertas, volanteadas, y otras serie de acciones.
¿Qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?
El fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en una resolución con fecha 15 de diciembre de 1972 dada a conocer en la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Esta fecha es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
Las múltiples actividades que se realizan en esta fecha son: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
En varios países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, se establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.