Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Inició el segundo ciclo lectivo para los aspirantes a policías

pag.13_policias
Con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el rector de la Universidad de La Matanza, Daniel Martínez, el Ministro de Justicia y Seguridad provincial, Ricardo Casal, entre otros funcionarios, provinciales, municipales y personal policial, se abrió un nuevo ciclo lectivo para los aspirantes a ingresar a las fuerzas policiales bonaerenses que estudiaran en esta casa de altos estudios ubicada en la localidad de San Justo.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

El pasado lunes, en horas de la mañana, en las instalaciones de la Universidad de La Matanza se realizó la apertura del segundo ciclo lectivo de los aspirantes a policías, que estudiaran en este establecimiento y recibirán toda la formación pertinente para la custodia de la población. Una vez iniciado el acto en el “Patio de Las Américas”, las autoridades presentes hicieron uso de la palabra ante todo el público colmado de futuros cadetes y agentes policiales.

“Para mí es un gusto estar presente, para abrir este nuevo ciclo lectivo, es el segundo que se inicia el año pasado también comenzamos con un ciclo igual y similar a este donde posteriormente de haber egresado han quedado 60 más para continuar en la escuela de oficiales, ustedes como auxiliares de justicia han elegido un trabajo que significa mucho para la sociedad, significa lo más importante, que es proteger a los ciudadanos (…), es una elección tremendamente importante la que han asumido y por eso se merecen el respeto de toda la sociedad”, aseveró Martínez, ante la mirada atenta de los ingresantes.

En consecuencia, el intendente Fernando Espinoza, que “esto que pudimos hacer realidad en La Matanza a través de una decisión política, del gobernador y el Ministro Ricardo Casal, que escucharon la voz del pueblo de La Matanza por la que veníamos trabajando hacia un tiempo atrás, para poder generar esta hermosa y propia escuela anexo de la Vucetich, en esta nuestra querida Universidad de La Matanza, que algunos pensaban que estábamos locos, que no se podía, como siempre hay algunos que critican, hay otros que trabajamos día a día y que tratamos de ponernos siempre a la vanguardia de las cuestiones porque si hay algo que caracteriza a La Matanza , que todo lo que pasa se pone a la vanguardia de lo que pasa en la Argentina por la importancia que tiene La Matanza”.

Luego, el gobernador, Daniel Scioli, también tuvo su tiempo para dirigirse a la audiencia, “es una experiencia exitosa que comenzó el año pasado, con lo que luego fueron los primeros egresados, aproximadamente 200, flamantes oficiales que se incorporaron a la lucha que estamos dando contra la inseguridad, y este año la inscripción fue de 320, y expresa que estamos en el correcto camino al haber encarado esta transformación, de dejar atrás la centralización de nuestra escuela histórica de la Vucetich y pasar a las escuelas descentralizadas, esto fue un pedido, un trabajo que llevamos adelante con mi querido compañero, amigo Fernando Espinoza, en la convicción para motivar a jóvenes que se incorporen a la policía para trabajar en La Matanza, tenían que formarse aquí, en La Matanza”.

“Sepan que desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires les vamos a dar todo el apoyo y el acompañamiento, desde todas las áreas, porque también llevamos cambios en la organización de la justicia y esto hace a los resultados que podamos alcanzar en la articulación de la seguridad y justicia, como por ejemplo lo que hemos elevado para el tratamiento de la legislatura lo que esperemos que se dé a la brevedad que es la ley de pacificación y de desarme, si no hay armas no hay muerte, si no hay armas hay paz, y eso lo tenemos que buscar entre todos, porque la combinación muchas veces de las armas, con el narcotráfico es lo que potencia las características de los delitos y eso es el trabajo, el desafío que tenemos por delante, yo estoy al frente como máximo responsable de esta lucha y de este combate pero necesito el compromiso y la ayuda de todos, la articulación de los tres poderes del estado, conjuntamente con la participación ciudadana”, añadió el gobernador.

En consecuencia, el funcionario provincial aseveró que desde la intendencia de La Matanza, se destino más móviles para el patrullaje policial con un arduo trabajo en distintos barrios del distrito, “estamos también trabajando para incorporar más comisarias de la mujer, porque cuando se ataca a la mujer se ataca al corazón de la familia (…) estamos extendiendo los alcances del 911, hemos cerrado calabozos en las comisarías y esto nos ha permitido con la incorporación de nuevas alcaldías disminuir al mínimo histórico la cantidad de detenidos en las comisarias, para que el buen policía pueda hacer el trabajo para el que fue formado, que no es para cuidar detenidos, sino estar en la calle para cuidar la vida y el patrimonio de las persona”, concluyó.

No obstante, el 28 de mayo del 2012 comenzaron las primeras clases de esta escuela donde 250 alumnos fueron los postulantes que aprobaron diversos exámenes psicofísicos para ingresar a dicha institución, en la cual se espera que el 2014 comiencen con sus tareas los nuevos oficiales.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior