El viernes, Sabrina Pérez empató con la conocida Carolina Duer, dando batalla hasta el final y siendo aplaudida por los especialistas en este deporte. El sábado, el broche de oro lo puso Brian Castaño, que se quedó con la pelea al derribar a César Vélez en el segundo round, por nocaut técnico. El pibe de Casanova fue ovacionado en el Luna Park, mientras que en las redes sociales se convirtió en tendencia y se mantuvo hasta la madrugada, quedando por momentos por encima de Omar Narváez.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
La disputa principal del viernes a la noche se llevó a cabo en Punta Indio, por la corona Gallo OMB, que finalmente quedó vacante. Las púgiles: Carolina “La Turca” Duer, de 34 años, que venía de vencer a Marcela “La Tigresa” Acuña y la representante matancera de 26, Sabrina “La Muñequita” Pérez, campeona del gallo AMB interino, que resultó triunfadora en 10 veladas y que luego de este resultado mantuvo su invicto.
Por momentos, la chica de Isidro Casanova, apoyada por el SEOCA tuvo todo para ganarlo y, aunque el veredicto no fue totalmente a su favor, quedó en boca de todos. Sus golpes fueron más certeros que los de Duer, pero el descuento de puntos por un cabezazo y alguna que otra infracción fue la clave para que la porteña se arrimara en el resultado final. Los números quedaron así: uno de los jueces sumó 95-93 en favor de “La Turca”, otro 96-92 para “La Muñequita” y el tercero decretó la igualdad al computar 94-94. Y la corona se quedó sin dueña.
La pelea fue transmitida en vivo por la Televisión Pública y se realizó en el estadio del Instituto San Isidro de Verónica. Antes de que terminara el décimo round, la pelea se vivió más abajo que arriba del ring, pero no fue más que un cruce de palabras (y algún que otro manotazo) debido a la tensión con la que se desarrollaba el combate y la sensación perjudicial que sentían en el sector de Pérez cuando se dio el descuento de puntos.
Para todos los que nacieron, viven y/o aman a La Matanza, además de apoyar el firme camino de la joven, dos últimos datos a tener en cuenta. Primero: Pérez se consagró en 2011 y logró prevalecer en tres duelos mundialistas. Segundo: el boxeador Carlos “Chino” Maidana expresó su descontento con la decisión final, vía Twitter: “Qué asco lo que le hicieron a Sabrina Pérez. Le robaron asquerosamente la pelea contra Carolina Duer. El árbitro Guajardo debería ir preso”. Opiniones.
Y hoy todos hablan de él
Brian Castaño puso todo lo que hay que poner: fuerza, potencia, clase…y al rival contra las cuerdas. Literalmente: destrozó a César Vélez. Aunque luego de levantarse, el muchacho de 26 años quiso continuar, dos latigazos del pequeño gigante de Isidro Casanova, fueron letales y al árbitro no le quedó otra opción: nocaut técnico en el segundo round y a otra cosa.
El chico nacido el 12 de septiembre de 1989 fue ovacionado por el público que esperaba por la pelea que disputarían Omar Narváez y Felipe Orucuta. Había expectativas por el pibe que los promotores estadounidenses tienen en la mira. Pese a su excelente presente, él mantiene la calma, agradece y no se pierde en palabras. No promete en su discurso, promete como se debe: en el ring.
Fue el último duelo de la noche previo al principal. Los ánimos de la gente venían caldeados: Cuenca y Bermúdez no habían hecho una buena pelea. Abucheos y silbidos marcaban el clima.
Sin importar nada, Vélez (otra joya del deporte pero que no tuvo una buena noche) y Castaño, con su particular short en “gajos”, se calzaron los guantes. “El animal”, como le dicen algunos, asombrados por la contundente pegada del representante de nuestro distrito, fue una máquina de golpear. Se lo vio veloz, muy preparado. Salta a primera vista que tiene hambre, tesón y talento.
Castaño se mantiene invicto y el Top Rank lo mira. Este domingo (el combate finalizó pasadas las 00.30) sumó su cuarta victoria. Esta fue su tercera presentación en el Luna Park y, entre otras personalidades de este deporte, lo vieron pelear el “Roña” Castro y “La Tutti” Bopp, con lo que se afirma como una de las máximas figuras de proyección mundial argentinas.
El combate estuvo encuadrado en la categoría Superwelter, antesala de la velada entre el chubutense Omar “El Huracán” Narváez (que finalmente retuvo su título Supermosca) frente al mexicano Felipe “Gallito” Orucuta.
Como cierre, algo que también destaca a Castaño: salió a escena, como siempre, con la bandera del también boxeador Rubén Valverde, su amigo, que falleció hace poco tras una intervención quirúrgica. Las luces no lo marearon, la fama no lo compró. Sigue siendo el mismo de siempre, el humilde que más allá de su crecimiento, sabe que cada combate es un homenaje y una muestra de agradecimiento hacia la gente que más quiere.