Cuando llega las primeras temperaturas bajas en nuestros hogares, nos acordamos de encender elementos que generen calor, como es estufas, salamandras, braseros, etc., por lo que debemos tener mucho cuidado con las estufas, que no fueron usados durante meses, donde los quemadores pueden estar cubiertos de polvo o las salidas al exterior encontrarse tapadas u obstruidas, etc., produciendo accidentes por inhalación de monóxido de carbono, hasta causar la muerte de personas, sin distinción de condición social.
Es indispensable que las salidas de gases al exterior de las estufas, estén libres de obstrucciones y colocadas bajo normas, los conductores de reposición de aire y evacuación de los productos de la combustión por medio de chimeneas, rejillas de ventilación, etc., deben estar libres de obstrucciones, por lo que debemos verificar y en caso de que se encuentren obstruidos, por ejemplo por pájaros que anidan, por trabajos de pintura o refacción de la mampostería, donde suelen ser tapados, retirados y no colocados correctamente, por lo que debemos tener muy encuentra, ya que una buena prevención puede salvar una o mas vidas.
Fuentes: Dirección General de Defensa Civil – Bomberos de la Policía de la Prov. De Bs. As – Cuartel Mercado Central La Matanza – Oficina de Capacitación.
Esta bueno el consejo!! espero que pueda prevenirse de gran manera los accidentes que pueden ocurrir en casa, ya que no nos damos cuenta y NO DEJAMOS UNA BUENA VENTILACIÓN, para que se retire los gases adversos para muestro cuerpo.
Seria interesante, que comenten sobre los braceros
yo tuve, una mala experiencia con una estufa, que tenia tapado el mismo tiro balanceado por polvo.
a mi se me quemo el asado, pero lo rasque con un cuchillo y quedo joya