Número de edición 8481
Destacadas

ArcticMonkeys y Lorde cerraron una jornada accidentada del Primavera Sound

ArcticMonkeys y Lorde cerraron una jornada accidentada del Primavera Sound

La primera edición del festival oriundo de Barcelona se celebró por fin en el predio de Costanera Sur de Buenos Aires y cerró su programación de manera accidentada, bajo la lluvia, con cambios de horarios y la suspensión de los últimos shows de la jornada del domingo.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni9@icloud.com

Tras una exitosa semana de shows que recorrieron toda la Ciudad de Buenos Aires con el Primavera En La Ciudad, el festival español llegó por fin el pasado fin de semana a la ex ciudad deportiva del Club Atlético Boca Juniors para ofrecer un fin de semana lleno de shows internacionales.

Luego de un sábado sin mayores complicaciones con un cielo nublado que acechaba al recinto y un Travis Scott que la rompió toda con un show digno de un estadio, el domingo amaneció con la noticia de la modificación de los horarios del festival, con el fin de terminarlo antes y quizás poder evitar la lluvia.

Eventualmente eso no ocurrió. En cambio, la lluvia comenzó una hora antes del show de la banda headliner, ArcticMonkeys y no paró hasta finalizada la presentación de la neozelandesa Lorde, la cual cerró el Primavera Sound de manera abrupta, dejando sin tocar a Beach House y JPEGMAFIA entre otros, debido a las condiciones de pleno barro que se manejaban en el predio.

La opinión de los asistentes

El periodista y ex TNT Sports, Santi Bauzá, habló en exclusiva con NCO acerca de lo sucedido en todo el festival y sobre las demoras, desmayos y recortes de tiempo que sufrieron los Arctic en su show del domingo: “Tengo muchísimos sentimientos encontrados”.

“La idea que me quedó en general fue que los músicos fueron sin dudas lo mejor. Todo lo demás, desde el acondicionamiento del predio hasta la comunicación por parte de DF e incluso la actitud de algunos en el público, dejó muchísimo que desear y lamentablemente afectó la experiencia”, se lamentó Bauzá sobre la organización del evento.

Acerca de porque hubo la cantidad de desmayados e inconvenientes que hubo el periodista explicó: “Pasaron varias cosas al mismo tiempo. Primero, al igual que en toda la previa del festival, todos los cambios se comunicaron mal y tarde, incluyendo la situación insólita de que postergaran un artista en el momento en que se tenía que presentar para que después no toque gracias al corte a las 21:45”.

“Segundo, temprano el sábado nos dimos cuenta de que en uno de los escenarios colocaron un vallado inexplicable que generó un corralón por el que se entraba y salía por el mismo lugar, lo que especialmente en el recital de ArcticMonkeys terminó siendo un problema bastante grave. Sumado también a que no se hizo nada para corregir los problemas que se hicieron evidentes en el día de Jack White y Pixies con la tierra y el acondicionamiento del predio en caso de lluvia”, remarcó sobre la organización Santiago.

Quien procedió y siguió enumerando: “Y tercero, volvió a pasar algo que ya es costumbre en casi todos los recitales, cuando un grupo de gente se quiere atrincherar pegado al escenario durante horas y sin tomar ni comer nada, lo que genera que después se descompensen, pero al mismo tiempo la actitud de la gente alrededor, que no hizo nada para asistir a los que pasaban por esa situación, fue espantosa”.

Un show accidentado

Rememorando la jornada del domingo y los cambios de horarios del Primavera el periodista de La Nación opinó que “lo de adelantar los horarios fue, a priori, una decisión adecuada. El problema es que el anuncio llegó apenas una hora y media antes de que abran las puertas, lo que afectó bastante a los que venían desde lejos, pero en general fue adecuada la idea”.

Y sumó: “Sobre lo de ArcticMonkeys, está claro que la banda reaccionó al descontrol del público por todas las razones anteriores, es decir los desmayos, las avalanchas y cómo el vallado contribuía al problema, y decidieron claramente sacar los temas más pesados del setlist”.

“Desde que se fueron por diez minutos del escenario sin terminar Snap Out ofIt me di cuenta de que iba a ser muy difícil de remontar el show, y ellos eligieron dar ese mensaje de que la gente baje un cambio. No sé decir si estuvo bien o no, fue lo que tenían que hacer, aunque a fin de cuentas me haya quedado sin escuchar algunos temas que me gustaban mucho la situación no ameritaba eso. Y ahí entra en juego todo lo ajeno al show en sí”, relató sobre lo sucedido en el escenario Flow en el momento que la banda de Alex Turner pisó el escenario.

Finalmente, Bauzá opino sobre los mejores shows del festival a su criterio: “El show de Jack White fue posiblemente mi favorito de todos los que pasaron. Jessie Ware también estuvo increíble aunque merecía tocar de y fue buenísimo lo de Phoebe Bridgers, Lorde y en especial Travis Scott, cuyo trabajo con la escenografía y las luces realmente estuvo impresionante. Después de los shows en la ciudad me quedo con Helado Negro en Niceto y Mitski en Vorterix”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior