El taller protegido San Francisco de Asís informó que ya realizó la primera venta de tapas plásticas y que se encuentra recolectando todas las que puede, contando con la donación de los vecinos. La idea es poder seguir avanzando a nivel edilicio y darse la oportunidad de expandirse a nivel educativo y laboral.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Los operarios y las operarias ordenan las tapas por color y mantienen el orden, hasta el momento de embolsar el material. No piden mucho para seguir adelante con su gran labor: simplemente que quien cuente con tapitas plásticas, las guarde y las acerque a la fundación.
Esto es así porque perdieron una oportunidad de recaudar fondos, pero alimentaron, con una muestra impresionante de solidaridad, el corazón de todos los integrantes de la entidad y los afectados por la inundación.
A principios de abril, este medio había anticipado las dos decisiones que habían tomado en el Taller: primero, la idea era realizar una gran venta de la indumentaria que fue reparada por los mismos operarios, obtenida gracias a donaciones que habían recibido en la institución. El objetivo era que con lo recaudado, se pudiera terminar de edificar los sitios en donde funcionarían nuevos talleres, además de abrir las puertas a la comunidad toda para que pudiera conocerlos, estar al tanto de las tareas que realizan y, por qué no, crear un vínculo vecinal más sólido. Sin embargo, al ver la situación que quedó tras las intensas lluvias, optaron por donar las prendas.
Así, luego de que NCO diera a conocer la voluntad del Taller Protegido San Francisco de Asís de entregar a los damnificados la ropa que habían remendado para vender y juntar fondos para las obras edilicias que precisan realizar, el gesto de solidaridad apareció para los afectados del Barrio Nicole, de Virrey del Pino.
“La ropa ya fue donada al Barrio Nicole, de La Matanza. Se está clasificando en mudas de ropa de hombre, de mujer y niños, para ser entregadas el fin de semana. El Barrio Nicole es uno de los 100 barrios más carenciados de La Matanza. Está ubicado en el kilómetro 35 de la Ruta Nacional N° 3, a la altura de Virrey del Pino y su nombre proviene de la frase ‘Ni colectivo ni colegio’, comentaron desde la entidad ubicada en Isidro Casanova.
Vías de contacto
Pekín 3555, entre Canadá y Montañeses (1765), en Isidro Casanova, La Matanza. Telefax: 011-4694-4436. Correo: fund_fasis@yahoo.com.ar. Sitio: www.fasis.com.ar. Presidente: Pablo De Paoli.