Número de edición 8481
La Matanza

Felipe Solá lanzó su campaña oficial junto a Fernando Asencio

pag.6 y 7_sola1
En las instalaciones del Teatro IFT, en Capital Federal, ciento de militantes peronistas se reunieron con pancartas y banderas bajo el lema “Mejor Solá”, en el cual el actual Diputado Nacional por Unión Peronista y ex gobernador bonaerense anunció su puesta marcha en las filas hacia las elecciones de octubre y donde estuvieron presentes por La Matanza, los Concejales Fernando Asencio y Ariel Martínez, acompañando este lanzamiento.

Cronista: Patricia Dávila patriciasdavila@gmail.com
Fotos: Ezequiel Peralta ezequiel73fotogr@hotmail.com
Dentro de la carrera para consolidarse en las próximas elecciones de octubre, los candidatos ponen primera y comienzan a buscar los tan ansiados votos populares. Uno de ellos es el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá , que este último sábado lanzó su candidatura para renovar su banca en el Congreso, con la participación de un grupo importante de militantes y personalidades de la política nacional y provincial, entre ellos los ediles matanceros antes mencionados que llegaron al Teatro IFT junto a familiares, amigos, compañeros de partido y vecinos que se autoconvocaron para este acto.

Luego de las 3 de la tarde, Solá hizo su ingreso a las instalaciones y una vez ubicado en el escenario mayor, comenzó a explicar su visión del panorama actual del país, bajo la atenta mirada del ex integrante del “PRO La Matanza” y diferentes compañeros del ámbito político. “Estoy desacostumbrado, hace 4 años que no hago ningún tipo de campaña, antes era costumbre” señaló el diputado por Unión Peronista que tras la proyección de un cortometraje en el que se hacia un repaso a su trayectoria, comenzó a expresar fuertes críticas al gobierno nacional, entre otros puntos más salientes como la economía, educación y el desarrollo social de Argentina.

En un primer apartado, evidenció su postura acerca de los últimos acontecimientos en el Hospital Borda, “mi consejo a Mauricio Macri es que aprenda del dolor, y que entienda que en la Argentina va a tener muchas protestas sociales, no está bien la Argentina y la sabiduría de los gobernantes va a estar en hacer cumplir la ley sin pegarle a la gente”, y minutos más tarde ratificó que buscará diferenciarse del “antikirchnerismo gorila”.

“Lo primero que les pido es que no nos subestimemos, la primer encuesta que tengo es sorprendentemente alta respeto de muchos, es para meterle julepe a muchos, estoy muy contento con esta encuesta, no somos más que nadie, no hemos probado en la cancha que seamos mejores que nadie, pero no somos menos que nadie, y tenemos la cancha abierta, no somos menos que nadie, y recuérdenlo en la calle, porque vamos a dar un batacazo” explicó el diputado.
En este contexto, agregó que “la Argentina no está bien y nos duele, y no está bien porque en la Argentina se están haciendo cosas que no son sustentables, que no superan la posibilidad a largo plazo o del mediano plazo, se están haciendo cosas que generan espíritu revanchista, se hacen cosas que generan broncas que pueden bancarse, hay otras que no, hay otras que se están haciendo basadas en la prepotencia y si algo está cansada la Argentina aunque de una manera o de otra es de la soberbia y prepotencia, del ninguneo y del desprecio por el otro”.

Contundentemente, en otro pasaje de su discurso, puntualizó sobre las características esenciales de la dirigencia actual del país, “hace 10 años que hay kirchnerismo en la Argentina, hubo un kirchnerismo mucho más brillante que este, esta es la etapa decadente, para conocerlos, el día que el dólar se dispara y sube la barrera de los 9 pesos, los dos principales, Kicciloff y Moreno, dedican 5 horas de sus días a ir a patotear a Clarín, sin ningún objetivo, mientras tanto el dólar se dispara a la miércoles, la reserva baja a los 38 mil millones de dólares, antes estábamos en 48 mil, baja el superávit comercial argentino a niveles trágicos, y está en peligro el empleo en Argentina”.

“Nosotros queremos ganar las elecciones, no para restaurar nada, no somos los restauradores, tenemos un gran orgullo de haber tenido un restaurador de las leyes hace muchos años, eso son cosas malas y buenas, pero las malas son menores que las buenas, pero la verdad, nosotros queremos ganar las elecciones para abrir las puertas del futuro, porque no se ve el futuro, fíjense el tablero de la madrugada del jueves, de una de las leyes más importantes que se ha votado en años, decía 130 a 123, 125 ausentes, ese tablero es el que queremos dar vuelta, queremos que sea al revés, para controlar, para hacer que las cosas sean sustentables, para que las cosas perduren” describió Solá.

Por consiguiente, manifestó que “queremos unidad con lo desparejo, unidad heterodoxa, unidad que no va a ser uniforme, queremos unidad hasta con aquellos que están ubicados, pero tenemos unidad para trabajar no hace falta dividir en dos la Argentina para hacer justicia social, mejorar la distribución del ingreso y hacer crecer este país de nuevo, no hace falta ignorar al otro, ningunearlo, hacer que no existe para ganarle, simplemente hay que ganarle, no hace falta tanta soberbia, ni prepotencia, la soberbia tiene patas cortas como la mentira, solo hace falta darse cuenta que eso esta indignando, no queremos el modelo de división”.

Una vez terminada su oratoria, en el cual también mencionó y se diferencio del otro frente opositor compuesto por Francisco De Narváez con la frase “no es ella o vos, somos todos”, adelantó su campaña a realizarse en las calles de Buenos Aires y describió que tendrá un acercamiento cara a cara con los vecinos de cada zona “a mí no me va a llevar el odio, quienes hayan elegido el odio como otras veces ha ocurrido en la Argentina, y tenemos que aprender con tantas veces, con tanto dolor, este no es el colectivo del odio, es el colectivo de la lucha, del respeto al pasado y de buscar la apertura hacia el futuro, no es desde el odio que vamos a construir, vamos a construir desde la esperanza”.

“La Matanza no está Solá”

Al concluir el acto, Asencio y Solá cantaron al unisonó la marcha peronista y en un abrazo entre ambos declararon a NCO los pasos a seguir en el territorio matancero, “nosotros hicimos la campaña en 2009 que nos unió mucho, caminamos mucho La Matanza (…), yo sé que puedo confiar mucho en el” dijo el diputado, a lo que el edil ex PRO, respondió que “vamos a caminar mucho La Matanza, el conurbano bonaerense, contentos porque hay concejales de La Matanza acá que no lo esperaba y me puso muy feliz, como el encontrarme con el compañero Martínez (Ariel), bien, vamos a trabajar todos juntos y unidos y creo que vamos a ser una gran elección, tanto para la gente de La Matanza y de Buenos Aires”.

Con respecto al acto, Asencio se mostro satisfecho y aclaró que “la verdad que me pareció un discurso muy realista de lo que está sufriendo el país, aparte con ideas claras, como lo hace siempre Felipe Solá, no solamente se dedico a una parte de la crítica, con una crítica buena, pero también dio las soluciones para mejorar este país y para que nos unamos, fue más que nada un discurso de la unión, no estar ni de un lado del pueblo ni del otro, sino que hay que estar con todos, unidos, vamos a trabajar juntos en todo”.

En alusión, a las palabras del ex gobernador, el edil matancero, afirmó que “vemos en La Matanza dos parte, por una parte un PJ muy sectario, está bien porque tienen el numero en el Concejo Deliberante, y tenemos una oposición que estamos maniatados porque somos pocos, pero de eso se trata, cuando Felipe hablaba en una parte de cambiar el tablero de la Cámara de Diputados, de eso se trata en La Matanza, de equilibrar los números para que haya una mejor armonía y democracia, estoy muy contento de estar con Felipe y cuando él me llama no tuvo duda de trabajar porque es un volver a la raíces del peronismo”.

En cuanto a la definición de la “labor peronista” en la política, Asencio reconoció que “la gente cree en el peronismo, es el gran transformador de siempre en la historia, creo que el peronismo, como en La Matanza y en la provincia de Buenos Aires transformó la provincia y La Matanza, y creo que la gente no quiere una punta y la otra, porque no es bueno las puntas, los lados, los extremos, lo que quiere es inclusión, que nos unamos, que no es ni ella ni vos, somos todos, entonces somos el grupo de todos los argentinos podemos tener diferencias o no, pero tenemos que estar unidos”.
Entre sus expresiones a futuro, al ser interrogado acerca de un posible acercamiento del Intendente de Tigre Sergio Massa al grupo de “Mejor Solá”, el funcionario local reveló sus deseos de que esto ocurra, “me gustaría que el este en nuestro espacio, trabajando con nosotros”.

Los últimos movimientos de Solá

En 2007 encabezó la lista de diputados nacionales por el Frente para la Victoria, y ganó, asumiendo el 10 de diciembre de dicho año. Allí, Felipe Solá tuvo un rol importante en la votación de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, el 17 de julio de 2008, cuando se trató el proyecto de ley de retenciones móviles al sector agrario, su voto fue negativo al proyecto, habiendo presentado otro proyecto con dictamen de minoría de la Comisión de Agricultura y Ganadería. En definitiva, con graves divergencias frente al rumbo que estaba tomando la gestión kirchnerista, en noviembre de 2008 anunció la decisión de separarse del bloque oficialista en la Cámara de Diputados y forma un bloque propio con otros peronistas disidentes, y en mayo de 2009 renunció a su banca de diputado nacional (que finalizaba en 2011) para convertirse en candidato a diputado nacional con el sello de Unión-PRO, alianza formada junto a Francisco de Narváez y Mauricio Macri.

El 28 de junio de 2009 triunfa en las elecciones legislativas, fue precandidato presidencial y presidente del bloque del Peronismo Federal en la Cámara Baja, actualmente se desempeña Diputado Nacional con mandato hasta fines del 2013, en el cual, los últimos días tuvo un rol fundamental en la votación por la “democratización de la justicia” donde cuestionó el proyecto impulsado por el Gobierno para reformar el Poder Judicial.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior