Número de edición 8481
Sindicales

San Justo: Una semana de paro de los trabajadores de Sodimac

Pag.4_Sodimac3
En diálogo con NCO, los obreros mencionaron que entre los puntos que están reclamando se encuentran el cobro de un bono de 500 pesos a fin de año y la instalación de guarderías en los comercios a raíz de la gran cantidad de empleadas que son madres de niños pequeños. Ahora, aguardan por la conciliación obligatoria.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

Buchardo amaneció con el humo negro que emanaba de las gomas prendidas fuego, sobre el cordón de la vereda que da al homecenter. Enfrente, cinco trabajadores sentados en el piso, con bombos y volantes que daban a conocer por qué el comercio estaba cerrado.

En el hall del mercado, que comparte con la empresa Carrefour, papeles que impregnaban la medida de fuerza. En la persiana principal, pintadas con aerosol y algunos clientes que se acercaban a leer, buscando la razón por la cual no podían hacer sus cotidianas compras.

Afuera, cerca del estacionamiento, el resto de los trabajadores, protestando con bombos y pirotecnia algunos, y otros tomando mate, esperando que los citen a una negociación que, entre otras cosas, acomode su salario.

Se trata de la cadena que se dedica a la venta de artículos para el hogar y la construcción. Son unos puntos que se vienen pidiendo desde hace un año. “Queremos, por ejemplo, que el bono (de Navidad) se equipare al de Easy porque estamos cobrando la mitad. También exigimos el tema de la especialidad porque algunos hace cuatro estamos en diferentes sectores y las cosas que fuimos aprendiendo son para beneficio de ellos. A esto sumamos la necesidad de una guardería para niños menores de tres años”, dijo Pablo Zapata.

Asimismo, Ileana Hirigoyen, otra de las trabajadoras, destacó que este último punto se está pidiendo desde hace bastante tiempo pero hasta el momento no obtuvieron respuestas. “Hay muchas mamás, sobre todo en el sector de cajas. La mayoría son chicas y tienen hijos pequeños”, comentó. Fernando Birón, agregó que puntualmente es importante también que “se reconozca al especialista de cada sector y el bono de fin de año”.

Pero esta es una cuestión que viene desde hace tiempo. NCO ya había cubierto una protesta de similares características a fines de 2009, cuando los entonces 150 empleados reclamaron por el plus que era de 500 pesos. De hecho, todavía utilizan el pasacalle de aquella época.

Al respecto, la joven agregó que la última vez que recibieron el bono, con un monto acorde al que brindan otras empresas, se reclamó que ante un aumento, se equipare a la cantidad que cobran los obreros de la firma Easy. “Son 1400 pesos los que les da esa empresa, pero a nosotros, de lo que teníamos, solamente nos adicionaron 100”, detalló.

“Solamente sucede esto con Sodimac porque empleados de otras compañías están muy arriba de nuestro sueldo, tanto en salario, en bono como en la posición del trabajador dentro de la empresa”, remarcaron.

La respuesta de la firma

Según Zapata, este martes fue el sexto día de protesta en las puertas principales del comercio ubicado sobre la Avenida Don Bosco, lindero a Carrefour de San Justo. “Parece que hoy, por lo que escuchamos de los delegados, se puede llegar a la conciliación obligatoria”, dijo, en horas de la mañana.

“Por ahora, hace seis días que no tenemos respuestas”, dijo mientras que Hirigoyen remarcó que en un momento, cuando se estableció una reunión, “nos llamaron y nos preguntaron qué día y a qué hora era. Una cargada frente a los delegados y a los compañeros. Ellos dicen que los encuentros se van a llevar a cabo, pero cuando se tienen que hacer, alegan que no se acuerdan”.
En este sentido, Zapata añadió que la idea es que “vayan pasando los días para doblegar. Hace tiempo que esto ocurre y los compañeros se cansaron de que pateen la pelota. No nos dan ninguna respuesta”.

Las puertas siguen cerradas, los portones pintados con inscripciones poco felices. No obstante, los empleados aseguran que desde la misma empresa bajaron las persianas la semana pasada: “Nos dijeron que el fin de semana quieren abrir, pero este sábado y domingo fueron ellos quienes las cerraron, no nosotros. Hoy lo hicieron porque se habla de la conciliación”, aseveraron.
En la tienda trabajan alrededor de 200 personas y, según destacan, la mayoría está de acuerdo con el reclamo que llevan a cabo.

La protesta anterior

En 2009, la gente que salía del hipermercado Carrefour, ubicado en la misma playa que Sodimac y con comunicación directa, se preguntaba por qué el homecenter no abría sus puertas. La respuesta era simple y sencilla: Los 150 empleados, nucleados por el Seoca, habían bajado las persianas del local y con bombos y volantes, protestaban en sus dos entradas.

“Nosotros llegamos al paro porque no recibimos la ropa para trabajar, además de que no cobramos el bono que todas las empresas de comercio dan a fin de año”, resaltaba la entonces delegada gremial Norma Villalba, recordando que en 2008 tampoco había sido abonado.

Con respecto al uniforme propicio para realizar su labor, aseveró que pese a que el sitio se había habilitado hacía un año y medio, solamente les habían dado “una chaquetita y un buzo mientras que nos exigen venir prolijos y con remeras con cuello. Todo lo que tenemos -pantalones, camisetas- lo pagamos nosotros”.

Tiempo después, la entonces secretaria gremial del Seoca La Matanza, aseguraba que los empleados de la firma habían recibido una nueva muda de ropa, tema que, sumado a la ausencia del pago del bono de fin de año, era una de las situaciones que los llevó a bajar las persianas del local y reclamar.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior