Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Se trata de los alumnos de la escuela 109 de La Tablada, quienes desde hace un largo tiempo vienen esperando por la licitación del edificio. Según mencionaron, actualmente estudian en un centro de jubilados, separados por cortinas, mientras remiseros se cruzan en las clases y abuelos juegan a las cartas y a las bochas. “No tenemos pizarrones, los profesores usan hojas”, aseveró Julián, el vicepresidente del Centro de Estudiantes de la institución, a NCO. “Solamente están pidiendo estudiar”, dijo una de las madres. Por el momento, no hay respuestas y piensan movilizarse hacia la Provincia entre miércoles y jueves.
“La verdad, son condiciones malísimas en las que estamos estudiando porque lo hacemos en un salón de fiestas en el que hay colchones y hay una remisería al lado, se cruzan en el medio de la clase y nuestro pizarrón es una hoja en blanco pegada en la pared”, destacó el joven al dar cuenta de los inconvenientes que se presentan a la hora de recibir las clases.
“Los chicos de la escuela secundaria N°109 están pidiendo un edificio que hasta el momento no tienen. No hay una fecha prevista para la construcción. Ahora, de primero a tercer año están en el edificio de la primaria, donde en su momento comenzó con el Polimodal. Cuarto y quinto se encuentran en una sociedad de fomento, en un salón de fiestas, prácticamente sin pizarrones, separados por cortinas y no tienen en dónde estudiar”, explicó Karina, una de las madres que fue a acompañar a los chicos que entre bombos y platillos se manifestaron este lunes en la puerta del HCD local.
En este sentido, remarcó que lo único que los jóvenes están reclamando es un “salón para estudiar. De aquí, parece que los van a pasar de la sociedad de fomento a un espacio en el que funcionaba un jardín. La verdad, es que los chicos de cuarto y quinto piden que sus compañeros más pequeños lleguen a tener un colegio armado. Al día de hoy, no hay respuesta para cuándo. Recién, en el Consejo Escolar se juntaron la Directora, la Vicedirectora, los delegados de los chicos…estuvieron hablando pero no hay una contestación. Por eso, vinieron al Concejo Deliberante. Lo mismo hicieron el miércoles pasado”, explicó la mujer.
Por su parte, Julián ratificó que esta fue la segunda ocasión en la que los alumnos se movilizaron para ver si reciben alguna respuesta. “Nos mintieron en un montón de cosas que nos dijeron que nos iban a brindar y terminó no siendo así. Fuimos a hablar con (Silvio) Maffeo y como siempre, nos dice que estamos en condiciones, que no nos falta nada”.
De este modo, aseveró que se necesita un establecimiento educativo en donde se puedan dictar las clases desde primero a sexto año. “Como no nos dan nada, estamos indignados. Venimos a reclamar por segunda vez consecutiva y no nos contestan. Lo único que queremos es que los chicos, a futuro, que ahora están en tercero, cuenten con un edificio digno en el que puedan estudiar”.
Junto a Belén, la presidenta del Centro de Estudiantes de la entidad, agregaron que hasta el mediodía de este lunes no se había acercado ningún legislador a interiorizarse sobre lo sucedido, pese al importante batifondo que provocaban con sus bombos y cánticos.
“No tenemos nada. Nos dan una mesa en el salón de fiesta, al que llaman ‘aula’, que es larga y están los alumnos sentados uno al lado del otro, mirando una hoja oficio pegada en la pared. Es algo muy feo. Los chicos de la tarde sufren porque, como los jubilados se juntan y juegan a las cartas, dicen palabras no adecuadas para un colegio y atrás juegan a las bochas. Entonces, los alumnos escuchan lo que dicen los de cuarto, lo que dicen las preceptoras, las profesoras, los remiseros…tienen que trabajar en eso. No está bueno ir a estudiar así”, destacó el joven.
Por eso, sentenció: “Lo único que pedimos es que los responsables de esto se pongan en nuestro lugar y que entiendan lo que nosotros estamos viviendo”. Y Belén añadió: “Entre miércoles y jueves vamos a ir a la Provincia porque acá se lavan las manos, no nos dan respuestas y nos dicen que es un problema de la Gobernación. Entonces vamos a ir a ver qué nos contestan. De allí no nos vamos a mover hasta que nos digan algo concreto”.
Actualmente, cabe la posibilidad de que los vuelvan a “mudar”. De todos modos, los chicos comprenden que sería otra medida transitoria, mientras aguardan por establecerse en un lugar como Escuela Secundaria Básica N° 109.