Número de edición 8481
La Matanza

Reclaman juicio político al juez y a las fiscales de la causa Luciano Arruga

Reclaman juicio político al juez y a las fiscales de la causa Luciano Arruga.

Organizado por Familiares y Amigos de Luciano Arruga, se realizó una Radio Abierta en las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata.

El objetivo fue exigir un Jury de Enjuiciamiento al juez Gustavo Banco y a las fiscales Celia Cejas y Roxana Castelli, encubridores de la desaparición, tortura y asesinato de Luciano Arruga por parte de la Policía

De acuerdo a lo que señalan los familiares del joven de Lomas del Mirador que fue torturado y su cuerpo recuperado años después, “tanto el magistrado como las dos fiscales, son responsables de la impunidad”, política, jurídica y policial.

Once años buscando verdadera justicia

El joven fue visto con vida por última vez el 31 de enero de 2009 y su cuerpo hallado casi seis años después de su desaparición, pese a que su familia había denunciado su ausencia del hogar y que sufría hostigamiento policial. Pero tardaron hasta 2014 para encontrar los restos que estaban enterrados como NN en el cementerio de la Chacarita.

Como a Luciano “lo habían atropellado la misma noche de su desaparición, fue internado e intervenido quirúrgicamente en el Hospital Santojanni de CABA donde falleció. Sus huellas, cruzadas con ese cuerpo identificado como NN, estaban en el expediente del destacamento de Lomas del Mirador por esa detención. Pero el Estado tardó años en hacer el cruce de datos que podría haberlo identificado a poco de su desaparición”.

De cara a cumplirse el último día de enero del 2020, 11 años de la desaparición y asesinato de Luciano Nahuel Arruga, “nos encontramos otra vez batallando contra la impunidad”, remarcó Vanesa Orieta, -hermana del joven- que junto a familiares y amigos, encabezó una radio abierta frente a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense en la ciudad de La Plata.

Durante el acto, exigieron a ese tribunal que declare admisible el juicio político al juez y las fiscales que actuaron en la causa por la desaparición del joven asesinado: Gustavo Banco y Roxana Castelli y Celia Cejas Martín, respectivamente.

Familia perseguida

“Son todos responsables de la impunidad”, asegura la familia sobre los funcionarios en los que recayó al principio la causa y son los culpables de la pérdida de pruebas irrecuperables en la investigación, de mantener actuando a la misma policía denunciada y de perseguir a la familia con escuchas.

Los familiares de Luciano comenzaron a impulsar el Jury hace seis años, pero en ese lapso, tanto la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia, como la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, tomaron la decisión de desistir de la acusación. “Nos dejan en soledad”, sostienen.

“Si no hubiese sido por la familia, si no nos hubiésemos organizado, luchado, no hubiésemos encontrado los restos de Luciano, porque no encontramos un cuerpo, un cuerpo sobre el cual se pudiera periciar, que pudiera dar cuenta de las torturas que sufrió. Encontramos restos óseos después de 5 años y 8 meses”, insistió Vanesa Orieta durante la radio abierta.      Es para subrayar que la perseverancia de la hermana del joven en la búsqueda de justicia, hizo posible que en 2015 -antes de que apareciera el cuerpo- condenaran a diez años de prisión a Julio Diego Torales por torturar a Luciano Arruga durante una aprehensión ocurrida en 2008.

Fotos: Juan Cicale

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior