La Matanza dijo presente en la vigilia por el nuevo aniversario del 24 de Marzo, “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
La intendencia Fernando Espinoza y el Ministerio de Planificación con el apoyo de la Secretaria Nacional de Cultura presento a Víctor Heredia en recital en San Justo. El evento fue transmitido en vivo para todo el país gracias a la red federal de televisión digital.
Más de 20.000 vecinos disfrutaron de un espectáculo emotivo en las puertas del municipio, con entrada libre y gratuita y que además contó con la presencia de Juan Carlos Baglieto como invitado de lujo.
Al cierre del recital el Intendente, Fernando Espinoza, subió al escenario para entregarle al artista, un presente y la bandera de La Matanza en reconocimiento a su compromiso por los derechos humanos a lo largo de toda su trayectoria.
Fernando destaco la importancia del programa Igualdad Cultural al afirmar que “El objetivo es garantizar el derecho a la cultura, como instrumento para fomentar la inclusión social y nosotros creemos que debemos acompañar estos programas”. Además, agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por hacer posible este espectáculo impecable para todos los ciudadanos de la Matanza.
El Intendente trabaja para continuar con la reivindicación de los derechos de los vecinos, el derecho a la cultural, a la educación, al empleo digno y a la salud. En ese sentido finalizado el espectáculo Fernando Espinoza hizo entrega de un cheque por el valor de $3.535.463,71 Para la remodelación y refacción del Hospital de Niños de San Justo.
Por su parte el Coro de La Matanza Subió al escenario para hacer junto a Heredia “todas las voces todas”, un momento muy significativo para todos los presentes.
Este show también fue el cierre del Encuentro Nacional de Muralistas que se llevó a cabo desde el 21 y hasta el 23 de marzo. Más de doscientos artistas provenientes de todas las provincias del país, del Interior de la provincia de Buenos Aires, del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires realizaron murales de un alto valor tanto cultural como histórico y social.
Estos murales se realizaron en paredes de todos los barrios del Municipio y en paneles portables que finalmente serán donados a instituciones municipales reuniendo de esta manera un valiosísimo patrimonio para el Distrito.
como choreamos con los derechos humanos, ya tenemos la platita para la campañita
3 palos, a la campañ{a yaaaa
Miseria y circo
3 palos pozooooo vacante
pan y circo, para la gilada
me compre la sube y ahora voy a sacar la supercar,