Número de edición 8481
Derechos Humanos

Gregorio de Laferrere: Jornada en Repudio al Golpe del ’76

pag.4_jornada de la memoria laferrere
El Centro Social de Laferrere, organiza una jornada de debates, al cumplirse un nuevo 24 de marzo “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en cual se llama a la reflexión y memoria por las muertes y la desaparición forzada de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó por aquel entonces el país, auto-proclamada Proceso de Reorganización Nacional, que en esa misma fecha se auto proclamó como gobierno.

La cita será el domingo 24 de marzo a partir de las 15 horas con la presencia de una radio abierta, lectura de textos, material de derechos humanos y recitales donde tocaran: MARZO DEL ’76 y bandas invitadas. “Esperamos compartir con ustedes, todas estas experiencias y, si es posible, ir desarrollando también algunos de los debates tan importantes que se vienen dando a la fecha, más aún en este mes de marzo, con la gran repercusión del Cine-Proyección con debates y la Jornada de Repudio al Golpe del 76, a realizarse este 24 de marzo en el Paseo de Las Artes, frente a la Estación Laferrere” destacaron desde la organización.

¿Cómo se dispuso que el 24 de marzo sea feriado?

El 2 de agosto de 2002 el Congreso de la Nación Argentina dicto la ley 25.633 creando al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas, pero sin darle categoría de día no laborable. Tres años después, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner, se impulsó desde el mismo Poder Ejecutivo Nacional que la fecha se convirtiera en un día no laborable, inamovible.

Se produjo un supuesto debate, en el cual opositores al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo recalcaron que al ser feriado pretende una festividad, mientras el oficialismo sostuvo “no hay posibilidad de que ningún docente pueda ignorar el hecho”. Finalmente con el apoyo de Organizaciones de derechos humanos como: Abuelas de plaza de mayo y Madres de plaza de mayo, el proyecto se convirtió en ley.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior