Número de edición 8481
Política

San Justo: La amenaza de los Patacones

Pag.10_El PataScioli

Por Prof. Joaquín G. Puebla

El Gobernador, Daniel Scioli, estaría analizando variar el cronograma de emisión de Letras del Tesoro (Letes) cómo una forma de tener recursos frescos para enfrentar la difícil negociación salarial con los docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires.

Silvina Batakis, la influyente Ministro de Economía provincial y el propio Scioli, analizan los gastos del gobierno provincial. En el gabinete se analizan cada paso a seguir. Buscan agotar todas las instancias. Mientras tanto, se controla cada cheque que sale de la Gobernación y el mismo, es analizado al detalle.

Ante este panorama, más de uno habría aconsejado al Gobernador echar mano a los Patacones guardado en las bóvedas del Banco Provincia, es más, lo instan a ello porque sería una señal claramente política hacia el gobierno nacional. Scioli escucha, piensa, pero por ahora, descarta el consejo.

El ahogo financiero que sufre la gobernación bonaerense es tal, que uno de los operadores más cercanos a Scioli ha consultado reservadamente a Jorge Sarghini, creador de los Patacones, sobre la manera de implementar los mismos.
Scioli cree que colocando Letes en el mercado local podría sortear la difícil situación financiera de su gobierno.

Al aprobarse el presupuesto provincial, la legislatura bonaerense autorizó al ejecutivo a emitir 5.6 mil millones de pesos en Letes. En el primer trimestre de 2013 Scioli colocó en el mercado tres series de Letes y en algunos días colocará una cuarta serie, que suman un total de 1500 millones de pesos. Scioli cree que podría emitir Letes a un ritmo de 150 millones semanales, sólo para poder salir del atolladero financiero en el que se encuentra y cree que es una buena idea y es optimista dado que analiza que en el sistema financiero hay depositado 120 mil millones de pesos y ante la imposibilidad del pequeño ahorrista de comprar dólares ó embarcarse en un crédito hipotecario, comprar Letes sería una solución razonable para poder ahorrar sin que el dinero pierda valor frente a la alta tasa de inflación reinante.

Los proveedores miran con recelo

Los proveedores del gobierno provincial miran con recelo todos los movimientos económicos del mismo, dado que el mismo, tiene fuertes y viejas deudas contraídas con ellos.

El monto de la deuda que tiene Scioli con sus proveedores sería varias veces millonaria y pondría en jaque, en cualquier momento, a su administración.

“Nos pagaron con los benditos bonos recién mayo del 2012” afirmó un nervioso proveedor del estado provincial y agregó que “Pero no podemos acceder a los mismos, ni siquiera sabemos cómo son. Me lo depositaron en la cuenta pero no puedo sacarlos para venderlos ni para pagar, a la vez, a mis proveedores”

“Esta es una operatoria poco clara y va a traer consecuencias” amenazaron a coro varios proveedores consultados.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior