Número de edición 8481
La Matanza

La gobernadora Vidal visitó el Hospital Paroissien

La gobernadora Vidal visitó el Hospital Paroissien.

La visita la realizó el viernes pasado a la tarde en forma sorpresiva para verificar el estado de la remodelación de la Guardia Pediatría que debería haber estado concluida un año atrás según lo anunciado públicamente por el Ministerio de Salud provincial. Lo  sorpresivo de la visita no permitió que APUDIPA, la seccional de CICOP que agrupa a los profesionales de salud de ese nosocomio pudiera reunirse con ella. Frente a lo cual la entidad emitió un comunicado público.

El escrito:

UNA VISITA INESPERADA…

El viernes 14/12 por la tarde, sin conocimiento previo de la seccional de semejante acontecimiento, llegaron a nuestro querido Hospital Paroissien la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro de Salud, Andrés Scarsi. En apariencia, vinieron a verificar y festejar la obra inconclusa acordada hace 2 años y anunciada en forma errónea por un cartel ubicado sobre la Ruta 3 que decía “Remodelación de la guardia y emergencia patológica” y en el cual, con letras más pequeñas, se podía leer: “Plazo de obra: 365 días”.

Hace 2 años atrás el personal del hospital estaba ilusionado con el comienzo de la obra. A pesar de que hay compañeras/os  están conformes con lo que el gobierno hizo hasta el momento: 5 consultorios confortables, una amplia recepción con sala de espera, un visor de turnos que no alcanza a ser suficiente y dos baños,  otras/os lo padecemos, ya que nos trae más complicaciones que beneficios por la falta de personal, teniendo que trabajar en una obra incompleta, transformándola en poco funcional.

Estamos trabajando en paralelo en hermosos consultorios y al mismo tiempo, en la deplorable guardia vieja donde aún se encuentran los pacientes internados o en observación, en las mismas y tristes condiciones de siempre.

Podríamos celebrar esas mejoras si se avizorase una pronta finalización del trabajo, acompañado con un presupuesto adecuado para el resto del hospital, es decir, para la totalidad del edificio e instalaciones, beneficiando a todas/os.

Las mejorías en todo el hospital son necesarias, ya que no queremos lamentar ninguna terrible consecuencia más en nuestro ámbito laboral. Nos encontramos expuestos permanentemente a riesgos por deficientes condiciones laborales, como ya ha ocurrido y sigue ocurriendo en otros hospitales provinciales.

Durante el año 2019, con el recorte presupuestario, va a ser muy complicado que esto se cumpla.
preguntado a la Gobernadora y al Ministro:
¿Cuándo van a cumplir con algo de lo prometido?
de noviembre y acuerdo de dudoso cumplimiento de una nueva mesa en diciembre?

¿Cuándo vamos a tener un aumento que no esté por debajo de la inflación para todas/os las/os trabajadores y que además no cueste paros, marchas, carpas y jornadas?
¿Cuándo nuestras compañeras/os becarias/os, interinas/os y las/os que han ganado los concursos correspondientes van a tener su asignación a planta?
¿Cuándo va a preocuparse por la seguridad del personal y de los pacientes?

¿Cuándo vamos a tener un presupuesto adecuado que garantice los derechos de toda la comunidad en los hospitales y centros de salud?
¿Cómo van a hacer con el presupuesto más bajo de la historia para satisfacer la demanda de salud de la población?

Tal vez… ¿más despidos, menos nombramientos, mayor precarización, menos insumos, peor mantenimiento, equipamientos y mayor tercerización o privatización de la salud pública?

¡Una última pregunta!, más sencilla: ¿cuándo van a finalizar la obra de la guardia y de anatomía patológica que tenían que haber terminado hace un año?
Esperemos que la próxima vez tengamos la oportunidad de preguntarles algo y que nos den una respuesta.  Nosotras/os seguramente vamos a tener que seguir en la calle para obtenerla.

Comisión Directiva Seccional Paroissien de CICOP

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior