Número de edición 8481
Sindicales

Gregorio de Laferrere: Fuerte repercusión del paro docente en la comunidad

paro docente
El día lunes 25 de febrero estaba previsto el inicio de un nuevo ciclo lectivo, pero todo se precipito en paros generales debido a una fuerte controversia entre docentes y autoridades provinciales, por el aumento salarial, el reclamo de mejoras edilicias y el pedido de mejoramiento de la obra social IOMA. Es por eso que NCO recolecto testimonios de padres que esperan una pronta solución al tema y además se expone una carta escrita por los educadores hacia toda la comunidad, explicando los porque de este conflicto.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

El conflicto docentes-provincia, todavía sigue en pie de guerra, tal como se pudo saber en estos días, desde diversos gremios como SUTEBA, FEB, SADOP, UDA, AMET, CEA y CTERA, entre otros, se propuso una serie de medidas que concluyen en un solo fin, el rechazo a un aumento salarial del 22 por ciento en tres tramos. No obstante, desde el seno de cada colegio, hoy se vivieron imágenes de desconcierto, e indignación entre los padres que se acercaron a las escuelas matanceras con sus hijos para saber cuándo comenzaría el ciclo lectivo o si las maestras de cada curso se adherían a este paro de actividades.

En los portones de la famosa Escuela Primaria N°19 se encontraba Cecilia López, madre de Ailin, una nena de 8 años que esperaba el comienzo de las clases y se acerco junto a su mamá a preguntar por las mismas, “que le digo a mi hija que no empezó hoy sus clases, estaba entusiasmada que hoy empezaba y hoy no empieza, entiendo que estén reclamando algo justo los maestros, pero esta no es la forma, enfrente del colegio esta el Colegio Cristo Rey que hoy tuvieron clases, y mi hija miraba a todos los chicos que entraban a la escuela y me decía que ella lo quería hacer también y yo explicándole que no podía, quiero que se solucione esto, no venir y encontrarme que ni las mismas porteras o directivos que están adentro de la escuela me digan que no saben cómo y cuando esto se va a terminar, se que este no es el único colegio que está en esta situación, mi sobrino va a otro colegio cerca del kilometro 24 y también le dijeron que hoy no empezaba”, declaró la mujer.

También en la EPB 75 ubicada en la calle Echeverria e Inca, se vivió el mismo clima, padres y chicos desorientados por las medidas que tomaron los docentes de ese establecimiento, “no lo traje a mi hijo porque me llamó una mamá del curso diciéndome que no había clases, vengo averiguar que va a pasar compre todo para que empezara y no lo va hacer, nadie nos explica bien que está pasando, por una parte tenes a los maestros que están en la tele diciendo que no les pagan, que el aumento es menos del que esperaban, y del lado del gobierno tenes a gente que les dice que esperen a discutir dos semanas más, la educación no puede esperar, el año pasado estuvo lleno de paros por esta situación”.

Carta para los padres

Desde la Agrupación Docentes de Base de La Matanza, se difundió una carta la cual pide ser exhibida ante toda la comunidad. Entre sus líneas se pueden leer, los siguientes argumentos ante esta medida de fuerza, “en el día de hoy deberíamos estar dando inicio al tan esperado primer día de clases, reiniciando una vez más, como cada año, la experiencia y la tarea de aprender y enseñar. Por responsabilidad del gobierno nacional, que cerró por decreto un aumento en cuotas que es una burla, y el provincial, que ni siquiera hizo propuesta salarial, eso no será posible. Además, miles de docentes no están cobrando sus salarios, otros han recibido descuentos abusivos e ilegales, otros han sido cesanteados, los comedores no están recibiendo mercadería y la que reciben es de peor calidad; la obra social -IOMA- no cubre las prestaciones y está siendo vaciada por el gobierno. A quienes trabajan un cargo no les alcanza para vivir, pero a quienes toman dos cargos les descuentan el impuesto al salario (ganancias) y no le pagan asignaciones familiares”.

En otro apartado, se aclara que “trabajamos por vocación, pero también por la necesidad de una retribución que nos permita vivir dignamente, para cumplir con el rol que la sociedad espera de sus educadores. 2.728 cobra el “cargo testigo” en la Prov de Bs As, mientras la inflación llevó el valor de la canasta familiar arriba de los $ 7.000. Y no se trata sólo de comer y pagar las cuentas, sino de acceder a los bienes culturales que permitan la formación y actualización profesional, cuestión que se traslada al aula y a los estudiantes, destinatarios de nuestra tarea”.

“Es curioso que los funcionarios más importantes del Estado hablen habitualmente de la escuela pública y luego envíen a sus hijos a colegios privados; son los mismos que nos decretan un salario de miseria mientras ellos cobran sueldos que superan los $ 60.000 y viven rodeados de privilegios de toda índole. Pese a todo, durante el año ponemos la energía creadora para hacer que las escuelas funcionen y que los estudiantes accedan a los conocimientos, a la creatividad, a las ideas, a las experiencias que los enriquecen como personas y permiten crecer con todas las potencialidades. Y aunque funcionarios y voceros interesados no siempre nos reconocen, estamos seguros que sí lo hacen nuestras comunidades, que valoran la importancia de lo que hacemos. Acudimos a toda la comunidad a que apoye a sus docentes, que se sume al reclamo de una educación pública y de calidad para todos. Luchar es también una manera de enseñar a tener dignidad”, concluyeron en este mensaje enviado a los padres.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. hello there and thank you for your info – I have certainly picked up
    something new from right here. I did however expertise some technical points using this site, since I experienced to reload
    the website a lot of times previous to I could
    get it to load properly. I had been wondering if your web host is OK?
    Not that I’m complaining, but sluggish loading instances times will often affect your placement in google and could damage your high-quality score if ads and marketing with Adwords. Well I am adding this RSS to my email and can look out for a lot more of your respective interesting content. Ensure that you update this again soon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior