El caso que conmocionó a la zona oeste presenta una faceta más: el caso de Miriam, una voluntaria de la capillita que se encuentra dentro del Hospital Paroissien y brinda sus actos de amor con todos aquellos que lo necesitan. Su hija, discapacitada, precisa de una medicación especial a la que no puede acceder porque no cobra una pensión.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Luego de la primera nota que NCO realizó por el caso de Alberto –el hombre en estado de desnutrición y con mal de Parkinson que ahora se recupera en el hospital Paroissien- la medicación que necesitaba apareció y en creces: primero, la proporcionó una mujer que se enteró vía Facebook. Luego, tres personas más aportaron cajas para que el hombre pueda ser asistido durante cuatro meses. Susana, además, brindó un almohadón antiescaras para que no se le afecte la cola al permanecer casi inmóvil.
Ahora, apelando a este acto de solidaridad y afecto, se conoció otro caso que también conmueve. Ella se llama Miriam y día a día pone su granito de arena para construir una sociedad que no pierda de vista el valor más grande: la vida. Y se juega por los demás. ¿Cómo? Ayudando, estando ahí, poniendo su mano.
Ella es una voluntaria de la capillita que está en el interior del Hospital Paroissien. Tiene una hija con capacidades especiales, que necesita de una medicación particular para vivir bien.
Según comentaron desde el entorno de la mujer, no percibe pensión por el caso de su hija, quien padece de una enfermedad neurológica. “No tiene nada nada ya que para ello necesita la curatela y todavía no la tiene”.
El medicamento que necesita es Clozapina 100 miligramos por 100 comprimidos, debido a que toma casi seis pastillas al día.
De acuerdo a lo que se supo, precisa estos remedios de modo urgente, pero no puede hacerle frente a semejante gasto: cuesta 500 pesos la caja y no tiene dinero para comprarlo.
“A este alma solidaria debemos tenderle nuestra mano, por favor”, comentaron desde la página en Facebook denominada: “Clasisolidarios LaMatanza AlMundo”. En caso de poder darle una mano a Miriam, los interesados pueden contactarse de este modo, enviando un mensaje privado.
Habitación 411
Allí se encuentra Alberto, quien sigue evolucionando a pasos agigantados. Ya con su almohadón, se encuentra a la espera de un colchón antiescaras que le permita moverse sin irritar su piel. Desde la página antes mencionada, informaron que se encuentra en un estado mejor: “Está bien anímicamente, charla mucho y come mucho todo el tiempo”.
“El médico pidió por favor que no le lleven jarabe ni nada para la tos y que la medicación sea consultada con el doctor antes de dársela porque puede ser contraproducente. Alberto agradece la preocupación de todos y dice que le gusta mucho el yogurt de Mango con ananá, además de un pebete de jamón y queso, galletitas de coco y gaseosa de lima limón o de cola. Se rió. Lo vimos sonreír y eso es bueno. También hace ejercicio con sus manos, las mueve. En fin, está mucho mejor. Falta gente para el horario de la cena. Por favor, quienes puedan ir, se lo agradeceremos”, mencionaron.
Desde NCO recordamos que pueden contactarse vía Facebook con los acompañantes de Alberto (la página que ya mencionamos y el perfil de Stella Maris Giossi) o bien acercarse al lugar.
fuerza alberto!!!!felicitaciones a toda las personas que te ayudan!!!t colaboran sentimiento y solidaridad practicarla masssssssss!!!
fuerza ALBERTO!!!!seamos solidarios x una sociedad mejor para todos!!!