Economista y Contador Público, docente y ex legislador nacional, Aníbal Jesús Stella ha sido director del Grupo BAPRO, vicepresidente de Provincia Bursátil y presidente de la Corporación Mercado Central de Buenos Aires. En su despacho de la Secretaría de Planificación Estratégica, dialogo con NCO sobre el trabajo que se esta realizando en esa área del gobierno municipal. Habló de la renuncia de Luis Lata y de las próximas elecciones.
Aníbal Jesús Stella remarca que “Hoy en día se esta dando algo inédito en la historia Argentina, como es la coordinación de políticas entre el estado nacional, el provincial y el municipal, y esto se ve, sobre todo, en materia de inversión pública. Se nota claramente que hay un ordenamiento y una planificación nacional, en materia de inversión pública y obras, dónde articulan los tres niveles del estado. Un claro ejemplo de esto, es la decisión de resolver el Ateneo Don Bosco, donde la provincia pagó la indemnización, el municipio realizó todos los trabajos técnicos y el estado nacional va a financiar el desarrollo de la obra” y explica que “Nosotros, en la secretaría, tenemos a cargo la planificación estratégica, la modernización del estado y la capacitación del personal. En estos días estamos poniendo a disposición del Intendente todo un trabajo de investigación que se ha hecho sobre estás áreas, para que en el 2013 comencemos a trabajar en la modernización del estado municipal y en la capacitación del personal, junto con la definición de estrategias del gobierno municipal”.
Respecto a la orientación de la capacitación que se esta planificando, el funcionario afirma que “Lo primero que hay que hacer es definir el modelo de organización que debe tener el gobierno municipal, porque la capacitación debe estar orientada a generar competencias en ese sentido y por eso, es absolutamente necesario definirlo, porque nuestra sociedad ha crecido en cantidad y esa mayor cantidad de vecinos trae una mayor cantidad de problemas complejos, por eso, la organización del estado debe ir por delante de estas situaciones, tiene que visualizar e intentar resolver los problemas antes que se produzcan. Esto cuesta tiempo y esfuerzo. Un ejemplo de esto son los problemas que trae el cambio climático, para esto hay que generar acciones que trate de prevenir, de atender y resolver estas consecuencias. Esto genera un amplio debate entre muchas áreas involucradas, porque acá hay que modificar la legislación sobre construcciones, el ahorro de energía, el tema del tránsito, la atención primaria de la salud en aquellos lugares dónde los fenómenos climáticos genera inconvenientes; es decir, debemos generar capacidades para prevenir y asistir en la emergencia”.
“Nosotros, los peronistas, creemos en la capacidad contributiva” sostiene Stella al ser consultado sobre si se esta estudiando modificaciones en mejorar la capacidad de recaudación del municipio y señala que “El pueblo matancero es heterogéneo, hay gente con capacidad contributiva y hay vecinos con media ó poca capacidad contributiva. La mayoría del pueblo tiene menor capacidad contributiva que la media, es por eso, que no se puede cargar las tintas sobre el conjunto de la población sin tener en cuenta la capacidad contributiva de la población. Este es el nudo de la cuestión.
Es por eso que es muy complejo hablar de la división del distrito, generando dos ó tres burocracias municipales, con la actual capacidad contributiva; dentro de la estructura tributaria que tenemos siempre existe la posibilidad de mejorar la recaudación a través de la modernización del estado es posible hacerlo. Igual la recaudación no es mala dentro de las capacidades contributivas de los vecinos, si tenemos en cuenta que la capacidad contributiva media esta por debajo de muchos otros distritos, es por eso que el presupuesto por persona de Morón es el doble ó el triple que en La Matanza y el de Tigre es 7 veces superior. Hay una enorme diferencia de posibilidades financiamiento de distritos que tienen una menor cantidad de habitantes pero una mayor capacidad de contribución”.
“Coordinar el trabajo de las distintas áreas en un enorme desafío en todos los niveles del estado. En la Argentina, en los últimos años, hay una tendencia a la sectorización ó a la generación de compartimentos estancos, es un problema cultural que viene del proceso neoliberal y del individualismo. La destrucción intelectual y solidaria de la sociedad fue acompañada de una destrucción funcional, intelectual y estratégica del estado. El gran desafío es transformar el estado en sus tres niveles, en una estado articulado entre si, que permita que los problemas estructurales sean atacados desde todos los puntos que deban ser atacados, porque no existen soluciones lineales, un solo sector no puede resolver por si mismo un problema estructural, como por ejemplo, la seguridad ó la generación de empleos genuinos” asegura Aníbal Stella.
Aníbal Stella, Secretario de Planificación Estratégica sostiene que “Nosotros hemos hecho una planificación de las condiciones que se deben cumplir para que se produzca el cambio de la matriz productiva para la generación de puestos de trabajo y esto se debe dar en el marco de la lucha contra la pobreza, como bien los señaló la Presidenta Cristina. La guerra contra la pobreza es un tema central en cualquier agenda y el peronismo tiene una máxima, que es central para esta guerra contra la pobreza, que es gobernar es crear trabajo. Para que se pueda gobernar y crear trabajo se deben dar condiciones para que quién quiera venir e invertir se sienta tentado de radicarse en La Matanza y nosotros hemos programado 10 ó 15 medidas, que se van a ir implementado a lo largo del tiempo, para que los inversores vengan a La Matanza y se radiquen. Nosotros tenemos ambiciones en este sentido que se desprenden de los lineamientos que el Intendente nos ha dado pero esto debe estar enmarcado de una política nacional y provincial que avancen también en ese sentido”.
“Nadie se suicida en la política, excepto Macri”
“Me entere de la renuncia de Lata por los diarios, no me reuní con Luis para hablar de este tema” afirmó Stella y comentó que “Luis es una persona valiosa y también creo que debemos profundizar en trabajo en equipo en el municipio. El municipio de La Matanza hoy se da el lujo de tener cuadros políticos importantísimos para llevar adelante la gestión, empezando por el Intendente y creo que el crecimiento político de La Matanza esta sustentado, únicamente, si nosotros resolvemos los problemas que el distrito nos presenta.
El verdadero desafío para el peronismo matancero es encontrarle solución a los problemas que se nos van planteando y producir un crecimiento político y funcional de los cuadros políticos de La Matanza para ir alcanzando otros lugares para mantener esa articulación virtuosa que permitió la estrategia de Alberto Balestrini. Alberto Balestrini llega a la presidencia del partido, la presidencia de la Cámara de Diputados y a la Vicegobernación, como producto de una concepción estratégica de cómo se resuelven los problemas del distrito. Hay que volver a utilizar esa ecuación y para eso todos debemos estar tranquilos, lo más racionales posibles y tratar de resolver más el debate interno y las cuestiones del equipo para poder mejorar la situación. Luis es un enorme cuadro político y un tipo de bien, que seguramente estará aportando desde dónde decida el Intendente. Me gustaría que vuelva a ser Jefe de Gabinete y espero que así sea. Nosotros necesitamos trabajo en equipo y aún más, profundizar ese trabajo en equipo”.
Aníbal Stella analiza que “La llegada de Fernando Espinoza a la Presidencia del PJ bonaerense no sólo beneficia al PJ matancero sino también a la población del distrito. Tener un hombre del distrito en la Presidencia del PJ de la provincia de Buenos Aires significa profundizar la articulación virtuosa que hago referencia, significa estar en contacto en esos lugares donde se deciden las cuestiones estratégicas de la Argentina, la provincia y los municipios” y remarca que “Es nuestra aspiración de que Espinoza sea presidente del partido y creo que algo que nos corresponde, por derecho propio, por la representación que tenemos dentro del partido y, también, porque es necesarios profundizar la unidad del peronismo articulando la nación, la provincia y el municipio”.
“El movimiento peronista es un movimiento con concepción de poder y en función de esta concepción va a articular todas las acciones necesarias como para ejercer el poder” sostiene Aníbal Stella y señala que “Los peronistas no estamos jugando un partido de béisbol, ni de vóley ni de básquet ni de fútbol, estamos jugando la conducción del estado. Por eso creo que se van a dar las condiciones para poder seguir ejerciendo el poder y van haber acuerdo que permitan que el peronismo siga ejerciendo el poder y lo va a tener que seguir ejerciendo en la misma dirección que vienen haciéndolo, porque sino sería regresar a los modelos que fracasaron. Nadie se suicida en la política, excepto Macri, que sigue diciendo las cosas que dice y pretende imitar a las naciones que han entrando en una crisis terminal como producto de las políticas neoliberales. Por más crecimiento que tengan estas opciones electorales, el pueblo no va a elegir volver para atrás porque tiene terror que le vuelvan a suceder las cosas que le pasaron y creo que eso va a ser lo que defina la elección”.
“El peronismo matancero esta unido por esta misma concepción de poder que hablaba anteriormente. El peronismo de La Matanza descubrió, a partir de la figura de Alberto Balestrini, que podía tener inserción en el poder real y, más allá de las diferencias que se puedan plantear circunstancialmente en alguna unidad básica ó en la mesa de un café, todo el mundo sabe lo que le conviene. Todo lo que vamos a exigir los peronistas es que no demos un paso atrás, no se puede volver a situaciones, como de las que venimos. El pueblo va a seguir exigiendo, cada vez, mejor política y mejores resultados y ahí esta el verdadero desafío, de quién va hacerse cargo de intentar mejorar todo lo que se ha hecho y profundizar el rumbo del crecimiento económico y la distribución de la riqueza” sentencia Aníbal Stella.
excelente nota, el aigo Stella siempre rinde¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡