Número de edición 8481
La Matanza

Lomas del Mirador: Detuvieron a un policía por golpear a Luciano Arruga

luciano-arruga
Se trata de un oficial principal de la policía bonaerense, que fue detenido y pasado a disponibilidad tras ser acusado de golpear y maltratar a Luciano Arruga el año anterior a su desaparición.

Se trata del oficial principal Julio Diego Torales, quien al momento del hecho prestaba servicios en dicha sede policial, la misma en la que el adolescente fue visto con vida por última vez, en enero de 2009.

Fuentes judiciales informaron a Télam que Torales fue detenido ayer por orden del juez de Garantías 5 de La Matanza, Gustavo Banco, y a pedido de los fiscales Carlos Arribas y Celia Cejas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en Homicidios Dolosos y Averiguación de Causales de Muerte.

Los fiscales Arribas y Cejas -que reemplazaron a la primera fiscal de la causa, Roxana Castelli- tienen a cargo el expediente principal por la desaparición de Arruga (16), del cual se desprendió una causa conexa por “severidades y vejaciones” a raíz de un hecho ocurrido en septiembre de 2008.

Arruga salió de su casa el 31 de enero de 2009,pero nunca regresó.

Según las fuentes, en esa oportunidad, Arruga fue detenido por la policía de Lomas del Mirador por el supuesto robo de dos teléfonos celulares a unos alumnos de un colegio de la zona y alojado en el destacamento local.

Al declarar en la causa por la desaparición ocurrida cinco meses después, la madre del adolescente, Mónica Alegre, dijo a la Justicia que al ser liberado en 2008, Arruga le contó que había sido golpeado y lesionado por los efectivos, y acusó a Torales.

Respecto de ese hecho, Vanesa Orieta, hermana de Arruga, contó ella estaba en el destacamento y escuchó que los policías le gritaban al adolescente: “Te vamos a llevar a la octava para que te violen, o terminás en un zanjón”.

Los golpes aplicados en aquella oportunidad fueron constatados por los médicos del Hospital de San Justo y desde entonces el chico fue interceptado varias veces en la calle por la policía.

Al ser liberado en 2008, Arruga le contó a su madre que había sido golpeado y lesionado por los efectivos, y acusó a Torales.

Las fuentes judiciales explicaron a Télam que en su indagatoria de esta tarde, Torales admitió haber estado en el destacamento cuando Arruga fue detenido en 2008 pero negó haberlo golpeado.

El efectivo actualmente prestaba servicios en la comisaría 2da. de Gregorio de Laferrere pero tras ser detenido por personal de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, fue pasado a disponibilidad preventiva, se informó oficialmente.

Por otro lado, el juez Banco aún debe resolver si la causa principal por la desaparición de Arruga debe pasar al fuero federal, tal como lo solicitó la familia del adolescente en diciembre pasado.

En ese sentido, los fiscales Arribas y Cejas ya emitieron un dictamen a favor de esa solicitud, por lo que si el magistrado coincide con ese criterio el expediente pasará a ser investigado como una “desaparición forzada de persona” por la Justicia Federal de Morón.

En caso de que en Morón no acepten el traspaso, la cuestión será resuelta por la Corte Suprema de Justicia, añadieron los voceros.

Además del traspaso, la familia de Arruga también pidió el mes pasado que sea sometida a un juicio político la fiscal Castelli, quien inicialmente caratuló la causa como “averiguación de paradero”.

En tanto, el 28 de marzo del año pasado, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó por mayoría el pedido de informe elevado por el diputado del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Funes, para que se den a conocer los avances de la investigación por el caso, y propuso la creación de una comisión investigadora similar a la que se conformó por el caso Candela.

Arruga (17) salió de su casa de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, cerca de las 21 del 31 de enero de 2009, con 1,50 pesos en su poder hacia un ciber cercano, pero nunca regresó.

La familia sostiene que el chico fue conducido al destacamento policial local, que no estaba habilitado para la detención de personas, y que algo ocurrió con él tras haberse negado a robar para la Policía.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior