El 27 de noviembre hay elecciones en la Unión Ferroviaria a nivel nacional y seccional y el 29 de noviembre han de elegir a los delegados.
Darío Butera, de la Unión Ferroviaria de la línea Belgrano Sur y referente matancero de dicho gremio, dialogó con NCO sobre el debate que se produjo en el gremio, a partir de los hechos de público conocimiento, y la renovación que implicó ese debate. También nos comentó sobre la actualidad del gremio y de los proyectos a futuro que tienen.
“En los últimos dos años, a raíz de los hechos de público conocimiento, dentro de la Unión ferroviaria se ha producido un fuerte debate interno que ha producido una renovación de los cuadros dirigenciales” sostiene Darío Butera y agrega que “La Lista Verde es la expresión de la unidad de la Unión Ferroviaria. A partir de este debate han surgido hombres nuevos, como nuestro compañero Daniel Falzoi, referente de la Línea Belgrano Sur, que va a al Secretariado Nacional” y remarcó que “Si bien fue un hecho lamentable y fueron dos años de crisis y de mucho debate interno, se ha podido construir una lista de unidad. En la Unión Ferroviaria todos los directivos estuvieron a la altura de las circunstancias y se privilegio la unidad por sobre cualquier tipo de fractura”}
“Vamos a la elección del 27 de noviembre con una sola lista, porque la Lista Verde fue la única que pudo cumplimentar los contemplado en nuestro estatuto sindical” afirma Butera.
Darío Butera explica que “La Unión Ferroviaria, al igual que otros gremios de nuestros país, ha evidenciado, en los últimos años, un crecimiento importante acorde al crecimiento económico del país.
Este modelo político nos ha permitido crecer y para que tengan una idea de esto, en los últimos años hemos duplicado la cantidad de afiliados. Allá, por el año 2000 no llegábamos a 10 mil trabajadores ferroviarios y hoy tenemos a 20 mil trabajadores en condiciones de votar en esta elección nacional y el 90% de estás nuevas incorporaciones, son hijos ó parientes directos de trabajadores ferroviarios” y manifiesta que “Se ha trabajado intensamente en las partidarias donde obtuvimos importantes aumentos de salarios, también se ha trabajado muy duro y mucho en la obra social para mejorar las prestaciones para nuestros afiliados.
Hemos trabajado fuertemente, también, en la negociación con la empresa por las condiciones de trabajo de nuestros compañeros. Obviamente hay alguna deuda pendiente y esos son proyectos que vamos a llevar adelante, como es la unificación de los convenios colectivos de trabajo, porque hoy en día, el gremio ferroviario tiene diferentes convenios colectivos según las empresas.
Estos son resabios de la época neoliberal, cuando se concesionó el servicio y cada empresa negociaba con el sindicato en forma aislada. Hoy, nuestra aspiración es tener un solo convenio colectivo de trabajo para todos los trabajadores de los trenes de pasajeros y también conseguir la equiparación salarial con los compañeros ferroviarios del interior del país, que cobran muchísimo menos. Nosotros planteamos que igual tarea debe tener igual remuneración”.