
Las Flores. El Hospital sumó cuatro sillones odontológicos electromecánicos con comando digital, de los cuales tres serán asignados a la atención de adultos y otro destinado al sector pediátrico.
El Hospital Las Flores incorporó cuatro sillones odontológicos electromecánicos con comando digital para el sector de salud bucal de adultos y pacientes pediátricos.
De acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la adquisición de los nuevos equipos, fue financiada con recursos del SAMO, que provienen del sistema de Recuperación de Costos.
Además, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires adquirió y distribuyó 141 nuevos sillones odontológicos para fortalecer la calidad en la atención de la salud bucal de las y los bonaerenses.
En relación con lo planteado anteriormente, cabe mencionar y destacar que de los nuevos sillones odontológicos, 108 se entregan en hospitales públicos y los otros 33 en CAPS. Se trata de una inversión provincial cercana a $168 millones.
Implicancias de la medida
“La inversión en sillones odontológicos refuerza la atención en salud bucal, tanto en el primer nivel de atención, como en el segundo nivel, en nuestros hospitales provinciales. Mejora en términos de infraestructura y equipamiento los servicios de salud bucal”,explicó la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López.
De esta manera, la funcionaria agregó y analizó que “se mejora la calidad de atención y las prácticas: un equipamiento en condiciones permite realizar todas las prácticas necesarias. Todo esto se suma a todo un trabajo de estos tres años con el armado de la red de salud bucal en todas las regiones sanitarias y con la participación de todos los municipios”.
Asimismo la directora provincial de Salud Comunitaria expuso en el documento consultado: “independientemente de su tipo de financiamiento, la red permite optimizar los servicios de salud bucal, mejorar las redes de derivación y atención.
“También el fortalecimiento, a través de las capacitaciones y los insumos, de las prácticas de prevención y promoción del cuidado de la salud bucal, en particular destinado a niños y niñas, pero también a las personas adultas”, añadió y remarcó López.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
En esa línea y a modo de conclusión, la funcionaria señaló que “esto implican los talleres, la entrega de cepillos dentales, la topicación con fluor y todos los abordajes territoriales que venimos haciendo en conjunto entre la dirección de Salud Bucal, la de Salud Comunitaria y la de Niñez, también desde la perspectiva de salud escolar”.
Fuente fotografía: telam.
Un Comentario.